El intendente de Rojas, Román Bouvier, brindó una conferencia de prensa donde abordó con crudeza el complejo escenario financiero que enfrenta su gestión. La caída de la coparticipación, la suspensión de obras públicas, la desvinculación de la UNNOBA y las dificultades para abrir un centro de rehabilitación fueron algunos de los temas principales.
Con tono firme, el jefe comunal advirtió que la situación obliga a extremar medidas de austeridad y repensar prioridades: “Hoy no hay más pavimento para este año, quedará para cuando haya plata. Pero sí va a haber mejoras en seguridad”.
Coparticipación en caída libre y fondos que no llegan
Bouvier explicó que, entre marzo y abril, el Municipio de Rojas recibió 430 millones de pesos menos en concepto de coparticipación, lo que impactó directamente en el ritmo de obras y servicios. “Hay un montón de intendentes que aún no han pagado los aguinaldos, pero nosotros los pagamos la semana pasada. Estamos haciendo un esfuerzo extraordinario”, aseguró.
A esa caída se suma la demora en el cobro de la cuota por centralización tributaria —prevista para marzo y percibida recién en mayo— y la falta de un presupuesto aprobado tanto a nivel provincial como nacional, lo que calificó como “una estafa a las proyecciones locales”.
En ese marco, el Municipio de Rojas suspendió obras de pavimentación para volcar recursos a mejorar la seguridad ciudadana. “Cámaras, luminarias, un servidor nuevo...”, detalló Bouvier. La inversión en tecnología incluyó la compra de un servidor por $3 millones que reemplazó a uno obsoleto, donde “no se distinguían a las personas”.
Críticas al modelo provincial: “Nos prometieron plata que nunca llegó”
El intendente también criticó el plan de endeudamiento impulsado por la provincia: “Nos ofrecieron un préstamo de 1050 millones de dólares, pero no se puede ir a pedir dólares. Las cosas se deben financiar con fondos municipales”.
Como contracara, Bouvier resaltó las adquisiciones logradas con recursos propios: una motoniveladora, un camión compactador, una retropala, un tractor, y más de 70 intervenciones en el Hospital Municipal. “Estamos cumpliendo con el 90%, casi la totalidad, de los compromisos que asumimos en campaña”, subrayó.
Ruptura con la UNNOBA: “Rojas es socio fundador, pero quiero carreras, no cursos”
Uno de los anuncios más resonantes fue la desvinculación con la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA), por la escasa oferta educativa que llega a la ciudad. “No puede ser que tengamos que andar mendigando una carrera, que ni siquiera es eso, porque la Tecnicatura en Soporte Informático la paga el municipio: cuesta 3 millones y medio por mes”, criticó.
“Rojas es socio fundador de la UNNOBA desde los ‘90. Me parecen bárbaros los cursos, pero yo quiero carreras”, insistió. En ese sentido, adelantó que en los próximos días firmará el ingreso al Programa Puentes junto al gobernador Axel Kicillof y que ya tienen “apalabrado” el desembarco de una universidad de prestigio con nuevas diplomaturas y carreras para el distrito.
Centro de rehabilitación: resistencia social y búsqueda de alternativas
En otro tramo de la conferencia, Bouvier abordó la intención de instalar un centro de rehabilitación para personas con adicciones. Si bien el proyecto surgió por iniciativa de familias locales, encontró fuerte resistencia en la localidad de Hunter, donde se había ofrecido un predio donado.
“El padre Ángel hizo eco del pedido de la comunidad y hoy no estamos en condiciones de abrir el centro en Hunter, porque hay una negativa”, reconoció. Aun así, confirmó que la búsqueda de un espacio físico continúa.
Reconfiguración del Foro de Seguridad
Por último, el intendente se refirió al Foro Municipal de Seguridad, que transita un proceso de reestructuración tras la renuncia de su presidente, Carlos Javier Comisso. La organización —integrada por instituciones intermedias locales como clubes, parroquias y asociaciones— designó nuevas autoridades y trabaja en un plan de acción renovado.
Compartir