noscript
Habilitan la construcción de terrazas gastronómicas en la ciudad de Pergamino
POR PRIMERA VEZ EN LA CIUDAD

Habilitan la construcción de terrazas gastronómicas en la ciudad de Pergamino

Así lo estipula la nueva Ordenanza de Uso de Espacio Público que fue presentada esta mañana.

Compartir

Esta mañana en el Salón Oval de la Municipalidad de Pergamino se concretó una conferencia de prensa que encabezó Karim Dib, secretario de Gobierno, Esteban Giugliani, secretario de Desarrollo Urbano, Diego Soreira, director de Planeamiento Urbano y Obras Privadas, y Juan O' Brien, director de Habilitaciones.

Los funcionarios dieron a conocer los puntos más salientes de la nueva ordenanza que regula el uso del espacio público en la ciudad de Pergamino. La nueva Ordenanza Nº 9992/24 es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y el Departamento Ejecutivo, que busca garantizar un uso ordenado, seguro, accesible y equitativo del espacio público, respetando estándares internacionales de movilidad y accesibilidad.

Las consultas y solicitudes deben gestionarse en la Dirección de Planeamiento Urbano y en la Dirección de Habilitaciones Comerciales, que ahora funcionan en la ex Biblioteca Menéndez. Además, el manual puede descargarse de forma online a través del siguiente enlace:https://bit.ly/ManualEspacioPublico

Tras la rueda de prensa, el secretario de Gobierno municipal recibió a DiarioNucleo.com en su despacho y expresó: "Aquí y en cualquier ciudad del país siempre estuvo regulado porque no le pertenece a nadie y les pertenece a todos. Pergamino siempre ha tenido ordenanzas de espacio público en las que se establecía cómo hacer un alero, cómo hacer un toldo y cómo poner un cartel, por ejemplo. Entendimos que la misma necesitaba un refresco y una actualización en base a estándares internacionales y también acorde a la evolución que va teniendo la sociedad con el paso de los años. Esto quiere decir que cualquier persona que quiere poner un comercio, sin importar el rubro, y quiera aprovechar la vereda no podrá hacer lo que quiera".

El funcionario explicó que, en primer lugar, los comerciantes deben pedir permiso municipal para usar la vereda para luego hacerlo del modo en que la nueva ordenanza lo establece. "Por esta razón es que deben acudir a la Dirección de Planeamiento Urbano y Obras Privadas perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Urbano para informarse acerca del uso que le debe dar a la vereda y para obtener los permisos correspondientes".

Como novedad de la nueva ordenanza de espacio público, sobresale la posibilidad que tendrán los comerciantes de construir decks o terrazas gastronómicas, tal como se usa en las grandes ciudades. Se trata de construcciones que permiten poner sillas y mesas pero que son montadas en la calle y no en la vereda.

"En Pergamino podrán ocupar uno o dos cajones de estacionamiento. Esto permitirá que el comerciante gane espacio para poner las mesas y sillas, y a su vez le pediremos que libere la vereda para que no obstaculice el paso de ningún ciudadano", explicó Dib a DiarioNucleo.com.

Comentarios