noscript
Quiénes son los once refuerzos que llegaron a Douglas para esta temporada
PRETEMPORADA

Quiénes son los once refuerzos que llegaron a Douglas para esta temporada

Uno a uno un repaso por la ficha técnica de cada jugador. El torneo comenzará el 16 de febrero. El rojinegro debuta de visitante frente a Sportivo Belgrano de San Francisco. Cómo es el sistema de juego.

Compartir

La nueva temporada del Federal “A” (2025) está a la “vuelta de la esquina” y ya comienza a palpitarse. El certamen contará con dos ascensos directos, uno más que en 2024. En las ediciones anteriores solo hubo un ascenso directo y otro por medio de la promoción, ante un equipo de la Primera B Metropolitana, en este 2025 el Consejo Federal aceptó la solicitud de varios clubes en permitir dos ascensos directos a la B Nacional 2026. En cuanto a los descensos no habrá modificaciones: cuatro equipos bajarán al Torneo Regional. 

Con la fecha confirmada para que comience a rodar la pelota (16 de marzo), y con el rival definido (Sportivo Belgrano de San Francisco, Córdoba), Douglas continúa con los trabajos de pretemporada. El conjunto de Adrián "Bati" Aranda disputó dos amistosos: Regatas de San Nicolás y Adjur de Rosario, con el propósito de darle rodaje a los futbolistas y trabajar en los sistemas de juego. 

DiarioNucleo.com hace un repaso por las once caras (y sus fichas técnicas) nuevas del fogonero. 

Uno a uno los refuerzos que llegaron al rojinegro

Mauro Ponce de León: Es mediocampista ofensivo, tiene 26 años. El cordobés de Las Junturas proviene de Sportivo Las Parejas y anteriormente se desempeñó en El Linqueño, Unión de Sunchales y Atlético Paraná.

  • Mauro Ponce De León 

Muriel Orlando: Juega de delantero y tiene 35 años.  El nacido en Conesa arrancó su carrera en Huracán y luego tuvo un extenso recorrido que incluyó pasos por el fútbol de Perú, Malasia, Uruguay, Chile y Ecuador.

Ezequiel Bacher: El arquero proviene de Sarmiento de Chaco, donde jugó el último Federal A, y antes se desempeñó en Tristán Suárez, Yupanqui e Italiano. Tiene 28 años y nació en Capital Federal. 

  • Ezequiel Bacher

Joaquín Castellano: Juega de mediocampista. Oriundo de Rafaela viene de jugar en Unión de Sunchales el último torneo. Tiene 23 años, inició su carrera en Unión de Santa Fe y jugó también en Ben Hur de su ciudad.

Santiago Gutiérrez: El “sapito” es nacido en Roberts, provincia de Buenos Aires, y proviene de Guillermo Brown de Puerto Madryn, donde jugó la última temporada de Primera Nacional. Es extremo por ambas bandas, tiene 27 años, hizo inferiores en Atlético Rafaela y conoce la categoría por sus pasos en Sportivo Las Parejas y Olimpo de Bahía Blanca.

  • Boris Magnano

Boris Magnago: Es lateral derecho. El neuquino de 23 años debutó Cipolletti, donde se formó y jugó el último campeonato, aunque tuvo también un recorrido por Deportivo Madryn en la Primera Nacional, además de un paso reciente por La Amistad, con quien disputó el reciente Regional Amateur.

Lautaro Ojeda: El mediocampista central es nativo de Santa Rosa de Río Primero, Córdoba, y proviene de Defensores de Pronunciamiento, donde disputó el último certamen. Tiene 23 años, nació futbolísticamente en Instituto de su provincia y llega de disputar el Regional Amateur en Quilmes de Villa Allende.

  • Bruno Bianchi

Bruno Bianchi: El nativo de Conesa regresó al club tras haber conseguido el ascenso en el 2012, y pasar luego por Unión de Santa Fe, Atlético Tucumán-en 3 ciclos-, Newell´s, Colón e Independiente Rivadavia, donde disputó la última Liga Profesional. Se desempeña de marcador central. 

Elián Tus: El delantero, nacido en Las Flores, Buenos Aires, tiene 22 años y reviste pasos por Estudiantes de La Plata, Sarmiento de Junín y Santamarina de Tandil, además de jugar en Ferro de su ciudad.

Lautaro Fernández. Puede desempeñarse como marcador central o lateral.  El marplatense de 20 años se inició en Aldosivi, pasó por Estudiantes de La Plata y proviene de Defensa y Justicia, donde llegó hasta Reserva.

  • Agustín Jara
mail
Recibí las 5 principales noticias del día en tu email

Agustín Jara: Juega de delantero. Tiene 20 años. Proviene de Brown de Puerto Madryn, también tuvo un paso por la CAI.

Hasta el momento, Douglas realizó dos amistosos en la pretemporada, el primero frente a Regatas de San Nicolás y luego ante Adjur de Rosaria. 
Contra los nicoleños, el rojinegro presentó dos formaciones: Bacher; Santángelo, Bianchi, Pezzi, Muñoz; Castellano, Meza, Petino; Bogado, González y Gutiérrez, en el primer tiempo; en tanto en el segundo tiempo Adrián Aranda paró el siguiente equipo: Carrera; Magnago, Ojeda, Sveruk, Fernández; M. Gómez; R. Gómez, Caballuci, Tus, Jara; y Orlando.

Contra los rosarinos, el entrenador del conjunto pergaminense también paró dos formaciones diferentes, para darle rodaje y buscar diferentes sistemas. Bacher; Magnago, Bianchi, Sveruk, Cuello; Castellano, Meza, Petino; Bogado, González y Gutiérrez, fueron los once para la primera etapa; mientras que: Auil; Santángelo, Ojeda, Muñoz; M. Gómez; R. Gómez, Jara, Caballuci, Tus; Orlando y Rossich, actuaron en el complemento. 

Douglas continúa los trabajos de pretemporada, cuando restan pocos días para el tan ansiado debut en tierras cordobesas. 

Este es el fixture de la primera ronda

Fixture Torneo Federal A  2025

Fecha 1 Sp. Belgrano - Douglas Haig 
Fecha 2 Douglas Haig  - Gimnasia (Ch.)
Fecha 3 El Linqueño - Douglas Haig 
Fecha 4 Douglas Haig  - Defensores de Belgrano 
Fecha 5 Gimnasia  (CdU) - Douglas Haig 
Fecha 6 Douglas Haig  - Independiente 
Fecha 7 9 de Julio  - Douglas Haig 
Fecha 8 Ben Hur - Douglas Haig 
Fecha 9 Douglas Haig  - Sp. Las Parejas

En la segunda ronda será el cronograma invertido 

Formato y sistema de juego

Todos los detalles del Torneo Federal “A” temporada 2025

Fecha de inicio: 16 de marzo

Ascensos directos: 2

Descensos directos: 4

Serán 4 zonas (2 de 10 equipos y 2 de 9). Se jugará ida y vuelta, todos contra todos. Clasificarán a la Fase Campeonato desde el primero al quinto (en las zonas compuestas por 10 equipos) y del primero al cuarto (en las zonas de 9). El resto de los clubes pasan a disputar la Fase Reválida.

Douglas formará parte de la zona 3, donde compartirá grupo con: Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, Sportivo Las Parejas, Ben Hur de Rafaela, El Linqueño, Sportivo Belgrano de San Francisco, Defensores de Villa Ramallo, 9 de Julio de Rafaela, Independiente de Chivilcoy, Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.

El rojinegro será uno de los equipos que menos recorridos hará dentro de su zona (4348 km), mientras que Gimnasia de Concepción del Uruguay será el que más kilometrajes realizará (7116 km). 

Zona 1

Por la zona 1, estarán Olimpo de Bahía Blanca, Villa Mitre de Bahía Blanca, Santamarina de Tandil, Círculo Deportivo, Sol de Mayo, Cipolletti de Río Negro, Deportivo Rincón, Germinal de Rawson, Guillermo Brown de Puerto Madryn un Kimberley del Mar del Plata.

Zona 2

La zona 2 la conforman: Ciudad Bolívar, Juventud Unida Universitario, Estudiantes, Huracán Las Heras, Gutiérrez, San Martín AC, Costa Brava, Atenas y Argentino de Monte Maíz.

Zona 4

En la zona 4 jugarán: Juventud Antoniana, Boca Unidos, Sol de América, San Martín de Formosa, Sarmiento de Resistencia, Sarmiento de La Banda, Crucero del Norte, Atlético Rafaela y Bartolomé Mitre.

Comentarios