Durante la séptima sesión del Honorable Concejo Deliberante (HCD) Pergamino, se aprobó por unanimidad un proyecto presentado por los concejales Giuliana Rueda, Francisco Illia, Christian Iglesias e Ignacio Maiztegui de Juntos por el Cambio que busca regular el ingreso, la circulación y el estacionamiento de los vehículos pesados dentro del Partido de Pergamino.
Los ediles entienden que existe la necesidad de actualizar y unificar la normativa por razones de seguridad vial y de resguardo de la infraestructura urbana dado que dicho marco normativo data del año 1993.
"Que teniendo en cuenta la antigüedad de la normativa vigente, el creciente desarrollo que vienen mostrando nuestra Ciudad y los Pueblos de Campaña del Partido de Pergamino, el permanente incremento del parque automotor y la necesidad de atender toda acción tendiente a contribuir al mejoramiento de las condiciones de seguridad vial y al resguardo de la infraestructura urbana, se torna indispensable la creación de una legislación acorde a la realidad actual", esboza el proyecto.
El Artículo 1 de la nueva normativa señala que los vehículos de tránsito pesado no podrán bajo ningún concepto ingresar a la zona urbana y deberán transitar solo a través de las Rutas Nacionales y Provinciales que la circundan. Solo quedan exceptuados aquellos vehículos que, por razones operativas o de prestación de servicios, deban transitar por la ruta Nacional Nº 178, debiendo hacerlo dentro del radio urbano exclusivamente por Bv. Almafuerte en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial Nº 32 y Av. Dr. Rodríguez Jauregui, y por Av. Dr. Rodríguez Jauregui desde su intersección con Bv. Almafuerte y hasta su empalme con la Ruta Nacional Nº178.
La nueva Ordenanza permite ingresar al radio urbano de Pergamino a los vehículos de hasta ocho toneladas para realizar tareas de carga y descarga. Por otro lado, queda prohibido el ingreso al casco urbano de vehículos con acoplados o semirremolque, siendo obligatorio el transbordo a vehículos de hasta ocho toneladas.
En cuanto al estacionamiento, el nuevo marco normativo prohíbe el estacionamiento de transportes de carga de cualquier tipo en las banquinas de las Rutas Nacionales y Provinciales dentro del ámbito del Partido de Pergamino a los efectos de pernoctar. "El estacionamiento en banquinas aledañas a las rutas sólo podrá efectuarse por causas de fuerza mayor, previa señalización correspondiente", añade el proyecto.
La desobediencia a estas nuevas normas serán penalizadas con una multa de 200 a 400 módulos en caso de ser la primera vez. Para los casos de primera reincidencia será el doble y ante una segunda infracción el triple y así sucesivamente.
Asimismo, se le otorga la facultad al Departamento Ejecutivo de efectuar la colocación de limitadores de altura toda vez que lo considere necesario, a fin de garantizar el cumplimiento de lo previsto en la ordenanza. Los concejales responsables del proyecto también añadieron una solicitud al municipio para que se suba al IDE el nuevo recorrido que los vehículos alcanzados por la normativa deberán realizar dado que existen sistemas de geolocalización que toman los datos de esta plataforma. De esta manera, los conductores serán guiados correctamente mediante GPS.
Para finalizar, el nuevo marco regulatorio del tránsito pesado dentro de los límites del Partido de Pergamino exceptúa de la normativa a los siguientes vehículos: los afectados al servicio público, los destinados al abastecimiento de combustibles a las estaciones de servicio, los utilizados para el abastecimiento de hormigón elaborado, debiendo contar con la correspondiente autorización municipal, y aquellos que transporten materiales con destino a obras en construcción, debiendo contar con la correspondiente autorización municipal.
Con la aprobación del proyecto, queda derogada la Ordenanza Nº 3347/93 y sus modificatorias, Ordenanzas Nº 6636/07 y Nº 7504/12, junto a toda otra norma que se oponga a la nueva regulación.
Compartir