El fallecimento de Jorge Bergoglio, que en 2013 fue ungido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, generó conmoción a nivel mundial y en Pergamino varias figuras de la política y las artes, así como distintas instituciones locales, dejaron mensajes relacionados con su desaparición física y sobre su pontificado, que fue especial en muchos sentidos. Nadie ha permanecido indiferente ante el deceso del Papa argentino.
En ese contexto el intendente municipal, Javier Martínez manifestó en sus redes sociales: "Despedimos al Papa Francisco, un argentino que marcó al mundo con su humildad, su fe y su mensaje de paz. QEPD", el texto va acopañado por una foto de Bergoglio saludando con el brazo derecho en alto.
Por su parte Guillermo Tamarit, rector de la UNNOBA, subió a su cuenta de Instagram una foto saludando al Papa con un texto escueto: "Que en paz descanses Santo Padre, tu legado será eterno".
Asimismo, Marita Conti, ex concejal y ex directora del INEVH "Julio Maiztegui", colgó en sus redes sociales una fotografía del pontífice y escribió: "Que descanses en Paz querido Papa Francisco. Tu legado de humildad, amor, ser la voz de quienes no la tienen, integración, sabiduría, perdurará por siempre y seguramente revalorado en adelante por generaciones. Gracias eternas Papa Latino, Papa Argentino, Papa querido!" escribió la dirigente.
La senadora provincial Laura Clark subió una foto de Francisco jugando con niños y agregó el texto: "Interpretó a Jesús como ninguno, hay una parte de la humanidad que debe ser mejor por haber mirado a Francisco, que sea esa parte la que ilumine. Siempre con nosotros, Padre Nuestro, bien nuestro, querido Papa Francisco".
En cuanto a los artistas locales, Jorge Sharry, actor, directory dramaturgo con 56 años de trayectoria, publicó un extenso texto que menciona: "Partió el más grande humanista que dio nuestro país y por eso luchó y fue reconocido en el mundo entero, menos en una gran parte de nuestra argentina. Tan sabio y tan coherente que eligió no regresar a su tierra para no generar controversias", estas palabras fueron acompañadas por una foto de Jorge Bergoglio con Diego Maradona.
La destacada cantante Cora Tulliani subió un video de la última aparición en público de Francisco, en la mañana de ayer durante su saludo pascual y lo remató con un sencillo "Adiós Francisco...".
Por su parte, la consagrada actriz Pamela Lombari compartió un video en el que Bergoglio insta a "No renegar de la historia de tu patria".
Estos son sólo algunos mensajes que dejaron personalidades vinculadas con el quehacer cotidiano de la ciudad desde la dirigencia social, política o desde el sector artístico.
Instituciones
Además hubo instituciones que brindaron también una despedida al Papa Francisco a través de comunicados; una de ellas fue Rotary Club Pergamino Cruce. "El Rotary Club Pergamino cruce lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Con humildad y admiración despedimos a un líder espiritual que dedicó su vida al servicio de los más necesitados, promoviendo los valores de la paz, la fraternidad y el diálogo entre los pueblos. Desde nuestro Club, elevamos nuestras oraciones en su memoria y acompañamos en el dolor a toda la comunidad católica y a quienes, más allá de su fe, encontraron en él un ejemplo de compromiso y esperanza. Su legado de amor y misericordia perdurará en nuestros corazones" señalaron desde la entidad.
Por otra parte, desde SUTEBA Pergamino compartieron el siguiente texto "Partió Francisco, un Papa bondadoso y comprometido. Partió un hijo de nuestra tierra pero por sobre todo, un ser humano excepcional que con sus palabras dejó una huella imperecedera a favor de la paz y de un mundo que nos incluya a todos. Ante la crisis moral y ética, signo de estos tiempos confusos, predicó por la recuperación de los valores inculcados por Jesús. Abogó por los más vulnerables, los pobres, los marginados, los enfermos y las víctimas de todo tipo de violencias. Renovó el vínculo de la Iglesia con los fieles y propuso el amor y la empatía como herramientas de salvación para la humanidad. Se nos ha ido un defensor de la Justicia Social, un promotor de la equidad, un luchador por los DDHH, un hombre probo y cabal con sus principios. Pasará a la Historia como el primer Papa latinoamericano, como un imprescindible en la lucha por la defensa y la siembra de la Fe, la Esperanza y la Caridad cristianas. Extrañaremos su luz y su calidez. Qué en paz descanses en la morada del Padre, Francisco, compañero".
Desde la Asociación Judicial Bonaerense Pergamino enviaron un comunicado que señala: "Despedimos con enorme dolor a un líder mundial excepcional, una referencia ineludible para todos aquellos que luchamos por la paz, la unidad entre las naciones y la dignidad de los pueblos".
También la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos de Pergamino se sumó a las condolencias y publicó en redes: "El primer pontífice latinoamericano falleció a los 88 años tras una convalecencia por neumonía. Las principales reformas que impulsó Francisco en su pontificado. Su enfoque generó apoyo entre sectores progresistas pero resistencias dentro de la jerarquía eclesiástica. Con un énfasis en la sinodalidad, la transparencia y la cercanía a las comunidades marginadas, redefinió el rol del papado en el siglo XXI El papa Francisco, desde su elección el 13 de marzo de 2013, impulsó una serie de reformas en la Iglesia Católica que transformaron la estructura del Vaticano, la gestión financiera y el papel de la mujer en la institución. Su enfoque generó apoyo entre sectores progresistas, pero también resistencias dentro de la jerarquía eclesiástica. Con un énfasis en la sinodalidad, la transparencia y la cercanía a las comunidades marginadas, su liderazgo ha redefinido el papel del pontificado en el siglo XXI.
Con el transcurso de las horas, se suman las palabras de despedida y congoja por el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, las que anteceden son sólo algunas de las muchas expresiones vertidas en las distintas redes sociales.
Compartir