noscript
“Las Cuervas”: El equipo de fútbol femenino del Colegio de Abogados de Pergamino
HISTORIAS DESTACADAS

“Las Cuervas”: El equipo de fútbol femenino del Colegio de Abogados de Pergamino

Cómo se originó el grupo. El sueño de llegar a competir en la Liga Pergaminense. El crecimiento como equipo y los logros deportivos. DiarioNucleo dialogó con el técnico, con el cuerpo técnico y jugadoras. Una tarde de entrenamiento en el Club Banco Provincia.

Compartir

En el corazón del predio de Banco Provincia late un proyecto futbolístico particular: “Las Cuervas”.  Este equipo femenino del Colegio de Abogados de Pergamino, ha demostrado que la pasión por el derecho y el fútbol pueden coexistir.

El origen de esta unión, según cuenta a DiarioNucleo, Giuliana Rueda, una de las capitanas del equipo, se dio por un grupo de amigas que comparten profesión y el amor por el deporte. 

Cada una de las jugadoras va llegando a una de las canchas auxiliares de “Banco”, y así, de a poco, también fueron llegando los logros para “Las Cuervas”. 

Año a año, la gran cita deportiva es el encuentro provincial en Mar del Plata (Jornadas Deportivas Interdepartamentales), donde en la temporada pasada (47 edición) “Las Cuervas” pergaminenses dejaron bien alto el nombre de la institución y de la ciudad con dos equipos: con uno lograron el título (categpría Libres) y el ascenso y con el otro (el +35) perdieron en la final.  

Al frente de esta aventura se encuentra el experimentado DT Bernardo Cuesta, quien lleva 12 años ligado al fútbol del Colegio de Abogados. El entrenador coordina no solo al equipo femenino, sino también a las divisiones masculinas Senior (+40 y +50), Juveniles y Veteranos.

  • Bernardo Cuesta en plena práctica con sus dirigidas

"Ellas, en realidad, arrancaron antes que yo esté dirigiendo acá. Son un grupo de amigas abogadas, se formaron y están representando el Colegio de Abogados de Pergamino en Mar del Plata.  El año pasado tuvieron muy buenos resultados allá, entonces eso es una motivación para seguir con más ganas", relató Cuesta a DiarioNucleo.

La rutina de entrenamiento, tanto para hombres como para mujeres, se adapta a las exigencias de los trabajos de los profesionales de cada grupo. "Son todos profesionales, todos tienen su trabajo. Entrenamos en el predio del Banco Provincia, y eso hace que seamos muchos. Es una muy buena organización desde arriba hasta abajo. Estamos bien, no nos falta nada, estamos cómodos, entonces eso hace que se trabaje tranquilo, y cada vez se mejore más", explicó el DT.

Un paso trascendental para el fútbol del Colegio fue la incorporación a la Liga de Pergamino con dos equipos del Senior masculinos. Ahora, la mira está puesta en el equipo femenino. "Lo bueno sería, ahora que estamos en proyecto, con las chicas tratar de lograr entrar en la Liga. Yo siempre digo que son procesos: se empieza bien de abajo y después uno va mechando cosas, y cuando llega el momento justo quizás lleguemos a la Liga, que es el anhelo de todos", confiesa Cuesta.

Como en todo equipo deportivo, el trabajo físico es un pilar fundamental, y allí entra en juego Juan Novakovich, otro experimentado en su actividad. Con su primera experiencia en el fútbol femenino, el “Profe” se muestra sorprendido por la dedicación de cada una de las jugadoras. "Si bien hicimos mucho hincapié con el trabajo físico con la pelota, hemos notado un avance de verdad muy lindo, y eso te llena de satisfacción, que quieren aprender. Tienen una buena contracción al trabajo. Eso es importantísimo", subraya el profe. 

  • El "Profe" Juan Novakovich y Bernando Cuesta, entrenador

Desde adentro del campo de juego, Macarena Segura, una de las jugadoras con más trayectoria en el equipo, tiene su visión sobre el proyecto y el equipo: "El equipo en realidad arrancó antes de la pandemia. Tuvimos otro de paso de entrenadores y después nos agarraron ellos. Estamos trabajando muy bien, sinceramente". Macarena reconoce el desafío de ingresar a la Liga: "Sería ideal que se sume más gente, porque con las chicas que estamos con suerte podemos hacer el equipo de más 35 y el de menos 35, son equipos cortos. Pero sería hermoso poder ingresar a la Liga, sería todo un buen desafío".

La abogada-futbolista también analizó el torneo en Mar del Plata: "El año pasado, si bien íbamos con mucha expectativa de pasar fase de grupo y demás, fue un objetivo más que logrado. Nos hubiese encantado ganar la final, pero bueno, las cosas de fútbol. Y este año hay que trabajar mucho porque sabemos, la categoría es distinta, es difícil, hay muy buena jugadora, muy buen nivel". 

Néstor Castañares, ayudante de campo, también aporta su vasta experiencia en el proyecto. "La verdad que es hermoso trabajar con las tres divisiones de abogados. Todos los años estamos logrando algo. Vamos a Mar del Plata y siempre nos traemos algo, siempre nos traemos algo", comenta con orgullo ante DiarioNucleo. "Lo que más nos sorprendió fue que el año pasado tomamos a estas chicas, que les faltaba muchísimo, siempre salían últimas, no tenían buenos resultados. Y después de un año de trabajar llegamos a Mar del Plata, en noviembre del año pasado, y nos encontramos jugando una final. O sea que ascendíamos de categoría y jugábamos la final. Lamentablemente perdimos 1 a 0, pero vinimos súper contentos. Habíamos superado lo que habíamos ido a buscar".

  • Néstor Castañares, ayudante de campo, trabaja con sus dirigidas

El objetivo a corto plazo es claro: consolidarse en la nueva categoría en Mar del Plata y seguir creciendo como equipo. Para Lucía Sale Revelli, jugadora que se sumó al grupo hace un año, el crecimiento ha sido notable. "El cambio, por lo que vi en los amistosos, a lo que empecé a entrenar con ellos fue abismal. Desde el principio a hoy. Y ojalá que se dé lo de la Liga".

Si bien el camino hacia la Liga Pergaminense aún requiere trabajo y la incorporación de más jugadoras, desde el cuerpo y el plantel de jugadoras no tienen dudas que en algún momento ese objetivo llegará, así como hoy el Senior está presente en competencia en el torneo local. 

"Siempre destaco el trabajo impresionante que hacen las chicas. Ellas se esfuerzan, dejan su familia, dejan sus cosas, dejan su trabajo, y lo siguen haciendo, y vienen en verano, vienen en invierno, eso es importante. El fútbol femenino llegue a la par de los varones", expresó Cuesta en el cierre de la charla. 

El sueño de ver a Las Cuervas desplegando su juego en la Liga Pergaminense está más vivo que nunca. Solo dependerá del trabajo constante que vienen realizando. Al fin y al cabo será un acto de “justicia” por tanta dedicación y esfuerzo, con objetivos y metas bien claras. Pero soñar no cuesta nada y a este grupo parece no frenarlo nadie.  
 

Comentarios