noscript
Alfonsina Rey: 24 años de una voz ramallense que conquistó escenarios y corazones
HISTORIAS DESTACADAS - EXCLUSIVO DIARIONUCLEO.COM

Alfonsina Rey: 24 años de una voz ramallense que conquistó escenarios y corazones

Desde sus primeros pasos en el coro "Menta y Cristal" de Ramallo a los cinco años, hasta compartir escenario con íconos como León Gieco y Gustavo Cordera, la trayectoria de Alfonsina es un testimonio de talento, perseverancia y amor por la música.

Compartir

Alfonsina Rey es oriunda de Ramallo y a los 5 años comenzó a cantar en el coro "Menta y Cristal" de su ciudad, luego de lo cual formó parte del único programa infantil de canal 4 de la ciudad de Ramallo, en 1997, llamado "La Cabaña de Menta y Cristal".

Alfonsina fue también integrante del grupo vocal "Ramacanto" y en 2001 empezó su carrera como solista, realizando innumerables presentaciones a beneficio de diferentes instituciones, participó de eventos masivos, entre ellos "Viva el Río", "Porá" y "Cahuane. Durante los últimos 10 años ha sido convocada y contratada por los más importantes bares y boliches de toda la zona, dando a conocer su repertorio y su show en cada uno de ellos.

Alfonsina Rey estudió canto lírico en CABA, con la profesora Ana María Ludueña, del Teatro Colón y como solista, participo en diferentes certámenes, representando a Ramallo y la región.

Fue ganadora en la Escuela de Arte de San Nicolas, en 2003 como solista de canto melódico. Además estuvo entre los 35 finalistas de Operación Triunfo, Tercera Generación. Logro ser seleccionada para la primera generación del programa Latín American Idol y ganó medalla de oro, en los Torneos Juveniles Bonaerences, rubro Tango.

Asimismo, ganó también el certamen provincial Arte Joven, dónde grabó un disco en conjunto con los demás finalistas nacionales. Fue entrevistada en medios de comunicación de alcance naconal como, Crónica, con Anabella Azcar, Argetinisima, Tiempo provincial, Canal 13, Soñando por cantar y  La tribuna de Guido. Fue soporte de León Gieco, Sergio Morán, Gustavo Cordera, Turf, Jairo, Los reyes del cuarteto, Estelares, Kaniche, Fabiana Cantilo, Bahiano, Beto Orlando y Nico Matiolli, entre otros. 

Durante la última edición de EN VIVO: DiarioNucleo.com, que se emite los martes a las 19 por Fana Digital, Alfonsina comentó los puntos más importantes de sus 24 años de carrera, las presentaciones que realiza y sus proyectos para los próximos meses. Acompañada por Joaquín Medrán, quien interpreta la guitarra durante sus presentaciones de celebración de sus 24 años con la música, habló sobre su vida, su pasado y su futuro. 

Alfonsina, sos oriunda de la localidad de Ramallo, y tenés un currículum impresionante, con premios y colaboraciones con artistas de la talla de León Gieco y el "Pelado" Cordera, entre otros. Contanos sobre estos 24 años de música, ¿cómo los estás festejando?

Rey: La verdad que muy contenta, y más aún por compartirlo con Joaquín, que es una de las personas que me regaló la música. Así que, muy feliz de poder compartirlo con él.

Veinticuatro años de música... ¿esto significa que empezaste a cantar casi desde que naciste?

Rey: (Risas) No, en realidad empecé desde muy chiquita, a los 5 años, formando parte de coros. De hecho, mi papá tenía un coro de nenas, así que arranqué con él. También formé parte de un programa infantil en un canal de televisión de Ramallo, el único programa infantil a nivel zonal, que se llamaba "La cabaña de Menta y Cristal". A los 13, en 2001, me hice solista.

¿Cómo fue empezar a cantar sola a esa edad?

Rey: La verdad es que ya lo traía desde chica. Fue muy loco porque una de mis hermanas empezó a cantar y yo la "coacheaba", la ayudaba. Después ella dejó y seguí yo. Fue todo un desafío ser solista, enfrentarse sola al público, pero al mismo tiempo fue lo más lindo que pude haber elegido.

¿Tu gusto por los géneros musicales se fue formando o siempre supiste qué querías cantar?

Rey: Soy un "quilombo" con los géneros (risas). Escucho de todo, y eso lo traslado a mi show. Hago desde melódico, un tango, y termina todo bailable, cuartetos, cumbias, tal cual lo que escucho habitualmente. Sí, hago un poquito de todo.

¿Cómo seleccionás el repertorio? ¿Vas escuchando y decís "esto me encantaría incorporarlo al show"?

Rey: Constantemente. Hay clásicos que nunca puedes dejar de cantar, por gusto propio y porque a la gente le gustan. Eso lo vas aprendiendo con el tiempo. Y sí, renuevo con lo más nuevo, más que nada en la parte bailable, trato de estar siempre actualizada con temas de ahora.

Hay una diferencia, ¿no? No es lo mismo un show donde el público está sentado que uno en un ambiente de baile, como en un boliche, donde te has presentado varias veces. Ahí tienes que divertir y mantener siempre la energía arriba.

Rey: Claro. Por lo general, hago shows que van como creciendo en intensidad. Pero sí, tengo otro tipo de formato, como el que voy a hacer con Joaquín, que es más para escuchar.

Medrán: Como muy amigo de Alfonsina, estoy muy contento de que la gente de Pergamino la conozca, que sea visible todo el trabajo que ella viene haciendo. No solamente porque es una excelente amiga, sino por la gran artista talentosa que es.

Alfonsina, después de toda esta trayectoria, ¿cómo surge el contacto con grandes músicos a nivel nacional, e incluso internacional, como León Gieco? ¿Cómo fue esa experiencia?

Rey: Fue una posibilidad muy grande que se me dio. Gracias a Dios, soy bastante convocada para los eventos masivos en Ramallo y en la zona. La mayoría de las veces me toca "telonear" a los artistas principales, a todos estos grandes artistas. La verdad es que estoy muy contenta de haber tenido ese tipo de posibilidades.

Desarrollar tu trayectoria en una ciudad como Ramallo, que es más pequeña que Pergamino, y luego poder abrirte al mundo de la música grande, debe haber sido muy satisfactorio.

Rey: La verdad que sí, y más cruzándome con gente como Joaquín, nuevamente. Yo, feliz, porque Joaquín es un músico impresionante. Es un lujo que nos damos en Pergamino. Es increíble, realmente. Una que anda y escucha y conoce, se asombra porque es increíble. Hasta el momento no vi nada igual.

Medrán: Yo siempre trato de dar una mano a todo aquel que de pronto está en un entorno que me toca de cerca, en la gente amiga, como es Alfonsina. Y se da esa cosa doble de que esto no se convierte en un mero trabajo, sino que es un disfrute poder acompañar a una cantante que hace las cosas bien, que tiene disciplina. Me siento muy emparentado con eso, porque a mí me gusta cuando se da ese combo de que la persona es talentosa, muy humilde como es Alfonsina, que canta todo y lo hace bien. Es muy lindo acompañar a una artista que tiene todas esas buenas condiciones.

Alfonsina, ¿qué se siente cuando desde el público vuelve un aplauso, después de que le pones tantas ganas a cada canción?

Rey: La verdad que, más allá de que una lo haga para una y porque le hace bien y es lo que le gusta, el aplauso es reconfortante para un músico. Calculo que a todos nos debe pasar lo mismo.

¿En algún momento te planteaste tu continuidad o nunca sentiste cuestionamientos?

Rey: Justo hoy estaba pensando en eso. Obvio que alguna vez me pregunté, más que nada porque uno por ahí sueña con cosas que tal vez nunca consiga, entonces se pregunta: "¿Valdrá la pena seguir haciendo esto, más allá de no llegar a lo que algún día soñé?". Pero bueno, muchas veces también me contesté que una tiene que vivir haciendo lo que le guste, más allá del resultado, de dónde una piense que está bien llegar o no. Así que mi respuesta va a ser siempre, definitivamente, seguir, más allá de las dudas que a veces surjan.

¿Tu consejo para alguien que esté comenzando su actividad artística sería "sigan para adelante"?

Rey: Obvio, totalmente. Para eso está la vida, para hacer lo que a una le gusta, para arriesgarse a todo lo que a una le haga bien. Me parece que es eso.

Y a la larga los éxitos fueron llegando, porque sostener una carrera de casi un cuarto de siglo no es fácil.

Rey: No, la verdad que no. Y sí, no me puedo quejar, realmente no me puedo quejar. Conocí lugares muy lindos, personas muy lindas, y vuelvo a citar a Joaquín, que fue una de las mejores personas que conocí. Experiencias muy lindas.

¿Alguna experiencia que quieras recordar?

Rey: "Soñando por Cantar", vamos a citar, que estuve ahí. Es un lugar imponente, y una dice, "qué sé yo, parece inalcanzable". Y la verdad que estuvo muy bueno. Es una experiencia que te queda de tu tarea, inolvidable.

Atrás de eso hay horas y horas de esfuerzo, de aprendizaje, de ensayo, de muchas veces invertir dinero.

Rey: La verdad que sí. Se torna difícil, aparte que es algo que generalmente le tenemos que dar constancia, que depende solo de nosotros.

¿Cómo fue la reacción de tu familia cuando les dijiste que te ibas a dedicar a la música?

Rey: En realidad, casi todos son artistas en mi familia. Mi papá es cantautor, y todos están relacionados con el arte. Es como que es natural. Se lo esperaban, aparte, como ya venía de chica cantando, fue bastante natural.

Medrán: Volviendo a lo que decíamos recién, yo creo que todos pueden hacer lo que quieran. Somos libres de hacer lo que uno sienta ganas, pero si uno quiere encarar esto de un modo profesional, tiene que haber una cierta cantidad de condiciones básicas para el canto. Y ella tiene todas las condiciones artísticas básicas que todo artista debería tener: la afinación, el tiempo que tiene Alfonsina, las modulaciones en su voz. Y hoy decíamos también para otro medio, el dominio de escenario que tiene Alfonsina es pocas veces visto en una cantante que de pronto estamos acostumbrados a ver en la zona o en nuestro ámbito. No se da esto de encontrar en un artista todas esas cualidades que son dignas de destacar, siempre más allá, y separando un poco de la parte de los amigos que somos, más allá de la amistad, es digna de destacar. Además, no olvidemos decir que ella es instructora de ritmos, por eso tiene ese dominio escénico cantando que cuando la ves en el escenario, te desmayás.

Alfonsina: ¿Hay algún género en particular que te guste más que otro?

Rey: El tango me gusta mucho. Aparte, me trajo bastantes satisfacciones a nivel certamen: gané medalla de oro en los Torneos Juveniles Bonaerenses y también algunos otros. Pero con Joaquín, por ejemplo, me gusta cantar mucho melódico, con la guitarra. Con las pistas no tengo ese acompañamiento. No sé si me quedaría con uno, me cuesta mucho. Más bien, tengo preferencia por algunas canciones de los géneros variados.

Con motivo de este 24 aniversario de tu debut como cantante solista, ¿qué se viene? ¿Qué proyectos tenés?

Rey: Tenemos un proyecto lindo con Joaquín de grabar un disco acústico, que es lo que más deseo para este año, así que le voy a meter a eso seguramente.

 

Comentarios