noscript
Mercados eufóricos tras el acuerdo entre EE.UU. y China
UN RESPIRO EN LA GUERRA COMERCIAL

Mercados eufóricos tras el acuerdo entre EE.UU. y China

Los enviados de Trump y Xi anunciaron una baja de aranceles durante 90 días a partir del 14 de mayo, impulsando los mercados.

Compartir

Estados Unidos y China acordaron ayer reducir drásticamente sus recientes aranceles extensos, reanudando el comercio estancado entre las dos economías más grandes del mundo y desencadenando un repunte en los mercados financieros mundiales. 

Sin embargo, la desescalada en las guerras comerciales del presidente Donald Trump no resolvió las diferencias subyacentes entre Beijing y Washington. El acuerdo entrará en vigencia el 14 de mayo y durará 90 días, creando tiempo para que los negociadores de Estados Unidos y China lleguen a un acuerdo más sustantivo. Pero la pausa también deja los aranceles más altos que antes de que Trump comenzara a aumentarlos el mes pasado. Y las empresas e inversores deben lidiar con la incertidumbre sobre si la tregua durará. 

El representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, indicó que su país acordó reducir su tasa arancelaria del 145% impuesta por Trump el mes pasado al 30%. China, por su parte, acordó bajar su tasa sobre los productos estadounidenses al 10% desde el 125%. Greer y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunciaron las reducciones arancelarias en una conferencia de prensa en Ginebra.

Los dos funcionarios adoptaron un tono positivo al señalar que ambas partes habían establecido consultas para continuar tratando sus problemas comerciales. 

Bessent indicó que los aranceles de tres dígitos que los dos países impusieron el mes pasado -en una escalada de tensiones iniciada por Trump- son “el equivalente a un embargo, y ninguna de las partes quiere eso. Queremos comercio”. 

Las delegaciones, custodiadas por decenas de policías suizos, se reunieron durante al menos doce horas en ambos días del fin de semana, en una villa del siglo XVIII bañada por el sol que sirve como residencia oficial del embajador suizo ante Naciones Unidas en Ginebra. 

En ocasiones, los líderes de las delegaciones se apartaron de sus equipos y se acomodaron en los sofás de los patios de la villa con vistas al Lago de Ginebra, ayudando a profundizar los lazos personales en el intento por alcanzar un acuerdo. 

El arancel del 30% que Estados Unidos impone a los productos chinos incluye un gravamen existente del 20% que busca presionar a China para que tome más medidas para evitar la entrada del opioide sintético fentanilo a Estados Unidos. También incluye el mismo arancel de referencia del 10% que Trump impuso a las importaciones de la mayoría de los países del mundo. El impuesto del 30% se suma a otros gravámenes a China, incluyendo algunos remanentes del primer mandato de Trump y mantenidos por el expresidente Joe Biden. 

Trump había aumentado el arancel combinado al 145% el mes pasado, furioso por las represalias de China, antes de dar marcha atrás ayer. 

El Ministerio calificó el acuerdo como un paso importante para la resolución de las diferencias entre los dos países y dijo que sienta las bases para una mayor cooperación. “Esta iniciativa se alinea con las expectativas de los productores y consumidores en ambos países y sirve a los intereses de ambas naciones, así como a los intereses comunes del mundo”, aseveró un comunicado del Ministerio. 

China espera que Estados Unidos detenga “la práctica errónea de aumentos arancelarios unilaterales” y trabaje en conjunto para salvaguardar el desarrollo de sus relaciones económicas y comerciales, inyectando más certeza y estabilidad en la economía global, expresó el Ministerio. 

La declaración conjunta emitida por los dos países dijo que China también acordó suspender o eliminar otras medidas que ha tomado desde el 2 de abril en respuesta a los aranceles de Estados Unidos. China ha aumentado los controles de exportación sobre tierras raras, incluidas algunas críticas para la industria de defensa, y ha añadido más empresas estadounidenses a sus listas de control de exportaciones y de entidades no confiables, restringiendo sus negocios.

 

Mercados al alza 

El impacto total sobre los complicados aranceles y otras sanciones comerciales impuestas por Washington y Beijing sigue siendo incierto. Y mucho depende de si encontrarán formas de superar diferencias arraigadas durante la suspensión de 90 días. Bessent señaló en una entrevista con CNBC que funcionarios de Estados Unidos y China se reunirán nuevamete en unas semanas. 

Pero los inversores se regocijaron cuando los enviados comerciales de las dos economías más grandes del mundo cedieron. El S&P 500 subió 3,3%, el promedio industrial Dow Jones ganó 2,8%, y el compuesto Nasdaq saltó 4,3%. 

No solo las acciones subieron tras las conversaciones sobre aranceles entre Estados Unidos y China -que redujeron los aranceles más de lo que muchos inversores esperaban-, sino que también los precios del petróleo crudo se incrementaron porque una economía global menos cargada por aranceles probablemente consumirá más combustible. 

El valor del dólar estadounidense se fortaleció frente a todo, desde el euro hasta el yen japonés y el franco suizo.

Etiquetas
logo
Comentarios