El avance de la urbanización hacia la zona Sur de Pergamino ya ha sido reflejada en anteriores artículos de la sección "Por los Barrios" de DiarioNucleo.com; debido a la disponibilidad de servicios, la proximidad con el centro de la Ciudad y las numerosas vías de acceso con las que cuenta esa zona, muchos pergaminenses eligen esa región de la ciudad para vivir.
Este fenómeno se hizo mucho más notable en los últimos 20 años. En ese tiempo se inauguraron gran cantidad de barrios y comercios y la densidad poblacional creció de manera exponencial. A las tradicionales virtudes que ya poseía la zona Sur de Pergamino se sumaron los servicios de Internet de buena calidad y la mejora en varios de los accesos y arterias de la zona, lo cual volvió a la región aún más tentadora para quienes buscan un lugar de residencia con comodidades y ventajas comparativas.
El hotel Howard Johnson, inaugurado en 2015, le dio vida al sector Sur de la avenida Pellegrini.
Uno de los lugares donde más se percibe este cambio es la avenida Pellegrini, una arteria de gran importancia en el trazado urbano de Pergamino, que configura uno de los accesos desde el Sur de la ciudad a través de la Ruta 188 y que vivió en los últimos tiempos un "boom" inmobiliario debido al loteo y apertura de barrios cerrados, casi todos con acceso desde esa avenida. Juntos con los barrios cerrados, privados o "countries" como se los llamaba antiguamente, llegaron varios servicios y comercios que se instalaron en la zona y hasta se inauguró un pequeño paseo de compras con locales comerciales y gastronómicos, que resultó ser un éxito.
Pellegrini desemboca en la Ruta 188, a metros del nodo de conexión con la autovía Pilar - Pergamino.
Es la zona elegida por el sector de mayor poder adquisitivo para construir sus viviendas, normalmente en alguno de los barrios cerrados. Lo que hace diez años parecía una situación temporal sigue mostrando una tendencia sostenida, con más loteos y llegada de servicios.
En poco más de 20 años, Pellegrini pasó de ser una avenida desolada y oscura, casi una ruta, a ser una zona iluminada, con mucho tránsito, bicisendas, arboledas y edificaciones. Nace en el cruce con la Ruta 8 donde en una particular intersección confluyen en menos de 100 metros las calle Italia y Combate de los Pozos y las avenidas Juan B. Justo, Jauretche y Pellegrini, en uno de los cruces más intrincados de Pergamino. Tiene un largo de 3500 metros (tres kilómetros y medio) y finaliza en el cruce con la Ruta 188, muy cerca del "nodo" de conexión con la Autovía Pilar-Pergamino.
Como detalle curioso, la avenida fue uno de los tres lados del famoso circuito de Turismo Carretera llamado "Triángulo Chico" o "Triángulo de Pergamino", compuesto por las rutas 188 y 8, más Pellegrini, que funcionaba como conexión entre éstas. Allí, desde finales de la década de los 60 hasta principios de los 80 se realizaron históricas competencias y ocurrieron varios accidentes graves, lo que llevó a su desafectación. La última competencia se realizó en 1982 y tuvo como ganador al chivilcoyense Emilio Satriano.
Hasta hace poco más de un año, todo el tramo sur de la avenida estaba muy deteriorado, luego de la repavimentación exhibe un estado óptimo.
Además, fue la sede de los campos de deportes de dos instituciones deportivas muy queridas de Pergamino, el estadio de la metalúrgica Lucini, que contaba con tribunas, vestuarios, boletería y cabinas de transmisión y donde se disputaron partidos inolvidables, y Juventud Fútbol Club. Ambos predios fueron vendidos y en el transcurso de los últimos 20 años se instalaron allí sendos countries.
A fines de 2019, la avenida vivió una importante reforma con la instalación del cantero central, dársenas de giro, bicisendas e iluminación LED, además de la repavimentación del sector Norte de la traza. Sin embargo, el tramo Sur, específicamente desde el barrio cerrado "La Dormida" hasta el cruce con la Ruta 188, se encontraba muy deteriorado y con algunas zonas intransitables, lo que hacía que algunos conductores prefirieran circular por la banquina. El estado del asfalto motivó muchas quejas y reclamos por parte de los vecinos, hasta que finalmente el año pasado el Municipio colocó pavimento totalmente nuevo, por lo que en la actualidad toda la arteria ofrece un excelente aspecto y muy buena transitabilidad.
Los nuevos loteos en la zona son permanentes.
La avenida Pellegrini fue además el sitio en el que se emplazó el primer barrio cerrado de la ciudad; la Ciudad Deportiva del Club Sirio Libanés, gestada entre finales de la década del 60 y principios de la del 70. Un grupo de visionarios adquirió un predio gigantesco ubicado entre la avenida y la Ruta 188 y realizó los primeros loteos. El barrio privado fue toda una novedad en aquellos tiempos y además contenía otra propuesta de vanguardia: la primera cancha de golf de Pergamino, elogiada por sus características y comodidades. Las primeras casas se instalaron a la vera de la cancha. Luego fue creciendo cada vez más, a punto tal que fue necesario eliminar las canchas de rugby que hasta mediados de la década del 90 estaban ubicadas dentro del enorme predio.
En 2015, se produjo la apertura del hotel Howard Johnson, exactamente donde culmina la avenida, lo que permitió "darle vida" a la zona más alejada de la arteria y jerarquizar aún más el sector.
Imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa, en la esquina de Miguel de Cervantes.
Además, la región fue pionera también en la instalación de un condominio con un estilo muy norteamericano, donde coexisten departamentos residenciales que comparten instalaciones recreativas comunes, locales gastronómicos y oficinas.
En la actualidad, el crecimeinto es notable y la zona se convirtió en tentadora para los comerciantes, por lo que la avenida luce moderna, dinámica, con un toque distinguido y sin perder ese estilo suburbano que siempre la caracterizó.
"Es un privilegio vivir en esta zona" dijo a DiarioNucleo.com Mariana, que vive desde niña en una de las calles paralelas y vio crecer varios de los countries que hoy se encuentran a la vera de Pellegrini "hace 30 años no había ni la mitad de gente que hay hoy, recién había llegado el gas y algunos servicios pero muy poco más, y eso que estamos como mucho a 25 cuadras del centro" explicó.
Algunas calles perpendiculares no se encuentran en buenas condiciones.
Accesibilidad
"La accesibilidad es excelente, sobre todo desde que se inauguró la rotonda de Jauretche y Juan B. Justo, es bárbaro porque podemos elegir distintos lugares para ir hacia el Centro. Además, desde que se inauguró la autopista todo queda cerca. Si vamos para el lado de Junín tenemos cerca la Ruta 188, si vamos para CABA o para el lado de Córdoba tenemos muy a mano el "rulo" de la Autopista, así que llegar desde el Centro a Pellegrini y viceversa es rápido y cómodo. No tenemos de qué quejarnos" explicó la vecina.
Punto Pellegrini, un pequeño centro comercial que resultó ser un éxito.
Tránsito
Consultada en relación con el tránsito en la avenida, Mariana explicó a DiarioNucleo.com que "es bastante complicado. Por empezar hay mucho giro a la izquierda, lo cual si bien mejoró desde que pusieron las dársenas, no deja de ser una maniobra riesgosa" detalló y agregó que "además desde que arreglaron el asfalto algunos circulan a alta velocidad, sobre todo la gente que viene desde la ruta y usa la avenida como acceso a Pergamino, tal vez haya que poner reductores de velocidad o algo así" comentó.
La gran cantidad de alcantarillas existentes en la zona demandan mantenimiento constante y a veces favorecen la acumulación de basura.
"Por otra parte, como la zona creció tanto hay muchos autos y motos, sale gente a correr por la banquina, es un poco complicado el tema" señaló en relación con este tema.
Además, si bien no está estrictamente relacionado con la avenida Pellegrini, Mariana comentó que "algunas calles perpendiculares están en mal estado, con pozos y roturas".
En cuando a las bicisendas, la vecina comentó que "la mayoría de la gente las usa como veredas, es decir para caminar, son pocos los ciclistas que andan por la zona pero algunos las utilizan. De todas formas es bárbaro contar con ese sistema porque hace más seguro el tránsito por la avenida, que de por sí es muy intenso, sobre todo en las 'horas pico'", puntualizó.
Comercios y cantero central le dan a Pellegrini un aspecto distinguido.
Higiene
Con relación al tema de la higiene, Mariana dijo a DiarioNucleo.com que "en líneas generales es muy buena, no tenemos mayores problemas, sólo que las veredas son de pasto y cuesta mucho mantenerlas, al igual que las cunetas, que son enormes y tienen muchas alcantarillas donde a veces se acumula basura o crecen los pastos, pero son excepciones, la higiene es buena en toda la avenida y me parece a mí que es una de las zonas más limpias de la ciudad" afirmó.
Acceso a la Ciudad Deportiva del Club Sirio Libanés: el primer barrio privado de Pergamino.
Seguridad
Preguntada sobre la cuestión de la seguridad en la zona de la avenida Pellegrini, la vecina detalló que "hace algunos años, en plena Pandemia, hubo unos cuántos robos, asaltos en la farmacia y a una pareja de adultos mayores, en esa época andábamos todos con un miedo bárbaro pero por suerte después la situación mejoró, hay más presencia policial, los barrios cerrados tienen seguridad privada propia y los vecinos estamos atentos, pero después de esa seguidilla de robos no tuvimos mayores problemas, al menos que yo recuerde" señaló Mariana.
Acceso al complejo "Agora", un condominio de estilo norteamericano que combina residencias, oficinas y espacios comunes.
Servicios
Ante la consulta de DiarioNucleo.com en relación con la calidad de los servicios en la zona de Avenida Pellegrini, Mariana explicó que "durante los 90 empezaron a llegar a la zona servicios como el gas natural o las cloacas. En la actualidad tenemos de todo y aunque en verano a veces hay problemas con la presión de agua, como casi todo Pergamino los tiene, normalmente todo funciona bien" detalló.
Pozo de extracción de agua ubicado en Av. Pellegrini al 4000.
En cuanto a la disponibilidad de comercios en la zona, la vecina comentó que "hasta hace unos 15 años acá había muy pocos lugares donde comprar cosas de todos los días. Con el tiempo fueron abriendo distintos locales y hoy la situación es muy diferente. Tenemos farmacia, lugares de comida para llevar, despensa, así que hoy estamos surtidos" remarcó y agregó que "además en la Ruta 8 hay muchos comercios y a nosotros nos queda a mano, y en cinco minutos en auto podemos llegar a Juan B. Justo, donde no falta prácticamente nada. Yo creo que esta zona es excelente justamente por eso, porque si tenés movilidad en menos de 15 minutos llegás a cualquier lado" finalizó.
Conclusión
Sin dudas por accesibilidad, calidad de servicios disponibles y agradable aspecto visual, la avenida Pellegrini es uno de los lugares con mayor crecimiento de la zona Sur de la ciudad y elegida por vecinos de elevado poder adquisitivo como sitio de residencia, en alguno de los numerosos barrios privados que se encuentran sobre la arteria. La contracara es precisamente el muy alto costo de los terrenos en la zona, que en la mayoría de los casos sólo son accesibles para un sector muy selecto de la población.
Compartir