noscript
Sin tregua: Hamás volvió a atacar a Israel
GUERRA EN MEDIO ORIENTE

Sin tregua: Hamás volvió a atacar a Israel

Después de 4 meses, el grupo terrorista lanzó cohetes de largo alcance a Tel Aviv. Luego, el ejército israelí bombardeó un campamento en Rafah: varios muertos.

Compartir

Hamás disparó ayer una andanada de cohetes desde Gaza que hizo sonar sirenas de ataque aéreo hasta Tel Aviv por primera vez en meses, en una muestra de resistencia a más de siete meses de la masiva ofensiva aérea, marítima y terrestre de Israel.

No hubo informes inmediatos de víctimas o daños en lo que parecía ser el primer ataque con cohetes de largo alcance desde Gaza desde enero. Desde entonces, los milicianos palestinos han seguido disparando esporádicamente cohetes y granadas de mortero solo contra comunidades a lo largo de la frontera de Gaza. 

Luego, más de 30 palestinos murieron y decenas resultaron heridos después de que varios ataques aéreos israelíes alcanzaran un campamento de desplazados en la localidad gazatí de Rafah, lo que provocó el incendio de sus tiendas, informó a Reuters un funcionario de emergencias civiles. 

Todavía anoche se estaba determinando el número definitivo de muertos en el campamento de Tal Al-Sultan, dijo otro médico, que añadió que decenas de personas resultaron heridas por el incendio que se produjo tras los ataques, que los residentes seguían intentando apagar. Al cierre de esta edición, Israel no había hecho comentarios.

Ofensiva desde Gaza

El ala militar de Hamás reivindicó el ataque y se pudieron escuchar lanzamientos de cohetes en el centro de Gaza. El ejército israelí dijo que ocho proyectiles cruzaron hacia Israel después de ser lanzados desde el área de la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, donde las fuerzas israelíes lanzaron recientemente una incursión. Indicó que “varios” de los proyectiles fueron interceptados. 

Antes el domingo, camiones de ayuda entraron en Gaza desde el sur de Israel tras un nuevo acuerdo para evitar el paso de Rafah con Egipto, después de que fuerzas israelíes tomaran el lado palestino del cruce a inicios de este mes. Pero no estaba claro que los grupos humanitarios pudieran acceder al material debido a los combates en la zona. 

Egipto se niega a reabrir su lado del paso de Rafah hasta que el control del lado de Gaza se devuelva a los palestinos. Aceptó desviar temporalmente el tráfico por el paso de Kerem Shalom, la principal terminal de mercancías de Gaza, tras una llamada entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Egipto, Abdul Fatá el Sisi. 

Sin embargo, ese paso ha estado inaccesible en gran parte debido a los combates asociados a la ofensiva israelí en la cercana ciudad de Rafah. Israel dice que ha dejado pasar a cientos de camiones, pero las agencias de Naciones Unidas dicen que suele ser demasiado peligroso recoger el material de ayuda en el otro lado. 

Casi 36.000 palestinos han muerto en los ocho meses de guerra, según el Ministerio de Salud gazatí, que no distingue entre combatientes y civiles. En torno al 80% de los 2,3 millones de habitantes del territorio han huido de sus hogares, el hambre es generalizada y funcionarios de Naciones Unidas dicen que partes del territorio sufren hambruna. 

Hamás desencadenó la guerra con su ataque del 7 de octubre contra Israel, en el que milicianos palestinos mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomaron unos 250 rehenes. Hamás aún retiene a unos 100 cautivos y los restos de otros 30 después de que la mayoría de los demás fueran liberados durante un cese el fuego el año pasado.

El sur de Gaza ha estado aislado en gran parte de la ayuda desde que Israel emprendió el 6 de mayo lo que ha descrito como una incursión limitada en Rafah. Desde entonces, más de un millón de palestinos han huido de la ciudad. La mayoría ya se habían visto desplazados de otras zonas del asediado territorio. 

Netanyahu ha dicho que Israel debe tomar Rafah para eliminar a los últimos batallones de Hamás y alcanzar su objetivo de “victoria total” sobre los milicianos, que recientemente se han reagrupado en otras zonas de Gaza por las que ya había pasado el ejército. 

El mandatario enfrenta una creciente presión de la población israelí para que llegue a un acuerdo con Hamás para liberar a los rehenes que quedan.

Comentarios