El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, se reunirá hoy viernes en Ginebra con sus homólogos de Alemania, Francia y Reino Unido, informaron medios estatales iraníes y diplomáticos europeos, mientras los ataques aéreos israelíes alcanzan los sitios nucleares y militares de la república islámica y ésta contraataca. El impulso de Europa por la diplomacia contrasta fuertemente con los mensajes de Washington, ya que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera abiertamente bombardear Irán y pedir la rendición incondicional del liderazgo iraní.
“Todas las partes deben mostrar moderación, abstenerse de tomar medidas que conduzcan a una mayor escalada en la región y volver a la diplomacia”, se lee en un comunicado conjunto emitido el miércoles por Francia, Alemania, Reino Unido y la Unión Europea.
Los tres países europeos, comúnmente conocidos como el E3, desempeñaron una función importante en las negociaciones sobre el acuerdo nuclear original de 2015 con Irán. Pero han amenazado repetidamente con reinstaurar las sanciones que fueron levantadas según el acuerdo si Irán no mejora su cooperación con el organismo de control nuclear de la ONU.
La reunión en Ginebra también podría proporcionar a las tres naciones europeas y a la UE una oportunidad única para acercarse a Irán, en la que será la primera reunión cara a cara entre autoridades occidentales y Teherán desde el inicio del conflicto hace una semana. Es un momento oportuno para que Europa pruebe las posibilidades de una solución diplomática y busque las posiciones de Irán en medio de la creciente retórica entre Estados Unidos e Irán.
“La UE seguirá contribuyendo a todos los esfuerzos diplomáticos para reducir las tensiones y hallar una solución duradera al problema nuclear iraní, lo cual solo puede lograrse a través de un acuerdo negociado”, dijo Anouar El Anouni, portavoz de la Comisión Europea. “Por eso, actualmente se lleva a cabo una intensa actividad de acercamiento en la que participan todas las partes relevantes para preservar el espacio para la diplomacia y crear las condiciones para una solución negociada al problema nuclear iraní”.
Compartir