noscript
La Celp renueva la flota de vehículos para optimizar sus servicios
SOCIEDAD

La Celp renueva la flota de vehículos para optimizar sus servicios

En el último año y medio, el Consejo de Administración de la entidad sumó más de 12 unidades nuevas y también se encuentra ampliando el playón de estacionamiento. Cuándo entrará en funcionamiento el horno crematorio.

Compartir

Días atrás, la Cooperativa Eléctrica Pergamino (Celp) presentó en sociedad una nueva plataforma tecnológica sumamente importante para hacer más efectiva y moderna la respuestas a las demandas que es el CHATBOT.

En este servicio interactivo, a través de la Inteligencia Artificial, los socios pueden interactuar con los sistemas y archivos de la entidad, y  desde allí realizar diferentes acciones; como pagos, reclamos, descargar sus facturas, conocer horarios de atención, denunciar casos de fraude, etc. Para poder interactuar con esta nueva herramienta a través de WhatsApp, los interesados deben comunicarse al teléfono 2477-270202.

Al mismo tiempo, la cooperativa de la ciudad también se encuentra renovando su flota vehicular con el objetivo de mejorar las salidas de las cuadrillas y de otorgar mayor seguridad a los operarios que las utilizan. Desde la llegada del nuevo Consejo de Administración, se incorporaron más de 12 unidades 0 km que incluye tres camiones doble cabina Isuzu, un furgón Toyota último modelo para el servicio de las Salas Velatorias, tres Renault Kangoo y camionetas Toyota destinadas al servicios de calle.

"Cuando nos hicimos cargo de la conducción de la Celp nos encontramos con varias deficiencias referidas a la inversión vehicular y que había que corregirlas porque para nosotros son herramientas de trabajo. Los vehículos no son usados solamente para traslados sino que también sirven para acudir reparaciones y reclamos. Nos encontramos con una flota de 50 vehículos de diferentes tamaños y algunos de ellos son de los años 80' y 90' y presentan los desgastes lógicos del paso del tiempo. Por esta razón es que hemos tomado la determinación de adquirir unidades nuevas", le contó el presidente de la entidad, Lucio Tezón, a Diarionucleo.com.

A su vez, aquellos vehículos que la cooperativa quita de circulación serán llevados a remate con el objetivo de reinvertir en más unidades 0 km con el dinero recaudado de las subastas. "Nuestro mayor anhelo es contar con una grúa de gran porte doble tracción ya que la que utilizamos en la actualidad es un modelo de la década del 70. Este vehículo nos permite operar en las zonas rurales para reparar los tendidos eléctricos", sostuvo.

El presidente del Consejo de Administración, también le comentó a Diarionucleo.com que actualmente se está llevando a cabo una obra civil para poder ampliar el estacionamiento que alberga a los coches de la cooperativa.

Servicio de cremación

Tezón adelantó que el horno crematorio podría estar en funcionamiento a mediados de años ya que los trabajos de instalación y de puesta en funcionamiento ya han culminado, y que de momento restan por obtener diferentes habilitaciones.

"El costo se mantendrá y la única diferencia será que en vez de realizarse el traslado hacia Junín, como se hace hoy en día, el servicio se llevará a cabo en Pergamino", explicó.
 

Comentarios