noscript
Dalila Guinter, la fisicoculturista pergaminense que brilló en el "Florida Summer Cup"
HISTORIAS DE VIDA

Dalila Guinter, la fisicoculturista pergaminense que brilló en el "Florida Summer Cup"

En la segunda edición de este certamen, la deportista ganó en las categorías Bikini Wellness, Fit Model y Overall. Cómo fue la preparación. Qué significa practicar esta disciplina y los objetivos a futuro. Todo en un "mano a mano" con DiarioNucleo.com

Compartir

Hace un par de semanas atrás se llevó a cabo la segunda edición del torneo de fisicoculturismo y fitness “Florida Summer Cup”, en la ciudad de Rosario, evento organizado por la Asociación Santafesina de Fisicoculturismo y Fitness

La pergaminense Dalila Guinter brilló en el certamen: se quedó con el primer puesto en las categorías Bikini Wellness, Fit Model y cerró su actuación, nada menos, que coronándose con el Overall

Tras la consagración, el teléfono no paró de sonar y la repercusión mediática se hizo eco del logro deportivo. 

Dalila hizo un alto en su agenda de trabajo y recibió a DiarioNucleo.com donde detalló la experiencia que vivió en el torneo rosarino, la preparación, los cuidados, y los proyectos a futuro, entre otros puntos.  

¿Qué sensaciones te dejó el "Florida Summer Cup? 

- La verdad que fue una sorpresa. Haber ganado el Overall fue algo muy motivador, muy alentador para seguir en esto. Hace meses que me vengo preparando. No tenía tantas expectativas para no frustrarme, para no desmotivarme, pero realmente los resultados me inspiran, son muy satisfactorios y muy motivadores para seguir. 

¿Desde cuándo y cómo comenzaste a practicar esta disciplina?

- Toda la vida me dediqué a entrenar, a cuidarme, pero estos últimos meses quise incursionar en lo que es fisicoculturismo. Hace 6, 7 meses, desde agosto del año pasado, que hablé con Andrés Horak para empezar a prepararme para competir. Dejé mi preparación en manos de él. Sabía que me iba a decir cuándo sería el momento para comenzar. Dio la casualidad que el primer torneo del año fue el Florida Summer Cup, es el que nos regaló el debut. 

¿Qué nivel te encontraste en el torneo?

- La verdad que un nivel muy bueno. Francamente, yo estaba enfocada en no mirar a las otras competidoras porque no quería distraerme ni empezar a pensar "uy, no, está mejor que yo", porque realmente vi chicas con una musculación muy marcada, que se nota que hace años que se preparan, que se presentan, chicas que ya tienen varios torneos encima, y yo al ser una novata fue algo desafiante. El nivel que vi fue muy bueno. Fue un lindo torneo porque fue en la playa, había familias, había gente disfrutando el día y a la vez pudo disfrutar el torneo. La verdad que fue un día de fiesta para lo que fue el Florida. 

¿Cómo fue la preparación, en tiempos, ejercicios, alimentación, gimnasio, etc? 

- Lo que es la preparación a nivel gimnasio-musculación va de la mano con la dieta. El plan alimenticio me lo diseña Andrés, el plan de ejercicios también, consta en lo quees  peso, para ganar volumen, y a la vez se complementa con etapas de muchas repeticiones para definir. Tiene que ver con el momento en el cual vos estás. Si vos estás en etapa de volumen, estás en un ejercicio específico, si estás en etapa de definición, son otros ejercicios, al igual que la dieta. Si vos estás en etapa de volumen tenés una dieta específica, y en etapa de definición lo mismo. Todo apunta a fundear el cuerpo de acuerdo al resultado que vos querés obtener. Es como un juego en lo que es la musculación. Es interesante conocerlo porque toda la vida fui de los fierros, de la estética. Esto es otra cosa, deconstruye el concepto que vos tenés de lo que es entrenar. A nivel psicológico es un desafío constante. Y en cuanto a lo que es nutrición, vos tenés una dieta de la cual no podés desviarte, es de lunes a lunes. Tengo dos hijos chiquitos, soy profesora de inglés y trabajo en distintas escuelas, estoy en situaciones donde comen, donde hay viandas, estoy en casa y los chicos están con las galletitas, y sentir el olor de una galletita de vainilla mientras yo tengo que comer 150 gramos de pechuga de pollo es torturante. Fueron momentos duros, pero tengo mucho apoyo de mi familia; no te digo que fue fácil, pero me lo hicieron más fácil. Es muy importante el apoyo. Es algo que yo no esperaba. Ojo, yo pensé que no iba a poder, pero a nivel mental tenés que aprender a dominar tu mente y tus impulsos. Como aprendizaje me quedó que yo soy dueña de mis decisiones, de mi mente y de mi cuerpo. Fue un desafío y logré darme cuenta cuánto puedo yo manejar. 

Pasó el Florida Cup, ¿ahora qué se viene en tu agenda deportiva?

- La verdad que no tenía expectativas, fui como una hojita en blanco hasta llegar ahí y ver cómo me sentía, qué sacaba de esto, cómo me iba. Yo lo seguí a Andrés en lo que es alimentación, en la dieta, en ejercicios; y dije "que sea lo que tenga que ser"; no proyecté nada a futuro hasta el momento en el cual yo me subí al escenario y vi, y sentí, y me apropié de eso para ver qué salía de mí. La verdad que lo disfruté tanto, no tuve nervios, la pasé hermoso, encima con el triunfo fue una motivación tremenda. Todavía no está diagramado, pero posiblemente el próximo paso es un torneo que se hace en Chaco. Vamos a ver, hay que armar toda la organización, mis tiempos, la familia, el trabajo, mis obligaciones. La idea es competir en la mayor cantidad de torneos que están presentes en el año para poder sumar puntos y, finalmente, presentarme en el Nacional. La idea mía y la meta es llegar al Campeonato Nacional. Y ahí yo creo que ya me plantaría y quedaría satisfecha en lo que es este proceso, este trayecto que estoy haciendo. 

Tras ganar este torneo hubo una gran repercusión en el ambiente deportivo y mediático de la ciudad. ¿Cómo lo vivis?

- Me sorprendió muchísimo. Cuando me dieron el premio, el Overall más que nada, que competí contra campeonas, sentí que me daban el premio y no me decían que ganaste, sino que me decían que estamos reconociendo el sacrificio que hiciste. Es como que ese premio era todo el sufrimiento que yo había pasado previo. La repercusión me da como esa sensación también, es una sensación de que lo superé, es como cuando superás una prueba grande de la vida y te revivís, como el Ave Fénix, me siento así. Me siento completamente realizada. Siento un reconocimiento al duro trabajo, no solamente la dieta, sino a lo que es el entrenamiento, que es durísimo. Salía de trabajar y me iba dormida en el auto a entrenar.  He llorado en el gimnasio del dolor y lo que te conlleva una preparación semejante. La repercusión en los medios para mí es una palmadita en la espalda, es como decir “lo lograste”. 

Si tuvieras que dejar un mensaje, una frase, una enseñanza a alguien que quiera seguir tus pasos, ¿qué dirías?

- Una frase que a mí me ha servido mucho en momentos difíciles es "seguir el plan, no sigas tu motivación". Es una frase simple, pero nosotros no nos vamos a levantar todos los días motivados, no nos vamos a levantar todos los días con ganas de salir a hacer ejercicio. Hay días que nos vamos a levantar y va a estar lloviendo y vamos a tener ganas de estar en la cama. Hay días donde vamos a estar tristes por alguna situación de la vida, no importa, no sigas la motivación que vas a tener en ese momento. Vos tenés el plan, apegate al plan, te cambiás y te vas al gimnasio. Si vos realmente querés bajar de peso, tener una musculación definida, todo lo que conlleva esto es atenerte al plan y no a los impulsos que tenemos como seres humanos. Vos decidís lo que vos haces. El futuro que vos vayas a tener depende de la decisión que vos tomes en ese instante. La frase que yo le diría es esta: apegate al plan y no a tu motivación. Por otra parte, me gustaría destacar mucho la importancia del entrenador porque, realmente, mi preparador es el 50% de todo esto. Toda la vida he entrenado, me he cuidado, pero el nivel de entrenamiento y de preparación que Andrés me ha hecho atravesar es algo que no cualquiera puede hacerlo. Este resultado es la perseverancia y la disciplina mía, pero a la vez el conocimiento que él tiene al respecto. Estoy yo y también está él, porque sin él yo no hubiese logrado nada. Es un trabajo completo y absolutamente en equipo. Mis gracias gigantes son para él porque también me ha bancado en momentos de crisis, en momentos donde he estado mal, donde no podía más. Me gustaría destacar eso; y, obivamente, como decía antes el apoyo de la familia. 
 

Comentarios