Las fuerzas del Gobierno sirio perdieron el control de la provincia de Daraa, en el sur del país, en lo que representa un nuevo golpe para el régimen de Bashar al-Assad, que se enfrenta al mismo tiempo a una sostenida ofensiva rebelde desde el norte que cada vez está más cerca de Damasco.
Según confirmó a la agencia AFP Rami Abdel Rahman, director de la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), varios grupos rebeldes locales controlan ya toda la provincia de Daraa.
Por su parte, el comandante Hasan Abdel Ghani, de la alianza rebelde liderada por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) que la semana pasada lanzó la ofensiva en el noroeste, dijo que sus fuerzas están "a menos de 20 kilómetros de la puerta sur de la capital Damasco".
En más de 13 años de una guerra civil que ha dejado más de 500.000 muertos, nunca las fuerzas de Bashar al-Assad -que cuentan con el apoyo de Rusia e Irán- habían perdido tantas ciudades en tan poco tiempo. La ciudad de Daraa, situada en el suroeste, a pocos kilómetros de Jordania, era conocida como "la cuna de la revolución" cuando empezó la guerra en Siria, en 2011.
"Ahora [los rebeldes] controlan más del 90% de la provincia de Daraa", incluida su capital homónima, ante "la retirada sucesiva de las fuerzas del régimen", dijo el OSDH, una ONG británica con una vasta red de fuentes de información en Siria.
El avance de las milicias rebeldes provocó el desplazamiento de miles de residentes de ciudades como Hama. Foto: EFE/Bilal Al Hammond. El avance de las milicias rebeldes provocó el desplazamiento de miles de residentes de ciudades como Hama. Foto: EFE/Bilal Al Hammond.
En un comunicado, el ejército sirio afirmó poco después que sus tropas desplegadas en Daraa y Sweida, otra provincia del sur, se están "redistribuyendo" para "estabilizar un perímetro de seguridad".
Desde la ofensiva lanzada el 27 de noviembre por una alianza islamista encabezada por el grupo HTS, el Gobierno ha perdido el control de Alepo, la segunda ciudad de Siria, y también Hama, en el centro del país.
Compartir