El concejal Ramiro Llan de Rosos, miembro del bloque Juntos por el Cambio pero de posicionamiento opositor a la actual gestión municipal, presentó el viernes un proyecto de ordenanza municipal solicitando la declaración de la Emergencia Vial en el Partido de Pergamino, como respuesta a la gran cantidad de siniestros ocurridos en los últimos días,con pérdidas de vidas humanas y daños a la salud y los bienes de las personas.
Según el texto del proyecto, se considera: "El notable incremento de accidentes de tránsito que vienen sucediendo en el Partido de Pergamino, muchos de los cuales han resultado en víctimas fatales y lesionados de diversa gravedad, generando una creciente preocupación en la comunidad; y considerando que es deber del Estado Municipal velar por la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, garantizando condiciones adecuadas de circulación en la vía pública dentro del Partido de Pergamino; que el aumento de la siniestralidad vial impacta no solo en la salud y la integridad física de los habitantes, sino también en los recursos del sistema de salud pública, el tránsito urbano y la calidad de vida en general; que la prevención de accidentes de tránsito requiere un abordaje integral que contemple infraestructura, educación, control y sanción, con la participación activa de los distintos actores de la sociedad; que la implementación de políticas públicas de seguridad vial debe estar basada en datos estadísticos y estudios técnicos que permitan diseñar estrategias efectivas de prevención y mitigación de riesgos; que es imperativo adoptar medidas urgentes para reducir la cantidad de siniestros viales y proteger la vida de los ciudadanos; que en los últimos tiempos se han implementado diferentes iniciativas, entre las que se destaca la puesta en funcionamiento del Parque de Educación Vial, cuyos resultados debieran suceder a mediano y largo plazo, siendo necesario implementar medidas con efectos inmediatos para reducir la siniestralidad vial en el Partido de Pergamino".
El articular del proyecto propone declarar la Emergencia Vial en el ámbito territorial del Partido de Pergamino "por el plazo de dos (2) años"; además señala que la Agencia Municipal de Seguridad Vial que funciona en el ámbito del Departamento Ejecutivo, funcionará como unidad ejecutora de la presente ordenanza y será la encargada de coordinar y articular acciones para la confección, actualización y aplicación del Plan Integral de Seguridad y Educación Vial".
Por otra parte, determina que "se afectará al funcionamiento de la Agencia Municipal de Seguridad Vial el 20% de los ingresos provenientes de las multas por infracciones de tránsito, así como otros fondos que puedan asignarse por convenios y programas específicos" y agrega que "la Agencia Municipal de Seguridad Vial convocará a la conformación de un Consejo Municipal de Seguridad Vial, de carácter consultivo, integrado por organismos oficiales con incumbencia en tránsito, seguridad y educación vial, así como representantes de instituciones educativas, asociaciones de seguros, sindicatos, cámaras empresariales y ONG vinculadas a la seguridad vial".
En otra parte del articulado, el proyecto señala que "la Agencia Municipal de Seguridad Vial dispondrá la realización de estudios técnicos dentro del primer año de declarada la emergencia vial, incluyendo la elaboración de un mapa de riesgo y siniestralidad vial en el Partido de Pergamino; el relevamiento de la conectividad vial para un plan de circulación jerarquizado; la redefinición de los itinerarios del tránsito pesado y ampliación de la zona de prohibición de acceso de vehículos de gran porte en distintas arterias de la ciudad y localidades del Partido; el estudio de factibilidad para la creación de una playa de transferencia de cargas o áreas logísticas; el rediseño de estacionamientos y paradas del transporte público en el centro urbano; y la identificación de obras prioritarias de infraestructura vial y señalización" entre otros ítems.
Compartir