Entre el día de ayer y este viernes todas las localidades de la región estuvieron bajo alerta amarilla por fuertes tormentas por tormentas con actividad eléctrica y fuertes lluvias en cortos períodos de tiempo.
Esta situación generó en la ciudad de Rojas el anegamiento de decenas de calles y cortes en el suministro de agua. Los barrios más afectados por la acumulación de agua son los alrededores del CIC de Barrio Progreso, el enclave habitacional ubicado detrás del terraplén de las vías en la prolongación de calle Hernández y Guardia de Salto en La Loma y algunos sectores localizados de Santa Rita.
También se encuentra cortado el camino 137 a Carabelas, a la altura de Santa María, antes de llegar a "La Esperanza" en dirección a Ferré.
En la localidad de Rafael Obligado los pluviómetros marcaron 370 milímetros en los últimos dos días y en Rojas se superaron los 150 mm.
Otra de las ciudades que se vió muy afectada por el temporal fue Salto, donde las persistentes precipitaciones hicieron que el nivel del agua suba rápidamente en varias zonas. Los sectores de calle Tristán Lobos en su intersección con la Calle Perú y calle Soldado Argentino son los más perjudicados y desde el municipio solicitan a los vecinos extremar las preocupaciones hasta que el fenómeno cese.
Según la información que pudo recolectar DiarioNucleo.com, en la ciudad de Salto en estos momentos ya hay 51 personas evacuadas que fueron alojadas en dos centros de evacuación que se pusieron en funcionamiento en el día de hoy ante el gran temporal de lluvia.
De momentos, el Río Salto presenta un una crecida de al menos 5 metros, lo que provoca que el agua comience a rozar la parte inferior del puente.
Por su parte, el tránsito en la ruta que conecta las localidades de Salto y Rojas se encuentra actualmente interrumpido en varios tramos. Las fuertes precipitaciones han provocado anegamientos y complicaciones en dicha traza, impidiendo la circulación vehicular de manera segura. Se recomienda a los conductores y transportistas evitar esta ruta y buscar vías alternativas hasta nuevo aviso.
Además, aproximadamente a las 19 las autoridades informaron que la ruta 32, que conecta Salto con Pergamino, se encuentra cortada en las proximidades del río.
En la ciudad de Pergamino el temporal de lluvia fue menos severo y se llevan acumulados 42 mm.
Qué se espera para las próximas horas
Según informaron desde el Servicio Meteorológico Nacional, gran parte de la zona norte de la Provincia de Buenos Aires fue puesta en alerta roja debido al fuerte temporal que se abatió desde esta mañana en toda la región.
El área está afectada por lluvias y tormentas severas, con abundante caída de agua en períodos cortos, ráfagas y actividad eléctrica. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 100mm. Debido a las precipitaciones registradas en las últimas horas, las autoridades decidieron elevar a nivel rojo el alerta.
Se recomienda evitar toda actividad al aire libre, asegurar elementos que puedan volarse y mantenerse informado por las autoridades.
La Provincia coordina acciones con distritos afectados por el temporal
Frente a las intensas lluvias registradas en distintas localidades de la Provincia, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad informa que se encuentra en contacto con los municipios afectados y en coordinación con los equipos de emergencia provinciales.
El ministro Andrés Larroque afirmó que se está monitoreando la evolución de la situación en cada distrito: “Estamos en articulación con autoridades municipales, Defensa Civil y las distintas áreas provinciales, como nos pide el gobernador Kicillof para garantizar una respuesta rápida ante este tipo de contingencias”, sostuvo.
Además, señaló que se está organizando el envío de asistencia a las zonas comprometidas, aunque aclaró que aún es prematuro determinar con precisión el alcance total de municipios afectados, ya que el Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta naranja, y la elevó en algunos casos a roja, lo que indica que continuará lloviendo durante las próximas horas, por lo que el número de distritos afectados podría ampliarse.
Hasta el momento, los municipios que informaron situaciones vinculadas al temporal son: Marcos Paz, Colón, Chivilcoy, Chacabuco, Suipacha, General Alvear, General Arenales, Lomas de Zamora, Moreno, General Rodríguez, Luján, Arrecifes, San Antonio de Areco, La Matanza, Ameghino, Merlo, Zárate, Campana, Junín, Capitán Sarmiento, Salto, Baradero y Exaltación de la Cruz.
El Ministerio se encuentra en contacto a través de la Dirección de Intervención Social en la Emergencia coordinando la asistencia necesaria, mientras que desde los distintos depósitos del Ministerio ya se está preparando el envío de recursos como agua potable, colchones, frazadas y kits de limpieza, entre otros elementos, según las particularidades de cada caso.
Compartir