noscript
Federico Gobetti, el pergaminense que buscará dejar su sello en Ecuador
HISTORIAS DESTACADAS

Federico Gobetti, el pergaminense que buscará dejar su sello en Ecuador

El ex Pergamino Básquet es refuerzo del Club Importadora Alvarado de ese país para disputar la “Liga Básquet Pro 2025”.

Compartir

Tras su paso por Pergamino Básquet, y con muy buenas actuaciones, el alero pergaminense decidió emprender una nueva experiencia en su carrera deportiva: su primer paso por el básquet internacional. 

Federico Gobetti fichó para lo que resta de este 2025 para el Club Importadora Alvarado de Ecuador. 

El equipo debutó esta semana con triunfo sobre el Club Spartans por 98 a 64. El alero surgido de Comunicaciones, dialogó en la previa con DiarioNúcleo

¿Cómo surgió la posibilidad de jugar en Ecuador?

- La oportunidad de poder venir para Ecuador fue, obviamente, a través del representante, él me había comentado que estaba la posibilidad y yo, obviamente, le manifesté mis ganas de poder vivir una experiencia, tenía ganas de vivir una experiencia internacional, mantenerme en ritmo durante el receso de Argentina. Así que cuando ni bien salió la oportunidad, que fue a los pocos días de que había terminado con Pergamino, no lo dudé. Estamos acá hace ya casi tres semanitas. Estoy en una ciudad a dos horas de Quito, en la zona de las alturas, de la zona de la sierra, el equipo tiene dos argentinos más, el entrenador es argentino. Hay tres extranjeros, tres americanos, y el resto son de origen nacional. Se armó un lindo grupo. La verdad que estoy muy contento, muy cómodo, muy agradecido y también bendecido por estar viviendo esta experiencia.

¿Y para vos qué significa este paso en tu carrera, dar el salto internacional?

- El hecho de poder estar vivenciando una competencia internacional me pone muy contento. En lo personal me reconforta, y también me hace sentirme merecedor de la búsqueda constante. Desde muy chico uno siempre anhela con superarse día a día, tratar de subir un escaloncito más cada momento, cada temporada que finaliza. Lo estoy viviendo como un sueño, como algo que yo sabía que me iba a pasar, con mucha confianza, con mucho disfrute sobre todo. El torneo acá dura tres meses, y un poquito más, así que viviendo el día a día al máximo, tratando de aprender un montón de cosas, tanto en el básquet como también en las nuevas culturas, en este nuevo país. Y después volver a la Argentina para el nuevo comienzo de otra temporada allá.

Me tomo de tus palabras, en esto que decis del regreso a la Argentina. No sé si está en tu mente volver a Pergamino Básquet o buscar otro equipo, otra competencia, pero dejaste una imagen muy positiva. ¿Qué balance haces? 

- En Pergamino creo que fue de menor a mayor. Terminé en un gran nivel en lo personal, muy conforme conmigo mismo. Aprendí un montón de cosas temporada a temporada. Me fui puliendo un montón mis detalles del juego, tanto en lo táctico, en lo físico y sumamente en lo mental. Hoy en día recordando cada temporada que pasa, el sentimiento de gratitud y de conformismo conmigo es muy grande. Sin dudas hay un montón de cosas para seguir creciendo, mejorando y puliendo; mi personalidad en la búsqueda constante de la mejora. Estoy sumamente agradecido por el paso que tuve en Pergamino Básquet en estas cuatro temporadas.

Por último. Siempre, en tus descansos, regresas a Comunicaciones, el club que te vio nacer y que tenes un fuerte vínculo. De Pergamino Básquet bajaste a jugar el torneo local, en más de una oportunidad. ¿En un futuro te gustaría regresar y retirarte con la camiseta del “Cartero”?

- El “Cartero” es parte de mi familia, es mi segunda casa, allí tengo a mis hermanos, también tengo a mis hermanos de otra sangre, a mis amigos, a toda gente que me hace bien. Cuando termino siempre cada temporada vuelvo a ir para entrenar, para prepararme para lo que pueda llegar a salir. No sé cuándo volveré a jugar de manera oficial, porque hoy en día mi destino va por otro lado, mi camino va por otro lado, pero estoy seguro que cada vez que pueda lo voy a hacer porque es el lugar donde realmente se disfruta el básquet sin la presión del profesionalismo, donde uno vuelve a disfrutarlo como era cuando era chiquito, donde no importaba más nada que juntarse con amigos y jugar un rato. Así que siempre lo tengo presente y le tengo muchísimo cariño.
 

Comentarios