noscript
La Asociación de Básquet, Argentino y Juventud repudiaron los hechos de violencia
BASQUET

La Asociación de Básquet, Argentino y Juventud repudiaron los hechos de violencia

Tras los incidentes en el partido de cuartos de final entre el "Albo" y el "Celeste", la APB convocó a una conferencia de prensa. Cuándo se expedirá el Tribunal de Disciplina. La postura de los clubes. La postergación del "Final Four"

Compartir

Tras los graves incidentes de anoche en el "Estadio Socios Fundadores", en el partido que disputaron Argentino y Juventud por los cuartos de final del Torneo de Primera División, la Asociación Pergaminense de Básquet convocó a una conferencia de prensa, en la sede de la entidad madre del básquet local. En la conferencia estuvieron presentes: Gustavo Ciuffo (titular de la APB), Germán Villegas (titular del Club Juventud), Mariano Quintana (titular de Argentino), acoñados de otros integrantes del Comité Ejecutivo de la APB. 

“Es un momento donde la imagen que tenemos que dar es la que, realmente, tienen los clubes con la Asociación, de un trabajo en conjunto, como lo venimos haciendo todas las semanas, que lamentablemente se vio empañado por los hechos que anoche ocurrieron en el estadio de Argentino. Desde la Asociación de Básquet, ya lo hicimos público, al igual que los clubes que hoy están acá, repudiamos cualquier tipo de hecho de violencia, de cualquier magnitud y, sobre todo, lo que pasó ayer en Argentino realmente nos tiene a todos muy mal, pero también sabemos que son responsabilidades que tenemos que tomar a la hora de organizar un torneo junto a los clubes, porque esto no es una decisión de un grupo de dirigentes, sino que todo lo que hace la APB se hace con el consentimiento y la labor incansable de los clubes y de los dirigentes”, indicó en el inicio de la conferencia de prensa Gustavo Ciuffo, Presidente de la APB. “Que el hecho de ayer no empaña la buena relación que tienen entre los clubes, como con la Asociación. Los presidentes  han estado hoy a la par de nuestros dirigentes  trabajando, comunicándose, hablando con distintas subcomisiones, poniéndose a disposición de aquellas personas que pudieron haber resultado ser agredidas, también tratando de llegar a buen puerto y dejando las mezquindades de lado, que es donde creo que donde tenemos que apuntar y evitar cualquier tipo de golpe bajo. Le agradezco a los dos por el grado de madurez con el cual se tomó este tema y la responsabilidad, y sepan que la Asociación está al lado de los clubes”, agregó. “Hoy las redes sociales o la velocidad con la que se mueve la comunicación, que muchas veces es una comunicación parcial o infundada, o muchas veces con errores, nos da una cierta tranquilidad porque sabemos que esto no es un caso cotidiano que se ve en nuestras canchas. No recuerdo, y acá hay mucha gente que me acompaña, que está hace mucho tiempo en el básquet un caso como este. Lamentablemente nos tocó a esta gestión, pero en los casi 100 años que tiene esta Asociación no recuerdo un hecho similar. Esto nos hace abrir los ojos.La sociedad ha cambiado, los estados de ánimos han cambiado, la paciencia es cada vez menor. Esto muchas veces lo vemos en el fútbol, pero bueno, hoy nos tocó en el básquet. Seguramente que esto es un aprendizaje, y desde nuestro lugar como dirigente tenemos la conciencia tranquila de que hemos actuado desde el momento que nos notificaron de esta situación, que fue ayer apenas terminó el primer tiempo, hasta ahora de la conferencia de prensa, trabajando con los clubes. Esto a nosotros nos tomó por sorpresa.  Sí amerita que nos volvamos a juntar los presidentes de las instituciones lo antes posible, ya lo vamos a proponer, y trabajar al respecto sobre este tema. Tampoco es estigmatizar a Juventud y Argentino por este caso. Queríamos, con esta conferencia, llevar tranquilidad a la gente de los clubes, y a la gente del básquet en general”. 


En cuanto a por quésiguió el juego tras los incidentes, Ciuffo dijo: “Yo no estaba en el estadio, me avisaron. Me acerqué para ponerme a disposición de los dirigentes de ambos clubes. El estadio estaba colmado. Hicimos una reunión. Les informamos a los árbitros, desde la Asociación, que si la intención era suspender el partido o jugar sin público lo podían hacer, ellos lo sabían, y los dirigentes de ambos clubes solicitaron una oportunidad de jugar con seis dirigentes de cada lado, que se iban a hacer cargo de que las hinchadas no cometieron ningún acto fuera del lugar, a lo cual los árbitros accedieron y nosotros como Asociación apoyamos eso. El que conoce la cancha Argentino sabe que toda la gente sale para el mismo lado, entonces hubiéramos generado, por ahí, un problema aún mayor en las puertas del estadio, lo cual hubiera sido, a nuestro criterio, mucho más contraproducente de lo que ya habíamos pasado minutos antes en la cancha. Hoy, con el diario del lunes, entendemos que la decisión fue la correcta. Hay gente que puede estar de acuerdo y gente que no tiene que estar de acuerdo, pero para eso estamos los dirigentes, para tomar decisiones. Si hubiera salido mal seguramente hoy estaríamos en boca de medios internacionales. Ese fue el motivo, prevenir que no pase nada afuera, y porque también el ambiente adentro ya estaba calmo”.

Por su parte, Mariano Quintana, titular de Argentino agregó: “Haberlo suspendido hubiera sido sacarse el problema encima; sacar la gente a la calle, que se arregle la gente como pueda. Creo que la decisión fue la correcta”. 

Sobre la presencia de simpatizantes de Juventud del ´ámbito del fútbol´, el presidente del “Celeste”, Germán Villegas, expresó: “Me ha llegado ese rumor hoy. Quiero negar, totalmente, que la gente de Juventud cuando hay partidos importantes convoquen a hinchas. Nadie los incita a que vayan a ver un partido de fútbol, un partido de básquet, cada uno va, son hinchas del club, pagan sus entradas. Quiero negar totalmente eso. Son partidos de playoff, a la gente le gusta ir, uno como presidente también le gusta que las canchas de básquet tengan su folclore, sus hinchas de un lado o de otro, sus gritos, sus cantos, los bombos, todo ese folclore le hace muy bien también al básquet de Pergamino. Estamos en contra de todo lo que pasó. Hoy estuve hablando con la subcomisión de básquet, así que se va a poner a disposición de la directiva para tomar las medidas que sean necesarias, se van a identificar a los que produjeron los hechos. Yo estaba en la cancha, vi lo que pasó, y esto hay que solucionar puertas adentro con la APB, con el presidente de Argentino. Hay que tratar de solucionarlo para que la gente siga concurriendo a las canchas. Es un hecho que pasó, es aislado. Estoy a disposición para lo que sea necesario y vamos a tomar las medidas necesarias para suspender, expulsar a los que produjeron los incidentes. Decirle a la gente del Tribunal que estamos a disposición para lo que sea necesario; ojalá que sea una resolución que para el básquet local no empañe, porque la verdad que se viene trabajando muy bien de todo lo que es la organización de los partidos, los partidos finales, sería una lástima que haya partido a puertas cerradas, que los clubes sufran sanciones económicas, porque la verdad se hace un sacrificio terrible para llevar a cabo cada espectáculo, si le sacamos eso es como que le estamos haciendo un mal a los clubes. A veces, por 4, 5 o 10 personas pagan toda la gente que le gusta el básquet y no es justo tampoco”. 

Por su parte, el titular de Argentino agregó: “Hoy sacamos un comunicado donde repudiamos los hechos que sucedieron, Vamos a identificar a todos los hinchas, socios, simpatizantes del club que hayan estado involucrados. Desde el club se va a tomar la sanción que se tenga que tomar de expulsarlo, y vamos a dar información tanto al Tribunal como también a la justicia ordinaria. Nos citaron recién para el viernes, nos vamos a presentar como corresponde y vamos a dar la información que sea necesaria para que esto se aclare. Esto opaca todo el trabajo que realizamos los clubes, que realiza la Asociación para llevar a cabo los torneos. En el caso nuestro tenemos un club de casi 120 años, con más de 40 profesores, casi mil socios y la verdad que por 4, 5, 6, 7, después se determinará el número exacto de las personas que estuvieron involucradas. No podemos identificar al club Argentino como tampoco a Juventud por estos hechos; si bien hay que actuar y tomar las medidas que sean necesarias, no podemos marcar a Argentino por 5 o 6 personas de toda la historia y las personas que están atrás de nuestro club. Estamos a total disposición del Tribunal, de la justicia y vamos a tomar las medidas que sean necesarias cuando determinemos todas las personas que hayan participado del hecho”.

Sobre los tiempos de resolución del Tribunal de Penas de la APB, Ciuffo manifestó: “Recién hoy, y en tiempo como corresponde, se presentó el informe arbitral al Tribunal de Disciplina, seguramente el Tribunal de Disciplina va, como pasa en estos casos, va a solicitar que los clubes demuestren quién eran los hinchas, en base a los videos que hay, pero desde la justicia ordinaria todavía no hemos tenido ninguna comunicación, y demás está decirlo que ya nos pusimos a disposición de la Fiscalía, pero no hemos tenido comunicación todavía”. 

En cuanto a la posibilidad de incorporar efectivos policiales a lo largo de los torneos, el presidente de la APB expresó: “Hemos consensuado con los clubes desde la manera de jugar hasta la manera de cuidar a los árbitros y al público en general; por suerte, y por ahora, el básquet se juega sin policías, y no porque tengamos algo en contra de la policía, al contrario, estamos como Asociación, y responsable de todos los clubes, a cargo de la economía, también, de los clubes; y hoy un partido de básquet, que de hecho se juegan muchísimos en Pergamino por fin de semana, hablo de inferiores, hasta Primera y Segunda, jugar con presencia policial sería inviable, tendríamos que bajar la persiana, estoy hablando de una fase regular donde la afluencia de los estadios es baja. Nosotros seguimos sosteniendo que queremos defender la labor; si después los clubes deciden que tenemos que jugar con policía a partir de fase regular, cuartos, semis, lo analizaremos. La historia del básquet de Pergamino marca eso, no es que se me ocurra a mí o al grupo que me acompaña. Nos tocó ayer y trabajaremos para ver cómo podemos evitar estas situaciones”.

 

La APB postergó el “Final Four” 

Este fin de semana se iba a disputar el “Súper 4”, en el estadio de Juventud, entre los cuatro equipos mejor posicionados en fase regular: Argentino, Alianza, Sportivo Rojas y Sirio. 

 “Ya lo hemos hablado con los cuatro clubes participantes del” Super Cuatro”, que estaba programado para el sábado y lunes, y también con Juventud que iba a ser la sede del evento, hemos decidido, junto con el Tribunal, postergarlo, no suspenderlo sino postergarlo hasta el próximo aviso donde dé el calendario, porque queremos dejar que esto se esclarezca un poco, bajar un poco los decibeles, que los clubes que están involucrados estén tranquilo, que los clubes que no estaban involucrados también puedan estar entrenando sabiendo de que se va a jugar en un ambiente normal, además tenemos que esperar la decisión del Tribunal de Disciplina en cuanto al grado de la sanción. Los clubes no mostraron ningún tipo de objeción ni mezquindad al respecto, todos estuvieron de acuerdo. Creo que va a ser un buen fin de semana para que todos reflexionemos. En cuanto a los cuartos de final, todo ahí quedará en mano del Tribunal”, indicó Ciuffo. “Las series en donde no están implicados Argentino y Juventud no tendrían por qué interrumpirse, solamente hoy debemos esperar el fallo del tribunal para ver en qué situaciones quedan, tanto, Juventud como Argentino en cuanto a las condiciones en que se va a jugar el partido revancha”, finalizó. 

También te puede intersar: Graves incidentes en el básquet local: https://diarionucleo.com/mas-deportivo/basquet/262252-graves-incidentes-basquet-local-comunicado-apb-arg/
 

Comentarios