El piloto de Acevedo Joaquín Debeljuh comenzó una nueva ilusión en el Rally Race. Pasadas las administrativas y la técnica, inició el SARR 2025.
“Ya se realizó el prólogo en las cercanías de San Rafael. El segundo fue puesto para el Piloto de Acevedo-Pergamino, detrás del cordobés Jeremías Pascual”, indicaron desde al área de prensa del acevedense, quien estará a borde de la RVM Rally 450, correrá con la número uno, y buscará ser protagonista en esta temporada en la categoría Motos M1. “El RVM Racing Team se agranda porque mientras que Joaquín será el Piloto oficial en la máxima categoría, se suma el salteño Baltazar Frezze en la categoría M2, ambos a bordo de la RVM Rally 450. La 1` etapa tendrá 370 kilómetros, entre especial y enlace, y las Dunas del Nihuil será el escenario elegido para dar comienzo al Gran Desafío al Desierto Argentino”, agregaron.
Vale aclarar que Debeljuh viene de consagrarse campeón argentino de rally raid en la edición 2024. Fue finalista del Dakar 2022, con asistencia perfecta en este tipo de competencias. El año pasado no pudo completar el circuito, por lo que en este 2025 buscará revancha. El piloto de Acevedo terminó en el sexto puesto, en la primera edición (2020); en el 2021 logró el tercer puesto, en tanto que en el 2022 y 2023 obtuvo el cuarto lugar.
En esta edición 225, el SARR tendrá un total de 3.039 kilómetros (1.704 de especiales y 1.335 de enlaces) y pasará por las provincias de San Juan, Catamarca, La Rioja y Mendoza, con la presencia de pilotos de todo el continente que deberán sortear siete etapas muy duras.
Según informó la organización, la salida será en San Rafael, luego pasarán a la provincia de San Juan, Chilecito, Tinogasta, Fiambalá y de ahí hasta la Rioja. Como condimento atractivo y novedoso, el SARR 2025 tendrá, por primera vez, un recorrido por las Dunas del Nihuil, de la Difunta Correa, las de Tinogasta, de Fiambalá y de Belén.
Compartir