noscript
Néstor Pitrola en Pergamino: "Hay que derrotar a Milei en las calles"
ELECCIONES 2025

Néstor Pitrola en Pergamino: "Hay que derrotar a Milei en las calles"

El referente del Partido Obrero y ex diputado nacional participó de la marcha de los jubilados en la Plaza Merced y se reunió con militantes locales en un domicilio del barrio 12 de Octubre. Conminó a que la izquierda sea "la superación del peronismo" y anunció la candidatura de Héctor Martínez como primer candidato a concejal.

Compartir

Néstor Pitrola, ex diputado nacional por el Frente de Izquierda, visitó Pergamino como parte de una gira por la segunda sección electoral de la provincia de Buenos Aires. Durante su recorrida, que incluyó localidades como Baradero y San Nicolás, y según anunció, también pasará por San Antonio de Areco y Chacabuco, el dirigente analizó la coyuntura política y económica actual, haciendo hincapié en la necesidad de una respuesta contundente por parte de los trabajadores.

El referente del Partido Obrero realizó una recorrida y se reunió con militantes de ese espacio político en la casa de uno de ellos, ubicada en el barrio 12 de Octubre, donde conminó a los presentes a "seguir adelante con la lucha, todos los días". 

En diálogo con DiarioNucleo.com, Pitrola se refirió a la situación económica del país y señaló la "cuerda floja" en la que, a su entender, se encuentra el gobierno de Javier Milei. "El dólar va para arriba, sus socios de la banca Morgan mandaron a irse de la bicicleta a los capitales financieros, cierra una fábrica todos los días, una empresa todos los días, ya son más de 15.000 empresas cerradas", afirmó. En su carácter de ex trabajador gráfico, mencionó la ocupación de la gráfica Morvillo por quiebra y el cierre de Mariano Max, otra imprenta. Asimismo, mencionó la situación de la empresa láctea Verónica, con sus tres plantas en convocatoria de acreedores, y los 1.500 despidos en el sector del neumático.

El ex diputado denunció una "avalancha importadora" y calificó la política de Milei como una "venta del país en los recursos estratégicos: el petróleo, el gas, la minería y la exportación sojera". Además, enfatizó el incremento de la deuda externa y la falta de dólares en las reservas, lo que, a su juicio, conduce a una crisis inminente.

Durante su visita a Pergamino, Pitrola contó que participó de la marcha que realizan los jubilados en reclamo de mejoras de haberes, en la Plaza Merced, y comentó que les dijo que "Esto va a estallar por arriba". 

En ese contexto, Pitrola llamó a la movilización popular: "Cuando estalle por arriba, tiene que ser la gran oportunidad para que los de abajo salgamos a la calle para derrotar a Milei". Advirtió que, si Milei deja de ser funcional a los intereses de "los de arriba" para sus reformas laboral y previsional, "lo sacan y ponen otro".

Pitrola trazó un paralelismo entre la actualidad y las épocas de "bicicleta financiera" de los años 70 y 90, aunque resaltó diferencias cruciales: "En los 70 había una estructura de clase media mucho más grande que hoy y en los 90 estaba el capital de las empresas que se vendieron. Ahora no hay nada. No nos queda nada". En este sentido, criticó las intenciones privatizadoras del gobierno, señalando casos como el de Manuel Passaglia en la segunda sección electoral, donde "privatiza hasta el agua de los floreros" y el cementerio. Alertó sobre la gravedad de privatizar la educación y lo que queda de la salud pública, ejemplificando con el "vaciamiento del Garrahan".

"Creemos que hay que derrotarlo a Milei, lo tenemos que derrotar en las calles", insistió Pitrola, destacando el vínculo entre las urnas y la movilización popular. "Si el pueblo argentino gana la calle, podemos mejorar en las urnas. Si no, vamos a tener resultados penosos, gente que no va a votar y la Argentina no sale del pozo".

El Partido Obrero y la superación del peronismo

Consultado por DiarioNucleo.com sobre el rol del Partido Obrero en el contexto político y social actual, Pitrola afirmó que encarnan "la superación del peronismo". Cuestionó duramente al gobernador Axel Kicillof, responsabilizándolo por la crisis y el fallo judicial de YPF. "El, siendo yo diputado, indemnizó a Repsol con 5 mil millones de dólares, que más intereses son 9 mil", recordó Pitrola, y señaló que el kirchnerismo dejó al grupo Eskenazi sin compensación debido a la "responsabilidad del kirchnerismo en el negociado del grupo Eskenazi", que "le vendió sin plata el 30% de las acciones a pagar con los dividendos de la propia empresa".

Pitrola fue crítico con el rol del peronismo en los últimos 40 años de democracia, desestimando los intentos de deslindar responsabilidades. Aunque se mostró en contra de la proscripción política de Cristina Fernández de Kirchner: "Cristina habla como si ella no hubiera sido parte del gobierno último, que su fracaso es el que llevó a Milei. Se acuerda de gobiernos anteriores, tiene una cierta amnesia" afirmó y agregó que "el 'volveremos' de Cristina es nostálgico, desmovilizador, y no contribuye a la subjetividad de los trabajadores, que deben asumir su propia lucha. Los trabajadores un día tenemos que ser gobierno. Si nos gobiernan la unión industrial, la sociedad rural y los fondos de inversión, no esperen cambio en la Argentina", remarcó.

Finalmente, Pitrola se refirió a la próxima elección, que consideró "rara" por tratarse de secciones electorales. Sobre la respuesta de la gente, afirmó que la población está "muy caliente" por no llegar a fin de mes. Describió la precarización laboral y la "uberización" de los trabajadores, que se ven obligados a "vivir de changas". Concluyó que, en cada sección electoral, el Partido Obrero está organizando plenarios de trabajadores y jóvenes para "estructurar nuestra intervención y nuestras listas".

Héctor Martínez será primer candidato a concejal

Durante su visita a Pergamino, Néstor Pitrola anunció que Héctor Martíne, joven militante del espacio Polo Obrero, encabezará la lista de candidatos a concejales por esa fuerza política y señaló que es un referente para los trabajadores locales. 

En diálogo con DiarioNucleo.com, Martínez anunció que "estamos armando la lista, voy a encabezar yo y segunda va a estar Florencia Antonetti, una compañera militante que siempre está con nosotros. Pensamos trabajar en conjunto con gente de los barrios para dar a conocer las necesidades de los trabajadores" explicó y agregó que "el 15 de este mes vamos a presentar oficialmente nuestra nómina y tenemos expectativas porque sabemos que somos una alternativa" finalizó.

Comentarios