noscript
¿Los mejores sorrentinos de la región se comen en Salto?: la historia del restaurante de campo Don Pascual
EMPRENDIMIENTO FAMILIAR DE UNA MADRE CON SU HIJA

¿Los mejores sorrentinos de la región se comen en Salto?: la historia del restaurante de campo Don Pascual

Ubicado en el pueblo La Invencible, el emprendimiento familiar llevado adelante por una madre y su hija comenzó a tener popularidad gracias al boca en boca y a las recomendaciones de medios nacionales. Hoy, a poco de cumplir 21 años, funciona a salón lleno y para probar la comida casera que ofrecen hay que reservar con mucho tiempo de anticipación.

Compartir

La Invencible es un pueblo del Partido de Salto que está ubicado a 200 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires y que hoy en día cuenta con una población de 100 habitantes.

Se trata de una localidad rural muy pintoresca en la que parece que el tiempo se ha quedado detenido y que se caracteriza por brindar un momento de tranquilidad y relax para aquellos que viven con el ritmo propio de las ciudades. Es por ello que durante los fines de semana La Invencible se convierte en un lugar a tener en cuenta para quienes realizan turismo rural dentro de la provincia de Buenos Aires.

Pero también existe otra razón por la cual los visitantes eligen este pueblo como destino de fin de semana, y esa razón es el restaurante de campo "Don Pascual". Fundado el 16 de diciembre del 2004 como un emprendimiento familiar por iniciativa de una madre y su hija, Susana Cantelmi y Sandra Nadal, el comercio comenzó a ser reconocido por la calidad de sus platos y la calidez de su atención y, a través del boca en boca, ganó fama nacional a partir de notas realizadas en los principales medios de comunicación del país.

"La gran impulsora del proyecto fue mi madre. Compramos una esquina en el pueblo que estuvo abandonada por 20 años y en la que antiguamente funcionaba un bodegón que era propiedad de un señor a quien llamaban Don Pascual Garrefa, que alojaba cazadores. Una vez que lo compramos en el año 2003, toda la familia se puso manos a la obra para reciclarlo y al año siguiente lo inauguramos. Fue toda una revolución para el pueblo", recordó Sandra.

Sabor y calidez, la especialidad de la casa

En sus comienzos,el restaurante tuvo una buena aceptación por los residentes de Salto y de las localidades vecinas dado que era uno de los pocos restaurantes de campo de la región, pero el reconocimiento más amplio llegó ocho años después. "Alrededor del 2012 y 2013 comenzaron a hacernos notas de diferentes medios locales y nacionales y el emprendimiento se hizo más conocido. Debido a que comenzaron a sumarse clientes de Buenos Aires, Pergamino, Junín, Arrecifes, Rojas y Colón, tuvimos que ampliar el local y convertimos dos piezas que se encontraban detrás del salón principal en espacios para los clientes", dijo.

La fama de la propuesta gastronómica del restaurante de campo comenzó a crecer rápidamente y llamó la atención de una de las influencers del rubro con mayor cantidad de seguidores en las redes sociales, Rocío Strat, más conocida como La Chica del Brunch. En su paso por "Don Pascual", Strat, quien tiene sobrada experiencia en la degustación de platos, calificó a los sorrentinos como "los mejores que comí".

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de La chica del brunch (@lachicadelbrunch)

"Desde los inicios siempre nos preocupamos en preparar cocina casera con la mayor calidad posible y, dentro del menú que ofrecemos, los dos platos de pasta que ofrecemos son espectaculares, pero sin duda lugar a dudas, los sorrentinos de ricota, jamón y nuez gustan mucho a la gente. Son elaborados por mi madre, que es de familia italiana, quien aprendió la receta preparándolos junto a su abuela. El amasado y su preparación tienen su secreto familiar", contó.

El restaurante abre los días sábados, domingos y feriados al mediodía, pero a partir del miércoles todo el equipo se reúne en el local para comenzar a preparar el menú para los comensales del fin de semana. "Mi mamá tiene 78 años y es la primera en llegar y la última en irse. Cocinar es algo que le gusta mucho y le tiene mucho amor al restaurante", reveló Sandra.

La mezcla de gastronomía casera de primera calidad con la tranquilidad del pueblo crean un escenario ideal y es por esta razón que "Don Pascual" llena todos los fines de semana su local para 80 comensales y hay que reservar con mucho tiempo de anticipación para poder disfrutar de esta experiencia única. Pero además del menú que ofrecen, la atención cálida y cercana que brindan genera que aquellos que van por primera vez quieran repetir. "Con el tiempo, nuestro clientes pasan a ser amigos", concluyó Sandra.

Comentarios