En una primera etapa muy exigente, Joaquín Debeljuh pudo imponerse y se quedó con este primer recorrido en el South América Rally Race.
La primera jornada no ha sido fácil para los distintos pilotos, algunos debieron abandonar por problemas mecánicos y golpes que sufrieron, lo que demuestra la dureza de la competencia.
“El Piloto Oficial RVM ha sido un día muy prolijo, con una sola complicación en la navegación que sufrieron casi todos los pilotos, pero sin mayores inconvenientes, pudo alcanzarse con la victoria de la etapa y subir a la primera posición en la clasificación general de motos”, indicaron desde la prensa oficial del piloto de Acevedo.
La caravana del SARR comienza hoy su recorrido con destino a la capital de San Juan.
La 2° etapa tendrá un total de 670 kilómetros, con un enlace de 440 km y 230 km de especial, pasando por las Dunas de la Difunta Correa. La arena y el fesh fesh (polvo más fino que la arena) será un 80 por ciento del terreno a recorrer.
Debeljuh viene de consagrarse campeón argentino de rally raid en la edición 2024. Fue finalista del Dakar 2022, con asistencia perfecta en este tipo de competencias. El año pasado no pudo completar el circuito, por lo que en este 2025 buscará revancha. El piloto de Acevedo terminó en el sexto puesto, en la primera edición (2020); en el 2021 logró el tercer puesto, en tanto que en el 2022 y 2023 obtuvo el cuarto lugar.
En esta edición 2025, el SARR tendrá un total de 3.039 kilómetros (1.704 de especiales y 1.335 de enlaces) y pasará por las provincias de San Juan, Catamarca, La Rioja y Mendoza, con la presencia de pilotos de todo el continente que deberán sortear siete etapas muy duras.
Compartir