noscript
Con la llegada del frío aumentan los casos de incendios de viviendas en Pergamino
EL SMN PROYECTA TEMPERATURAS NORMALES

Con la llegada del frío aumentan los casos de incendios de viviendas en Pergamino

Así lo aseguraron desde el cuartel de Bomberos Voluntarios a DiarioNucleo.com. Qué precauciones tomar para evitar accidentes con el uso de elementos de calefacción.

Compartir

Este sábado 21 de junio dará inicio el invierno en el país y las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé temperaturas que no serán más frías que lo normal para esta época del año.

Durante el otoño que ya está finalizando, se vivieron jornadas con mínimas que alcanzaron 1° y el uso de diferentes elementos para combatir el frío se hizo presente en los hogares de la ciudad de Pergamino. 

Desde el cuartel de Bomberos Voluntarios local, le expresaron a DiarioNucleo.com que con la llegada de las bajas temperaturas se incrementaron las salidas por incendios en viviendas.

El presidente de la comisión directiva, Sebastián D'Aloisio, explicó: "Es normal que tengamos mayor número de servicios durante la último parte del otoño y el invierno porque el uso de elementos de calefacción. Y afortunadamente, en la actualidad no estamos teniendo más salidas que lo habitual para esta época del año".

Con la baja de temperaturas se intensifica el uso de estufas y calefactores a gas o eléctricos, hogares a leña, y/o salamandras y calentadores a kerosene, y se debe estar muy atento para evitar cualquier tipo de accidentes hogareños. Las recomendaciones son:

  • Estufas a gas: asegurarse de que la instalación sea realizada por un profesional y que cuente con la ventilación adecuada para evitar la acumulación de monóxido de carbono
  • Calefactores eléctricos: evitar el uso de alargues y asegurarse de que el aparato tenga un sistema de apagado automático en caso de vuelco o sobrecalentamiento
  • Estufas a leña o braseros: mantener una distancia segura entre el fuego y objetos inflamables, usar protectores para evitar chispas y no sobrecargar la estufa con leña
  • Calefactores a kerosene: asegurarse de que estén en buen estado y no utilizarlos en ambientes cerrados

El invierno también es una estación en la que aumenta el riesgo de incendios forestales dado que las bajas temperaturas secan la vegetación y esto incrementa las probabilidades de la propagación de llamas en caso de producirse un foco.

Es por esta razón que se debe evitar la quema de restos de poda o basura; no arrojar colillas de cigarrillo encendidas; y en caso de prender una fogata, apagarla correctamente para que el viento no arrastre las brasas.

Precipitaciones durante el invierno

El régimen de lluvias del otoño superó con creces el promedio histórico e incluso provocó serias inundaciones en ciudades como Salto, Arrecifes, Zárate y Rojas.

Según las proyecciones del SMN, las precipitaciones durante el invierno podrían ubicarse por encima de lo normal en una porción del norte argentino, Córdoba, sur del Litoral, norte y este de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal.

Las chances de que se cumplan estos pronósticos tienen mayor probabilidades en aquellas zonas en donde mayor cantidad de agua cayó durante el otoño, de acuerdo al SMN.

Comentarios