La problemática del tránsito es una situación que provoca preocupación en los distintos municipios de la región debido a los altos índices de siniestralidad que se registran mes a mes.
En la localidad de Colón por ejemplo, el último fin de semana se realizaron una serie de operativos luego de una seguidilla de siniestros que tuvo lugar en las últimas semanas. Al finalizar el despliegue de control, los policías e inspectores incautaron un total de 22 motocicletas por circular sin los dispositivos de seguridad básicos y con caños de escape no reglamentarios.
El subsecretario de Inspección General y Tránsito de la Municipalidad de Pergamino, Marcos Turrini, le contó a DiarioNucleo.com que desde el área reforzaron los recursos en seis categorías: controles generales de documentación y Seguridad Vial; alcoholemia; retención de motos con escape libre, desarmadas o en condiciones irregulares; de tránsito pesado y circulación no permitida; controles de ingreso y egreso escolar; controles de remises, transporte escolar y se servicio público; y ordenamiento vial en las zonas comerciales de la ciudad.
A su vez, el funcionario pergaminense mencionó la necesidad de realizar un cambio cultural para que la Educación Vial sea parte de una política de Estado. "La transformación profunda y sostenible sólo es posible si se acompaña con educación. Por eso, se están fortaleciendo todas las acciones formativas: puesta en valor del Parque de Educación Vial, con visitas escolares, talleres y prácticas guiadas; campañas masivas de concientización, orientadas a jóvenes, motociclistas, padres y peatones; participación en charlas, ferias, eventos comunitarios y clubes, para multiplicar el mensaje de la convivencia y el respeto a las normas; e integración de la educación vial al trabajo con escuelas, instituciones intermedias y organizaciones barriales"
La necesidad de reforzar la prevención se evidencia a través de las estadísticas a las que tuvo acceso DiarioNucleo.com del Hospital San José. De acuerdo con los datos oficiales, en lo que va del año un total de 138 personas ingresaron al nosocomio local para recibir tratamiento de diferente complejidad tras un accidente de tránsito.
Febrero fue el mes con mayor número de ingresos, con un total de 41, y el de menor fue abril, con apenas 22 casos.
Si se tiene en cuenta los datos del segundo semestre del 2024 (224 ingresos) y los actuales, el número de personas que requirieron atención en el nosocomio local luego de protagonizar un accidente de tránsito son 362.
Cabe destacar que no en todos los siniestros viales hay heridos, por lo que la estadística de la cantidad de accidentes registrados en Pergamino en lo que va del 2025 debe ser superior a 138.
Compartir