Juntos a la par, dice una canción del gran Norberto Napolitano. Y así van por entre las mesas del Club Juventud Jorge y Jerónimo Linares, padre e hijo.
Hace un par de años, la disciplina comenzó a crecer en la ciudad. Con una buena visión a futuro, Juventud le abrió a puerta a esta actividad y hoy es un boom. De la mano de su ex presidente, Germán Villegas, y Carlos Epifanio, el tenis de mesa se practica en el club con horarios, días fijos y es ya otra propuesta para los socios.
Entre los tantos jugadores que lo practican en la “Juve”, está la historia de “Los Linares”, ambos de muy buena técnica y pasión por el juego. Jerónimo, con apenas 12 años, se destaca en su categoría, pero también ha enfrenado, con muy buenas performances, a jugadores mayores.
Antes de iniciar la práctica, padre e hijo recibieron a DiarioNucleo.com
Jerónimo, ¿cómo empezaste a jugar tenis de mesa?
- Jerónimo: Mi papá jugaba y yo lo acompañaba a los torneos, a las practicas, pero al principio no me gustaba, me quería ir, quería hacer otra cosa. Hasta que un día empecé a jugar, le agarré la mano y me encantó.
¿Cuánto tiempo llevas jugando?
- Jerónimo: Un año y medio, casi dos.
¿Practicas algún otro deporte?
- Jerónimo: Sí, fútbol, en Sirio.
¿Y trajiste a algún compañero a practicar tenis de mesa?
- Jerónimo: Sí, tengo dos compañeros del colegio (Maristas) que ahora vienen conmigo y juegan.
Jorge, ¿y vos cómo empezaste en el tenis de mesa?
- Jorge: De chico jugaba en el club, había una mesa de ping pong y me pasaba jugando todos los veranos. Cuando me fui a estudiar a Bueno Aires también jugaba, me engancha con algunos amigos. No me imaginaba que en Buenos Aires estaba tan difundida la disciplina. Cuando empezó la actividad acá en Juventud me enganché. Empecé a traerlo a él, al tiempo le empezó a gustar, de a poco, y ahora está recontra enganchado. Cuando Jerónimo empezó a jugar nos unimos en esta pasión.
¿Y trajiste a alguien más de la familia a jugar?
- Jorge: Por ahora somos Jerónimo y yo. Mi hija a veces juega, pero más por diversión, es chiquita, tiene nueve años, quizás en un futuro juegue también.
¿Cómo ves el auge del tenis de mesa en Pergamino?
- Jorge: Es increíble. Nosotros solemos ir a torneos a Rosario, que es una ciudad muchísimo más grande que Pergamino, incluso Buenos Aires, y la verdad que la disciplina tiene una cantidad de jugadores acá. En comparación con ciudades más grandes, la cantidad de jugadores en Pergamino es muy meritoria.
Jerónimo, ¿cómo es tu rutina de entrenamiento? ¿en tu casa hay mesa para practicar o solo venís acá al club?
- Jerónimo: Sí, tengo una mesa en casa que juego cada tanto con mi papá. Entreno lunes y miércoles en Juventud y los viernes en el club Provincial de Rosario.
Vamos a la parte técnica. ¿cuál consideras que es tu fuerte y qué deberías mejorar?
- Jerónimo: Técnicamente, mi revés es mejor, pero me siento más cómodo con el drive. Me gustaría mejorar mis saques.
¿Hasta dónde te gustaría llegar en este deporte?
- Jerónimo: Me gustaría dedicarme a esto, pero también sé que hay que estudiar.
Jorge, hay una ventaja muy grande que tiene Jero que es el acompañamiento familiar, el tuyo más que nada porque los une el mismo deporte.
- Jorge: Si, lo apoyo, lo acompaño a todos lados. Una de las cosas que me gustaría que mejore, y se lo digo siempre, es la tranquilidad, la concentración, tratar de eliminar ese enojo a la hora de perder un punto.
El ambiente de esta disciplina habla de Jerónimo, con su corta edad. ¿cómo te sentis que se hable de él, y cómo lo procesas como papá?
- Jorge: Hablo con él todo el tiempo. Como padre estoy muy orgulloso. Uno sabe, obviamente, cuáles son los pro y los contra en el juego que él tiene, y lo más importante, creo, que está en la mentalidad. Creo que la clave está en la actitud positiva, en la actitud ganadora que hay que tener en el juego, como en la vida, porque en realidad esto puede ser una réplica de lo que llevas en la vida. Si le gusta esto y se puede dedicar bárbaro, pero en el caso de que esto sea una actividad donde uno tiene un buen desempeño y no pueda dedicarse o tenga otra actividad está bueno como experiencia positiva, más que nada es como cualquier deporte que te da disciplina, constancia y te hace bien para la vida.
¿Cómo sigue la agenda deportiva de Jerónimo?
- Jorge: Este fin de semana vamos a Rosario a jugar un torneo de la liga santafesina, y luego seguiremos jugando torneos importantes. Venimos de torneo en torneo. Venimos de un torneo internacional en Buenos Aires.
Jerónimo, ¿qué significa para vos el tenis de mesa?
Jerónimo: Es un deporte que me encanta, me gusta mucho jugarlo, me divierto. De todos los deportes que he practicado es el mejor que juego.
Jorge: El tenis de mesa es una actividad que mejora los sentidos, la vista, la coordinación y el razonamiento, hace bien a la salud. Te hace más rápido, más ágil. Es una actividad compacta, que abarca no solamente las cualidades físicas sino también los valores. Acá hacemos peñas, nos juntamos, viajamos, esta muy bueno como club y como grupo. Por ejemplo, hay personas que tienen Parkinson y está comprobado que la actividad ayuda muchísimo.
Compartir