noscript
Pergamino: crecen los reclamos por el estado de algunas calles
POR LOS BARRIOS

Pergamino: crecen los reclamos por el estado de algunas calles

En los últimos meses las quejas se multiplicaron y los vecinos señalan la presencia de baches, mala señalización, acumulación de agua y barro y falta de cordón cuneta.

Compartir

En los últimos meses; durante los relevamientos en distintas zonas de la ciudad realizados a través de la sección "Por los Barrios" de DiarioNucleo.com, se pudo apreciar un aumento en las quejas de los vecinos por el estado de algunas calles. Estos reclamos se perciben en distintos sectores de la ciudad y tienen que ver principalmente con pavimento en mal estado, con presencia de baches profundos, acumulación de agua en las esquinas, mala señalización y falta de cordón cuneta, entre otras complicaciones. 

Si bien desde hace diez años a la fecha la cantidad de cuadras de Pergamino que cuentan con pavimento se multiplicó y algunos barrios cuentan con un asfalto impecable, buenos desagües y accesibilidad, otros padecen la rotura de las calles y algunos defectos no subsanados que motivan quejas por parte de los habitantes. 

A continuación y como ejemplo, se exponen los casos más relevantes que dan cuenta de esta situación: 

Lucio V. Mansilla (barrios Viajantes y Villa Alicia - zona Noreste)

En ese contexto, los vecinos llevan algún tiempo solicitando la pavimentación de esa arteria, que al funcionar como nexo entre las rutas 8 y 188 es muy transitada, angosta y con una gran parte de su recorrido sin asfaltar: En su momento, en diálogo con DiarioNucleo.com, los habitantes de la zona comentaron que el inconveniente radica en el desentendimiento entre la municipalidad y la familia dueña de un campo ubicado en la intersección de Calle 12 y Mansilla, quienes se niegan a ceder los metros necesarios para poder finalizar la obra de cordón cuneta. "Priorizan lo que quiere una familia y no la iniciativa de cientos de vecinos", expresaron. 

Al no contar con esta obra, la calle se suele inundar debido a que toda el agua de los campos desemboca allí. Durante el último temporal de lluvia que tuvo lugar este fin de semana, los vecinos aseguraron que se acumularon 45 centímetros de agua.

"Queremos que el Honorable Concejo Deliberante de Pergamino vote a favor del trámite de utilidad pública para que luego el municipio pueda iniciar proceso de expropiación y se le dé punto final a nuestro reclamo de una vez", explicaron.

Conscripto Silva (barrio Ameghino - zona Norte)

En este caso, el problema radica en el mal estado de la calle, que presenta pozos y esquinas de tránsito complicado. Además, el paso a nivel a la altura de las vías del ex Ferrocaril Mitre se encuentra muy deteriorado y su tránsito resulta dificultoso. En este caso, a diferencia de lo que ocurre en Villa Alicia, los vecinos no hicieron ningún reclamo formal, pero ante la consulta de DiarioNucleo.com manifestaron su disconformidad por el estado del pavimento. 

Los Ceibos y Yugoslavia (barrio Atepam - zona Oeste)

Aquí el problema resulta fácilmente visible. Un bache lleno de agua que ocupa todo el ancho de la calzada. En este caso los vecinos hicieron varios reclamos junto con otras peticiones relacionadas con el barrio, a finales del año pasado hablaron con concejales del bloque Unión por la Patria y les expusieron en problema, los ediles realizaron una presentación que pasó a Comisión y no recibió resolución. Días pasados volvieron a reunirse, esta vez con los concejales de La Libertad Avanza, que también presentaron un proyecto, con idénticos resultados. Las quejas en esta zona también incluyen la seguridad, la limpieza y el tanque de agua, que está deteriorado y presenta importantes pérdidas, justamente el agua acumulada en el bache es la que gotea desde el tanque. 

Los Pensamientos (barrio Luar Kayad - zona Noreste)

Este barrio, que se encuentra cerca de los límites de la zona urbana de Pergamino, presenta varios problemas en la mayoría de sus calles, los habitantes piden cordón cuneta y mejorado. A veces es difícil pasar por las esquinas, donde se junta barro y se hacen pozos, en otras zonas, como la de Los Pensamientos, cuando llueve directamente no se puede pasar. 

Remedios de Escalada (barrio Jorge Newbery - zona Norte)

En este caso la calle no presenta mayores problemas pero sí sus veredas, que muestran acumulación de barro, suciedad y pastos crecidos. Los vecinos argumentan que la situación genera incomodidad por un lado e inseguridad por el otro. Además señalan que por esa arteria pasan a toda velocidad motos, autos y vehículos de gran porte, y solicitan medidas para mejorar la situación. 

Marcelino Ugarte (barrio Desiderio de la Fuente - zona Este) 

Es una de las avenidas más importantes de la ciudad y a finales del año pasado la carpeta asfáltica fue levantada por la Unión Transitoria de Empresas (U.T.E.) para realizar la colocación de los caños de desagüe pertenecientes al Colector Norte, una obra pluvial muy importante destinada a mejorar la capacidad de desagote de toda la zona. Por desinteligencias entre la empresa y la Municipalidad la repavimentación de la arteria (que, es necesario aclarar, se encontraba en bastante mal estado antes de que comenzaran las obras) se demoró y frentistas, comerciantes y transeúntes hicieron oír sus quejas en varias oportunidades. Señalan pérdidas económicas muy grandes, aumento de la accidentología y a largo plazo daños en los vehículos que transitan por el lugar. 

Pacheco y Pinto (barrio Laguna del Virrey - zona Oeste)

Los vecinos llevan meses reclamando por el estado de esta esquina, donde se observa gran cantidad de maleza y agua acumulada. Según contaron algunos habitantes de la zona a DiarioNucleo.com, el agua en la zona se estanca y genera malos olores, mientras que la maleza es un atractivo para alimañas y roedores. Además agregaron que en caso de lluvia la mayoría de las calles del barrio se anega y se vuelve difícil transitar por ellas. 

Miguel de Cervantes y Pellegrini (zona Sur)

Si bien la avenida Pellegrini propiamente dicha se encuentra en óptimas condiciones, algunas de las calles perpendiculares a la misma presentan baches, falta de cordón cuneta y mejorado. Según contó a DiarioNucleo.com una vecina de la zona, las calles de tierra exigen mucho mantenimiento para estar en buenas condiciones y cuando ese mantenimiento se demora o es deficiente, empiezan a aparecer los problemas. Sobre todo en épocas de lluvia como ocurrió en los meses anteriores, cuando aparecieron varios pozos profundos y las arterias se deterioraron. 

Comentarios