En una Conferencia de Prensa, el Intendente Municipal de Rojas, Román Bouvier, estuvo junto al Presidente de la Liga de Colón, la Federación Norte y distintos delegados. Durante la reunión, se anunció que la Copa del Mundo, la Copa América y la Copa de Finalísima de fútbol visitarán la ciudad, en el Salón de Obras Sanitarias.
El evento se llevará a cabo en el salón, el 21 de junio, donde la entrada será de forma gratuita para que todos los aficionados e interesados puedan acercarse para conocerla, colaborar y sacarse una foto.
Durante la conferencia, Bouvier estuvo acompañado, además, por el Secretario de la Liga Colón, Lavatelli; el Presidente de Federación Norte, Hugo De Antoni; el Delegado Provincial del Consejo Federal y Vicepresidente de la Liga Sur de Salto, Jorge Garabano; y el Secretario de la misma, Daniel Santiago, entre otros dirigentes.
En este sentido, será una jornada abierta a la comunidad que funcionará encuentro solidario, ya que habrá buffets y venta de fotografías. Esto, en colaboración con instituciones locales que, actualmente, corren el riesgo de cerrar por falta de recursos capitales.
Así, habrá cultura, espectáculos, música, y servicios de comida desde las 09:00 de la mañana hasta las 19:00 horas. Sin embargo, la actividad podría extenderse ya que los presentes aseguraron que “nadie puede quedarse sin su foto”.
Frente a la propuesta, Bouvier expresó: “Me han escuchado pilas de veces hablar de la unidad, que es lo que pregonó en cada discurso, en cada mensaje que puedo llevar, y creo que la Copa del Mundo, el festejo del Mundial, en nuestro país, fue algo que nos unió a todos los argentinos. Y vamos a tener la posibilidad de revivirlo”.
Seguidamente, el miembro del Consejo Federal, Jorge Garavano, quien está a cargo de que las Copas salgan a recorrer el país, tomó la palabra: “Esto es una iniciativa que se tuvo, desde la Asociación del Fútbol Argentino, el Presidente Tapia; y desde nuestro Consejo Federal, nuestro Presidente Pablo Tobillino”, apuntó.
En este contexto, Garavano señaló que el triunfo de ser campeones del mundo, así como de ser ganador de la Copa América, es “de todos”. Por eso, se dispuso que las tres copas recorran todo el país, y no quedará “ni una liga que no vaya a ser visitada”.
Tras bastidores, la organización de tal magnitud está a cargo de un grupo de gente que trabaja articuladamente en las diferentes etapas del recorrido. De esta forma, el equipo está presente desde que el premio futbolero arriba en el lugar, hasta que es retirado.
El itinerario comenzó sus fechas el 15 de enero del presente año, y se extiende hasta octubre. De esta manera, el concejal afirmó que “son solicitadas por todas las ligas”. Debido a la gran demanda, se cuenta con el trabajo en conjunto de las Ligas Deportivas, las Municipalidades, la Dirección de Deporte, los Clubes, entre otros.
LEE TAMBIÉN: Murió 'La Bruja' Verón, máximo emblema de Estudiantes
Con respecto a experiencias anteriores, Garavano destacó la concurrencia en familia y la llegada a todas las generaciones. “Había familias enteras que se sacaban fotos: los nietos con los abuelos, y los padres. Me parece una cosa muy linda, por eso invito a toda la gente de Rojas, que no se quede con las ganas”.
Compartir