noscript
Cada vez más turistas viajan por eventos deportivos
¿EL NUEVO MOTOR DEL TURISMO? EL DEPORTE

Cada vez más turistas viajan por eventos deportivos

"El turismo deportivo está en auge en todo el mundo y Argentina no es la excepción", afirma Javier Mengoni, de la agencia Amé Viajes. ¿Cuánto cuesta viajar para ver a Boca o a River al Mundial de Clubes? El fervor por presenciar en vivo a Franco Colapinto y a la Selección Argentina también crece día a día.

Compartir

Actualmente, hay una gran variedad de paquetes deportivos para elegir: tantos como deportes y deportistas existen. Los viajes para asistir a eventos deportivos despiertan la emoción de vivirlos en directo: una experiencia inolvidable en primera persona.

Se pueden combinar hoteles de 3, 4 o 5 estrellas, tipos de entrada o sectores; luego, sumar vuelos entre múltiples opciones y agregar una cobertura médica a elección.

También es posible adquirir únicamente las entradas para algunos eventos deportivos de jerarquía mundial y asistir así, durante un viaje de placer, a un partido para ver al equipo o deportista favorito.

El boom del sports-tripping

"Fórmula 1, fútbol, básquet, MotoGP, tenis, rugby y pádel son los deportes por los que más consultas recibimos, y en ese orden", cuenta Javier Mengoni a DiarioNúcleoresponsable del área Eventos de la agencia de Turimos Amé Viajes, que conducen Romina Apesteguía y Lorena Monastra.

"El turismo deportivo –también conocido como sports-tripping- a nivel mundial está en auge y Argentina no es la excepción. Basta con ver en las transmisiones los sectores destinados al público de un circuito de Fórmula 1 para ratificarlo, o las tribunas de cualquier partido de fútbol de Champions League o de un mundial de fútbol", agregó el entrevistado: "En el plano local, la Selección Argentina ha sumado en los últimos años estrellas de todos los colores y eso alentó a muchas personas a seguirla adonde sea que juegue, sin importar si Lionel Messi está convocado o no. Y con la Fórmula 1 ocurre algo similar: en Argentina existe una tradición 'fierrera', comenzando por Juan Manuel Fangio, José Froilán González, siguiendo por Carlos Reutemann y en la actualidad por Franco Colapinto”, sostiene Mengoni.

  • Lorena Monastra y Romina Apesteguía propietarias de la agencia de Turimos Amé Viajes

“En la agencia recibimos consultas para los partidos de la Selección Argentina (siempre disponemos de entradas para partidos de eliminatorias) o para paquetes de Fórmula 1 (principalmente Interlagos, por la cercanía con Brasil) y actualmente para paquetes del Mundial de Clubes, ya sea siguiendo a Boca o a River, evento que ha despertado un enorme interés y que seguramente tendrá el clima de un Mundial de selecciones. Debido a que los dirigidos por Lionel Scaloni están clasificados al Mundial FIFA 2026, ya salió la preventa de paquetes para alentar a la Selección”, agregó el Responsable del Área de Eventos. 

¿Cuáles son los valores para asistir a estos eventos?

La salida grupal acompañada para alentar a Boca tiene un costo de 6.440 dólares, incluyendo aéreos, 10 noches de alojamiento, entradas a los 3 partidos, traslados aeropuerto-hotel-hotel-estadio, asistencia médica y un coordinador 24x7 (para esta salida viaja gente de Pergamino). El paquete para seguir a River tiene un valor de 6.900 dólares e incluye los mismos servicios.Cuando hablamos de Fórmula 1 los paquetes para asistir a Interlagos, por ejemplo, van desde 3.280 dólares e incluyen: charter desde Buenos Aires o Córdoba a Sao Paulo, traslados aeropuerto-hotel-hotel-circuito, 4 noches de alojamiento con desayuno (se puede optar por un hotel 3, 4 ó 5 estrellas, variando así el costo final del producto), entradas viernes, sábado y domingo al circuito (hay 10 opciones de sectores), cena de bienvenida con Adrián Puente, visita al cementerio de Morumbí y coordinación en destino.

¿Cómo impacta en las ventas la presencia de Franco Colapinto en la F1?

Muchísimo. Habitualmente llegan consultas, principalmente para Interlagos o para otros circuitos. Es frecuente que un pasajero quiera aprovechar un viaje de placer (Miami o México, por ejemplo) para “ensamblarlo” con una carrera de F1 (esto también ocurre con partidos de la NBA).
Pero por citar un ejemplo cercano, el año pasado, faltando un mes para la carrera de Brasil, no había forma de conseguir paquetes. A 15 días del evento tampoco había aéreos. Hay que pensar que la capacidad de las rutas aéreas es limitada, la entrada a un circuito de F1 también y también la hotelería.
Este año ocurrió algo similar: los pasajeros se asesoraron tímidamente sobre los precios de la carrera de Interlagos. Pero cuando comenzaron los rumores de que Alpine pondría de titular a Colapinto, esas consultas aumentaron notablemente. Cuando la noticia se confirmó las ventas se aceleraron. Hoy aún quedan paquetes, pero algunos sectores están agotados.

¿Y con la Selección Argentina ocurre un fenómeno similar de ventas?

Muy buena pregunta, por supuesto que sí. Si decía que somos un país "fierrero", creo que nuestra pasión por el fútbol no tiene comparación en el mundo.
Siempre contamos con entradas oficiales para ver a los campeones del mundo cada vez que hay fecha de eliminatorias. Y cuando se aproxima un partido en el que Argentina juega de local, empiezan las consultas (de forma personal, a través de nuestra web o por redes sociales), aunque la decisión de ir a ver a Argentina ya está tomada de antes.
Realmente es hermosa e inolvidable la experiencia de ver en vivo a la “scaloneta”, la gente acude desde la apertura de puertas –habitualmente unas 4 horas antes del inicio del partido- en grupos de amigos, en pareja o en familia, se vive un clima muy emocionante desde que se entra al estadio hasta que finaliza el encuentro.
En términos generales contamos con paquetes completos y competitivos en precio, además nos encargamos que la experiencia del viajero sea única, por lo que permanentemente nos capacitamos para asesorarlo y despejar las dudas que puedan surgir al momento de la elección.

¿Entonces siempre cuentan con disponibilidad de entradas o paquetes para eventos deportivos?

Exacto, los paquetes “todo incluido” ofrecen entradas, vuelos, alojamiento, traslados y experiencias adicionales como tours, lo que garantiza comodidad, seguridad y acceso garantizado a los eventos, especialmente en espectáculos de alta demanda, donde conseguir tickets por fuera puede ser complejo o riesgoso. Pero también pueden obtenerse tickets para un partido de la NBA, NFL, NHL, MLB, Champions League o US Open.
No obstante siempre recomendamos que verifiquen que la agencia esté registrada, en los legajos de organismos o asociaciones correspondientes a cada país. Hay que ser prudente o desconfiar de promociones demasiado económicas, especialmente cuando se trata de entradas para partidos o competencias muy demandadas. También hay que verificar la autenticidad de las entradas, por lo que aconsejamos comprar tickets solo en canales oficiales o autorizados.

Viajar por conciertos: crece el interés por el turismo musical

En la agencia Amé Viajes también ofrecen paquetes para distintos eventos musicales en diversos escenarios internacionales, como por ejemplo: Tomorrowland (en Europa o Brasil), Imagine Dragons (en Madrid), Cirque du soleil (Estados Unidos). Suelen incluir servicios aéreos, tickets para el evento, hotelería, traslados hotel-evento-evento-hotel y seguro de asistencia al viajero.

También cuentan con entradas o paquetes (según requerimientos) para shows internacionales que se realizan en nuestro país, como es el caso de Katy Perry, Dua Lipa, Oasis, Tini, Disney On Ice y Bad Bunny, por citar algunos ejemplos.

"La dinámica de los eventos musicales que se realizan en otros países funciona de manera similar a la de los deportivos: nos consultan si contamos sólo con entradas para tal recital en equis ciudad porque tienen previsto un viaje y quieren aprovechar la ocasión para ver a su artista favorito. O bien contratan un viaje y lo hacen coincidir con ese recital. Son situaciones que se repiten a menudo", cerróMengoni. 
 

Etiquetas
logo
Comentarios