noscript
China se acerca a Latinoamérica para resistir la guerra comercial de Trump
FORTALECIMIENTO DE ALIANZAS

China se acerca a Latinoamérica para resistir la guerra comercial de Trump

El descontento de Beijing por la guerra comercial sigue siendo evidente.

Compartir

China está tomando medidas para fortalecer sus alianzas con otros países como contrapeso a la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Luego de que acordara con Estados Unidos una tregua de 90 días en su disputa arancelaria, busca un frente unido con líderes latinoamericanos.

Los líderes de China han presentado a la segunda economía más grande del mundo como un socio confiable en comercio y desarrollo, en contraste con la incertidumbre e inestabilidad derivadas de los aumentos arancelarios de Trump y otras políticas.

El lunes, Beijing y Washington anunciaron un avance en los aranceles tras conversaciones del fin de semana en Ginebra, Suiza, donde acordaron reducir los aranceles altísimos en ambos lados durante 90 días para permitir negociaciones.

Aún así, el descontento de Beijing por la guerra comercial sigue siendo evidente. Hablando con funcionarios de China y América Latina, el mandatario chino, Xi Jinping, reiteró la postura de Beijing de que nadie gana en una guerra comercial y que “el acoso o la hegemonía solo conducen al autoaislamiento”.

Tras tomar medidas para redu cir las tensiones con Estados Unidos, Xi expresó que China está lista para “unir fuerzas” con los países latinoamericanos “ante las corrientes subterráneas de pura confrontación política y de bloques y la creciente marea de unilateralismo y proteccionismo”.

“No hay ganadores en las guerras arancelarias o comerciales”, afirmó Xi, reiterando una frase que China ha utilizado repetidamente al referirse a las políticas de Trump.

Etiquetas
logo
Comentarios