noscript
Polémica en Barcelona: limitarán las viviendas turísticas
INTERNACIONALES

Polémica en Barcelona: limitarán las viviendas turísticas

Se trata de una medida inesperadamente drástica con la que pretende frenar la escalada de los precios de la vivienda.

Compartir

Barcelona, uno de los principales destinos turísticos de España, anunció que prohibirá el alquiler de apartamentos a los turistas para 2028, una medida inesperadamente drástica con la que pretende frenar la escalada de los precios de la vivienda y hacer la ciudad más habitable para los residentes.

El alcalde de izquierda de la ciudad, Jaume Collboni, dijo que para noviembre de 2028, Barcelona eliminará las licencias de los 10.101 apartamentos actualmente aprobados como alquileres a corto plazo. "Nos enfrentamos a lo que creemos que es el mayor problema de Barcelona", dijo Collboni en un acto del gobierno municipal.

El auge de los alquileres de corta duración en Barcelona, la ciudad española más visitada por los turistas extranjeros, significa que algunos residentes no pueden permitirse un apartamento después de que los alquileres aumentaron un 68% en los últimos diez años y el costo de comprar una casa subió un 38%, dijo Collboni. El acceso a la vivienda se ha convertido en un factor de desigualdad, sobre todo para los jóvenes, añadió.

Los gobiernos nacionales disfrutan de los beneficios económicos del turismo, España se encuentra entre los tres países más visitados del mundo, pero con los residentes locales expulsados de sus viviendas en algunos lugares, la gentrificación y la preferencia de los propietarios por los lucrativos alquileres turísticos son temas cada vez más centrales en toda Europa.

En la última década, los gobiernos locales anunciaron restricciones a los alquileres de corta duración en lugares como las Islas Canarias, Lisboa y Berlín. La ministra de Vivienda española, la socialista Isabel Rodríguez, dijo que apoyaba la decisión de Barcelona. "De esto se trata, de hacer todos los esfuerzos necesarios para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible", publicó en la red social X.

En tanto, la asociación de apartamentos turísticos de Barcelona APARTUR dijo en un comunicado que "Collboni está cometiendo un error que conducirá a un aumento de la pobreza y el desempleo", añadiendo que la prohibición provocaría un aumento de los apartamentos turísticos ilegales.

Los hoteles se beneficiarán de la medida. La apertura de nuevos hoteles en las zonas más populares de la ciudad fue prohibida por un partido de extrema izquierda que gobernó Barcelona entre 2015 y 2023, pero Collboni ha señalado que podría relajar la restricción. "Esos 10.000 apartamentos serán utilizados por los residentes de la ciudad o saldrán al mercado para su alquiler o venta", dijo Collboni sobre la medida.

Comentarios