Con más de 20 años de experiencia, Emanuel Ratari, de 42 años, cuenta con medallero bastante completo a partir de sus presentaciones en distintas competencias de heladería que se realizan a nivel nacional e internacionales, en las que siempre dejó bien posicionado a Pergamino, su ciudad.
En su primera experiencia en torneos fue en el año 2022 en la sexta edición del Campeonato Nacional del Helado Artesanal, organizado por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), en donde obtuvo el segundo lugar junto a Sebastián Schall, su compañero de equipo. Un año más tarde, volvió a presentarse una vez más en el torneo y repitió el puesto de su debut, coronándose por segunda vez consecutiva como el segundo mejor heladero del país.
Tras sus primeras experiencias competitivas, en el 2023 llegó el turno de la primera edición de la Coppa d' Oro Argentina, competencia conocida como los "Oscar del Helado Artesanal" y nuevamente hizo podio, alcanzando el tercer puesto en una competencia que congregó a 15 heladeros de todo el país.
Lejos de conformarse con los logros obtenidos, el heladero pergaminense continuó estudiando y perfeccionando su técnica para alcanzar el puesto n° 1 que hasta el momento le había resultado esquivo. Las largas horas de dedicación y empeño a los que denomina su "pasión" lo recompensaron en el 2024. El Gelato Festival World Masters es considerado el certamen más prestigioso del mundo en el ámbito del helado artesanal y fue el lugar en donde Ratari brilló y obtuvo el primer puesto junto a la posibilidad de representar a Argentina en la Final Mundial del Gelato Festival World Masters que se celebrará el año próximo en Italia.
La creación propia que presentó el pergaminense fue bautizada como "Cafetín de Buenos Aires", un helado infusionado con café blanco, mandarina (jugo y ralladura) y vainilla. Pero no se trató solamente de un helado ganador sino de algo mucho más profundo y emotivo que conjugó su amor por el oficio y por su familia, especialmente por su padre, y cuyo sabor resumió toda una vida.
Hijo 'e tigre
Heladería Lilo´s comenzó a funcionar en la ciudad de Pergamino en el año 1987 y fue la carta de ingreso al mundo de helado para Emanuel. "Nací en una heladería y desde chiquito fui conociendo los secretos de este rubro tan lindo simplemente observando cómo trabajaba mi papá, que fue quien fundó el comercio. A medida que fui creciendo fui aprendiendo acerca del oficio y a partir de los 20 años comencé a interiorizarme en la fabricación. Desde entonces se convirtió en mi pasión, en mi vida y en lo único en que me preparé para hacer. La verdad es que nunca pensé en trabajar en algo que no esté relacionado con la heladería".
Con el correr de los años, el negocio familiar que fundó Miguel Ratari fue creciendo y hoy en día cuenta con cuatro sucursales en Pergamino y una en San Antonio de Areco, Junín y Rojas. "El único secreto que existe para tener vigencia y crecer es hacer las cosas bien y ponerle la mayor pasión todos los días. Se trata de levantarse todos los días con ganas de crear cosas nuevas, disfrutar y no claudicar nunca en la calidad del producto".
- Emanuel junto a su hermana Berenice y a su padre Miguel
Existen ciertos momentos únicos a los que se los suele catalogar como "guionados por los mejores escritores de Hollywood" debido a su épica, su sorpresa o a la resolución perfecta que suelen presentar, y la historia del helado que le permitió a Emanuel ganar la Gelato Festival World Masters es sin duda uno de ellos.
"El concepto de "Cafetín de Buenos Aires" fue muy emotivo. El nombre surgió de una inspiración que tuve al pensar en mi viejo que desde el año pasado ya no está más entre nosotros. A él le encantaba el café y la charla con los amigos, todas las mañanas y los mediodías iba a las estaciones de servicio a sentarse rodeado de gente y compartir anécdotas. Esa imagen de padre junto a la del famoso tango cerró un cuadro perfecto. De hecho una parte de la canción dice la letra: "Los amigos ya no están". Sinceramente, fue algo muy fuerte pero sentí que tenía que ir por ahí y así fue y por suerte pude ganar con ese helado. Fue esta historia íntima la que me hizo emocionar al hablar luego de haber finalizado la competencia ".
Queremos la copa
Para el heladero pergaminense, representar al país en la Final Mundial del Gelato Festival World Masters es una gran responsabilidad que llevará adelante con la mayor profesionalidad posible junto a Marcelino Gómez, chef internacional oriundo de Pergamino quien siempre acompaña a Emanuel en los certámenes de competición.
En cuanto a la preparación de un heladero para la copa del mundo, explicó: "En el certámen debemos presentar el mismo helado, es decir, "Cafetín de Buenos Aires", y ya estamos en la búsqueda de otro tipo de café para su elaboración, mandarinas de otras partes del mundo que vamos a probar y lo mismo sucede con la vainilla".
Para finalizar, Emanuel Ratari se refirió a las sensaciones que lo atraviesan a la hora de pensar que, luego de todos estos años de aprendizaje y esfuerzo, deberá representar a Argentina en la competición máxima del helado. "Estamos convencidos que vamos a hacer el mayor esfuerzo y trabajaremos con total profesionalismo para dejar bien parada a nuestra querida Argentina. Sinceramente sentimos una gran presión porque se trata de una experiencia nueva pero estamos sumamente felices de poder participar. Todos los deportistas sueñan con jugar en la Selección, y en mi caso, en mi profesión, llegar a tener esta oportunidad en esta competencia lo convierte en algo fantástico".
Compartir