A partir del próximo lunes 23 de junio comenzará la excavación para la construcción del conducto de hormigón que corresponde al ramal Yrigoyen. El mismo, se emplazará sobre la mano sur de la calzada (salida desde Pergamino hacia Fontezuela), por ese motivo se solicita no estacionar y evitar transitar sobre la mencionada arteria, durante las 24 horas.
Asimismo, desde la Municipalidad de Pergamino le comunicaron a los vecinos frentistas ubicados del lado sur que deberán sacar los vehículos del garaje a medida que avance la excavación.
De acuerdo a lo informado por la Subsecretaría de recursos Hídricos de la Provincia en su sitio web: “El proyecto “Desagües Pluviales. Colector Ramal Norte y entubamiento arroyo Chu Chu”, consiste en la construcción de los Colectores II, III, ramales ingresantes a los mismos, entubamiento de un tramo del Arroyo Chu chu (Colector II) y la limpieza y perfilado del tramo inferior del Arroyo Chu chu. La construcción de la totalidad de la obra generará grandes mejoras en el saneamiento de la subcuenca perteneciente a la cuenca del mencionado arroyo… La ejecución de la nueva red de desagües dotará de infraestructura hidráulica a la subcuenca del sector Este del casco urbano de Pergamino, permitiendo beneficios ambientales y sociales para la comunidad, ya que disminuirá el anegamiento y/o inundación ocasionado por lluvias.”
Descontento en el sector comercial de la zona
Recientemente los frentistas de la avenida, principalmente comerciantes, mostraron su preocupación por el inminente inicio de las obras del Colector Norte, uno de cuyos tramos pasa exactamente por debajo de la avenida, desde Lorenzo Moreno hasta Custodio Duarte. La empresa consignataria de la obra se encuentra en estos momentos realizando mediciones para comenzar las excavaciones, y los vecinos temen que las obras ocasionen los mismos inconvenientes que ocasionaron el la avenida Marcelino Ugarte, donde hace más de siete meses que el pavimento está destruido y los comercios ubicados en esa arteria sufrieron y sufren notorias pérdidas,
Las inquietudes quedaron plasmadas en una reunión realizada el 28 de mayo, de la cual participaron el ingeniero a cargo de la obra, Román Moreira, perteneciente a la Unión Transitoria de Empresas (UTE)., el titular del área de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, Cristian Cordo, los miembros de la Comisión de Seguimiento de Obras Pluviales de Pergamino (COSOPPER) Jorge Dauach y Julio Hussen, Maximiliano Cubino, presidente de la Cámara de Comercio y varios frentistas y comerciantes de la zona.
En ese contexto, los frentistas plantearon básicamente que si en esa arteria se iba a trabajar de la misma manera que en Marcelino Ugarte, les significaría una enorme pérdida económica, ya que la avenida en obras impediría la normal circulación y estacionamiento en la zona y como consecuencia la pérdida de clientes. Además de generar graves dificultades para mantener en funcionamiento dichos comercios.
La UTE realiza mediciones para iniciar las obras del Colector Norte.
En cuanto a la cuestión de la carga y descarga, desde la UTE aseguraron que se iban a arbitrar todos los medios necesarios para colaborar con cuestiones de logística como carga y descarga de mercancías, así como también el acceso e ingreso a los distintos establecimientos, mientras que el arquitecto Cristian Cordo se comprometió a trabajar para asegurar fluidez y seguridad durante el tiempo que durara la obra.
Sin embargo, la preocupación de los vecinos se justificaba en los inconvenientes ocurridos en avenida Marcelino Ugarte, donde desde hace seis meses el tránsito es prácticamente imposible debido a que las obras del mismo colector obligaron a levantar la cinta asfáltica, que fue reemplazada por tierra, eso la hizo intransitable y produjo enormes gravámenes al sector comercial afincado en esa arteria.
Temerosos de que esa situación, hasta el momento no resuelta del todo, se repitiera en Yrigoyen, los vecinos insistieron una y otra vez en la necesidad de que en esta oportunidad la obra debía hacerse de manera diferente, cuadra por cuadra, en lugar de hacer la totalidad de la traza y luego asfaltar.
Siempre según la empresa, el pliego original siempre contempló la pavimentación de las arterias en las que fuera necesario excavar y que dicho diseño se modificó en el caso de la avenida Marcelino Ugarte debido a la intención de la Municipalidad de encargarse de esa tarea; mientras que el arquitecto Cordo Cordo confirmó que una empresa de San Nicolás se hará cargo del asfaltado.
Sin embargo, esa preocupación perdura; así lo manifestó a DiarioNucleo.com Diego, empleado en un comercio de la zona desde hace diez años: "hasta que no lo vea no lo voy a creer, las promesas fueron todas hechas de manera verbal y no por escrito, a la empresa le alcanza con cumplir el pliego de condiciones del otorgamiento de la obra pero no tiene ninguna obligación con nosotros. Espero que por lo menos tengan la decencia de cumplir con su palabra" señaló.
En ese sentido, otra frentista explicó a DiarioNucleo.com que "entendemos la importancia que tiene la obra para prevenir inundaciones pero tenemos miedo de que la calle esté cortada un tiempo prolongado. Estamos trabajando al límite para cubrir los gastos y subisitir, si la avenida está rota y sucia como (Marcelino) Ugarte, seguro los clientes se van a ir a otro lado. Puedo confirmar que si me baja la cantidad de público apenas un quince por ciento, empiezo a trabajar a pérdida" remarcó la vecina con notoria preoupación.
"Tengo entendido que la empresa se comprometió a romper una cuadra, colocar los caños y pavimentarla, para recién entonces seguir con la cuadra siguiente. Si es así estimo que puede andar bien" apuntó Diego y agregó que "sin embargo, si llueve, si se complica algo o si se da una situación política con el Gobierno de la provincia, nada nos garantiza que la obra se haga a término y si se atrasa puede pasar lo mismo que pasó en Ugarte. Pregúntenles a los comerciantes de esa calle a ver qué les dicen, si les bajaron o no las ventas" señaló.
Claramente, el tema despierta angustia y preocupación entre los frentistas por el impacto que pueda tener la obra del Colector Norte. Sin embargo, desde la empresa aseguraron que cumplirán con lo prometido.
Compartir