noscript
Héctor Biscayart presenta "Contrafáctico" en El Yerta Club Cultural
CULTURA Y ESPECTACULOS

Héctor Biscayart presenta "Contrafáctico" en El Yerta Club Cultural

Este viernes, a las 21 en el espacio de Estrada 1953, el reconocido músico local ejecutará su obra, nacida durante la Pandemia. Habrá además un tributo a Charly García.

Compartir

Este viernes, a las 21, en El Yerta Club Cultural, ubicado en Estrada 1953, el reconocido músico local Héctor Biscayart presentará su álbum discográfico "Contrafáctico" un proyecto solista que nació durante la Pandemia y que Héctor grabó en su totalidad; ejecutando todos los instrumentos y las voces. 

En diálogo con DiarioNucleo.com; Héctor explicó que: "Este es un disco muy particular en el que toqué todos los instrumentos y me encargué de la mezcla. Dada la situación de la cuarentena, donde no era posible reunirse con otros músicos, armé un estudio de grabación en casa y me dediqué a tocar todos los pianos, guitarras, bajos, baterías, además de trabajar con samplers y la parte de mezcla y masterización. Fue un proceso largo, pero muy enriquecedor".

¿El disco está disponible en plataformas digitales?

Así es. Lo considero un disco muy digno, quizás no para ganar un Grammy, pero es un trabajo del que estoy orgulloso y que ya está disponible en todas las plataformas digitales: Spotify, Amazon, Prime, YouTube, Deezer...

Decís que el disco es "oscuro" ¿por qué?

Es el reflejo de una época difícil y de pérdidas personales. Pero la visión de Nico Pinco, a quien admiro mucho, me hizo ver otra perspectiva. Él lo sintió como una mezcla de todo lo que hice, con los recursos que tenía a mano y el contexto que vivíamos. Hay una mezcla de folclore, rock, trova, tango... aunque no fue intencional.

¿Quiénes te convencieron de presentarlo en vivo?

Mi hijo, que es guitarrista, y mi yerno, que es tecladista de Loco Lope. Ellos me animaron a llevarlo al vivo y luego conocí El Yerta, gracias al Flaco Scaramuzza, y me enamoré del lugar. Es un espacio que realmente te atrapa.

También vas a estar homenajeando a Charly García

Claro, el disco tiene ocho temas, y el show durará entre una hora y media y dos. El resto lo completaremos con mi otra gran pasión: la música de Charly García, temas que interpretaba en las épocas de Mellotron y el tributo que le hacíamos al bicolor. 

¿Estás conforme con "Contrafáctico"?

Es imposible que algún disco te deje completamente conforme. Ricardo Tapia, de Mississippi Blues Band, me dijo una vez: "Estás desgraciado, porque ahora lo vas a querer seguir trabajando ad infinitum". Y es cierto. Uno siempre encuentra detalles para mejorar. Es como Tweety González, el arreglador y productor de "El Amor Después del Amor" de Fito Páez, que tuvo que desarmar el estudio porque cada día surgía una idea nueva. La evolución artística es así.

 

Comentarios