El mercado inmobiliario de la provincia de Buenos Aires experimentó un crecimento significativo en los tres primeros meses de este año y, según pudo averiguar DiarioNucleo.com, gran parte de ese crecimeinto está relacionado con la disponibilidad de créditos hipotecarios, un servicio financiero cuyo acceso estuvo muy limitado hasta fines del año pasado.
En ese contexto, DiarioNucleo.com dialogó con el notario Alfredo Troilo Marcos, presidente del Colegio de Escribanos de Pergamino, quien confirmó la tendencia alcista de la actividad del mercado inmobiliario y brindó datos sobre el avance de la concesión de préstamos para la adquisición y construcción de viviendas.
"Los datos hablan por sí solos" señaló Troilo Marcos y agregó que "Si comparamos los tres primeros meses de 2024 con el mismo período de 2025, se observa un aumento significativo en las compraventas, con un 68% en enero (de 3.422 a 5.749 operaciones), un 73% en febrero (de 4.593 a 7.952) y un 42% en marzo (de 7.251 a 10.317). Estos números, correspondientes a meses tradicionalmente tranquilos en el sector, evidencian una dinámica completamente nueva" expresó.
"Considero que este incremento se debe por un lado al contexto de estabilidad económica impulsado por el actual gobierno nacional y por el otro a la disponibilidad de créditos hipotecarios" remarcó y agregó que "esto se desprende claramente de las cifras de los tres primeros meses de 2025; donde literalmente las escrituraciones de hipotecas se dispararon y crecieron un 530% en enero (de 182 a 1.147), 480% en febrero (de 243 a 1.409) y 430% en marzo (de 315 a 1.669). Esos números evidencian la contundencia del crecimiento del mercado y configuran un panorama notablemente auspicioso para el sector y beneficioso para la actividad notarial. De hecho, no recuerdo en mi carrera otra oportunidad en la que haya existido un cambio tan grande y tan rápido como este. Se trata de una circunstancia inédita".
"El panorama para la actividad notarial es auspicioso" señaló Alfredo Troilo Marcos, presidente del Colegio de Escribanos local.
En otro segmento de su charla con DiarioNucleo.com, el presidente del Colegio de Escribanos de Pergamino comentó que "el panorama actual contrasta con la situación de los años anteriores donde la elevada inflación y la dificultad para acceder al crédito hipotecario en un a provincia tan poblada como Buenos Aires reflejaba la existencia de un mercado que estaba claramente deprimido.
"La mencionada falta de acceso al crédito hipotecario, sumada a los elevados valores de las propiedades, habían configurado un escenario donde la adquisición de una vivienda propia se volvía un anhelo inalcanzable para gran parte de la clase media. La reapertura de líneas de crédito para la compra de inmuebles terminados, incluso de segunda mano, y para la construcción, ha generado una rápida reactivación de las operaciones" destacó el notario y agregó que"el techo propio sigue siendo uno de los anhelos sociales y el crédito hipotecario se presenta como la herramienta fundamental para concretar este deseo, tal como ocurre en países con mercados inmobiliarios más desarrollados".
En cuanto a las perspectivas para lo que resta de 2025, Alfredo Troilo Marcos señaló que "son optimistas. Se espera que la tendencia alcista continúe e incluso se intensifique en los próximos meses, que son tradicionalmente los de mayor actividad en el sector. Este panorama auspicioso no solo impacta positivamente en la demanda del mercado inmobiliario y en la inversión en el sector, sino que también representa un alivio significativo para la actividad notarial, que está directamente vinculada con el volumen de transacciones" afirmó.
El panorama es claramente diferente al de mediados de 2024, cuando inclusive desde el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires se había manifestado preocupación por la escasez de escrituraciones "en este momento vemos un futuro más prometedor" comentó Alfredo Troilo Marcos a DiarioNucleo.com y añadió que "la reactivación del mercado inmobiliario se traduce en un mayor movimiento para los profesionales del notariado en toda la provincia".
Firma digital y Actuación Notarial a Distancia
Por otra parte, según comentó el escribano Troilo Marcos, la actividad notarial también ha experimentado avances significativos en materia de tecnología. La implementación de la Plataforma de Actuación Notarial a Distancia (PAN) permite la certificación de firmas de manera remota y de esa manera facilita la realización de trámites para personas que se encuentran en diferentes ubicaciones, incluso fuera del país.
Sin embargo, Troilo Marcos remarcó la importancia de la escritura pública en formato papel y el sistema de protocolo notarial tradicional que, según afirmó "sigue siendo considerada la garantía de seguridad jurídica más sólida, especialmente ante los riesgos inherentes a la tecnología, como el hackeo. La entrevista personal entre el escribano y las partes involucradas también se valora como un elemento crucial para asegurar la correcta expresión de la voluntad de los contratantes en actos de gran envergadura patrimonial" destacó y agregó que "si bien la tecnología agiliza ciertos procesos, especialmente la certificación de firmas en instrumentos privados, los actos jurídicos de mayor trascendencia como compraventas, donaciones, sociedades y transferencias de dominio, seguirán realizándose mediante escritura pública" finalizó.
Compartir