Próxima a la parte central de la ciudad, ancha, arbolada, poblada y muy transitada, se encuentra la avenida Rocha, que lleva el nombre del fundador de La Plata, entre otras ciudades bonaerenses. Se trata de una arteria troncal de Pergamino, cuya importancia radica en que funciona como nexo entre la mayor parte del sector Este con el Centro. Funciona además como una de las conexiones más importantes con el Sur de la ciudad e inclusive como entrada a Pergamino para quienes arriban desde las rutas 8 y 188.
Tramo norte de la avenida, al fondo el Puente de Hierro y el Viaducto.
Se extiende a lo largo de un kilómetro y medio; naciendo en el Viaducto (intersección con Alsina y Ugarte) y finaliza en el arroyo Pergamino. En realidad Rocha configura el tramo central de una extensa arteria que comienza en la intersección con Marcelino Champagnat, donde recibe el nombre de Mons. Scalabrini, para luego, en dirección Sur, cambiar de nombre y llamarse Vélez Sársfield hasta el Viaducto, lo cruza y recibe el nombre de Rocha, que mantiene hasta el Arroyo y, luego de cruzarlo, vuelve a cambiar de nombre para llamarse Av. Presidente Perón.
Rocha y Avenida de Mayo; una de las esquinas más importantes de Pergamino.
Otra imagen de la misma esquina, donde se destaca el histórico Hotel Fenicia, que dejó de funcionar durante la Pandemia.
Volviendo a Rocha; su intenso tránsito a toda hora, la disponibilidad de servicios y su ubicación privilegiada la convierten en el marco ideal para el desarrollo del comercio, y durante el transcurso de las quince cuadras que la componen encontramos emprendimientos de todo tipo; desde panaderías hasta casas de repuestos; pasando por farmacias, locales gastronómicos, viveros, peluquerías, casas de indumentaria e informática, ferreterías, pinturerías, ventas de motos y autos, grandes supermercados, agencias de loterías, un club tradicional, una parroquia y dos importantes establecimientos educativos, entre muchas otras entidades y comercios.
Plaza Miguel Dávila (ex De Ejercicios) en la esquina Sudoeste de Rocha y Av. de Mayo.
Plaza 9 de Julio, sector de Rocha y Pinto.
Hace alrededor de 60 años, Rocha era una avenida de tierra con grandes zanjas en sus laterales, pero ya entonces era una arteria importante donde florecían los comercios y los emprendimientos; fue uno de los primeros "hitos" de la expansión de Pergamino hacia el Este y ya en ese momento funccionaba como división entre "en Centro" y "los barrios.
Intenso tránsito en Rocha y San Juan.
En la actualidad, la avenida Rocha cuenta con un pavimento impecable, excelente alumbrado público, que solucionó un problema de vieja data (durante mucho tiempo Rocha fue considerada una avenida "oscura) buena señalización, semáforos y rampas para discapacitados. Durante su trayecto atraviesa la avenida más importante de la ciudad (Yrigoyen . Av. de Mayo) y dos grandes plazas; aunque tiene un "talón de aquiles", que es el tránsito, no solo por lo intenso del mismo a toda hora sino por un problema de infraestructura cuya solución es prácticamente impracticable: las esquinas "desplazadas"; es decir las bocacalles de las arterias del Centro no se encuentran alineadas con las de la vereda Este de Rocha, lo que obliga a maniobras que han ocasionado y siguen ocasionando muchos accidentes debido a su peligrosidad: como dijo Oscar, un vecino de la zona, a DiarioNucleo.com: "El problema de Rocha no es el tránsito sobre la avenida sino en las calles transversales; ya que todo el tiempo se presentan problemas y hay lugares como la esquina de General Paz o la de Somoza que son sencillamente un peligro".
Rocha y General Paz, esquina que los vecinos consideran "peligrosa".
En ese sentido, los sucesivos Gobiernos municipales fueron intentando resolver este problema instalando semáforos y pintando sendas peatonales pero, como en casi todos los casos, las mejoras en la infraestructura deben ir acompañadas por una actitud responsable por parte de conductores y peatones; de lo contrario, cualquier esfuerzo termina cayendo en saco roto.
Los vecinos señalan que las condiciones de las rampas de acceso para personas con discapacidad "no son las mejores".
Por otra parte, según los vecinos la relativamente reciente inauguración del Parque Belgrano (situado a pocas cuadras de Rocha) incrementó el flujo de tránsito en la zona; la apertura de la calle Zeballos - San Juan, atravesando el Parque, termina generando embotellamientos en la esquina de Rocha y San Juan, ya que el semáforo de esa intersección "es muy largo" y en determinados momentos del día las colas de vehículos se extienden hasta pasando Lorenzo Moreno; siempre según los vecinos consultados por DiarioNucleo.com.
El emblemático Club Compañía tiene su sede en avenida Rocha.
Sin embargo, más allá de los inconvenientes en el tránsito; Rocha es una avenida vital para la circulación en Pergamino, recibe la mayoría del tránsito que va desde el Este y parte del Sur hacia el Centro y viceversa, posee uno de los cruces del arroyo Pergamino más utilizados por los Pergaminenses y también es uno de los extremos del Viaducto, por lo cual recibe también tránsito de la zona Norte.
Escuela Nº 6 "Juan Bautista Alberdi", en Rocha y Zeballos.
Algunas de las esquinas de la avenida Rocha como la de Castelli, Carpani Costa, General Paz, 11 de Septiembre, Florida, Pueyrredón, Avenida de Mayo - Yrigoyen, Echevarría y Alsina - Ugarte se cuentan entre las más concurridas de la ciudad y en determinados momentos del día el tránsito por las mismas es lento y complicado.
Capilla y edificio del Instituto Comercial Gianelli (Hogar de Jesús).
Por otra parte, esa misma intensidad en el tránsito, sumado a las amplias veredas y al frondoso arbolado presente en casi toda la avenida; Rocha resulta ideal para encarar emprendimientos comerciales; no falta casi ningún rubro entre los locales de atención al público ubicados sobre la avenida; especialmente en el tramo comprendido entre Pueyrredón y 3 de Febrero, aunque en realidad casi toda la avenida cuenta con comercios y espacios que funcionan muy bien.
Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes.
Además, Rocha cuenta con dos establecimientos educativos muy importantes; al Escuela Nº6 "Juan Bautista Alberdi" y el Instituto Comercial Gianelli (Hogar de Jesús) que si bien tiene su entrada principal sobre la avenida Yrigoyen, una de sus entradas laterales y la capilla perteneciente a dicha escuela están en avenida Rocha.
Asimismo, la avenida es la sede de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes y del emblemático Club Compañía, con más de cien años de antigüedad.
Todo lo antedicho configura a la Avenida Rocha como uno de los lugares más importantes y tradicionales de Pergamino, de tránsito casi obligado para trasladarse de un punto a otro de la ciudad, en crecimiento comercial y con buenas opciones de accesibilidad y conectividad.
Como es habitual, DiarioNucleo.com dialogó con algunos vecinos de la zona, que en líneas generales se mostraron de acuerdo con dos cuestiones; la avenida Rocha es una excelente zona para vivir o desarrollar una actividad comercial pero su tránsito es complicado; todos recuerdan varios accidentes, principalmente entre motos y autos: "A ciertas horas el tránsito es una locura" mencionó Estela "algunas motos no respetan nada, especialmente en las esquinas de General Paz y la de Somoza, que son un peligro" remarcó y agregó que "además quiero decir que hay muchas rampas de acceso para personas con discapacidad que están rotas o en malas condiciones".
La avenida es una de las alternativas más usadas para ingresar a la ciudad desde el Sur.
Por su parte Laura, que vive en la zona desde hace más de 40 años; destacó que "lo mejor de la avenida es la conectividad, está cerca de todo; del Centro, de los barrios. Acá nomás tenemos el Parque Belgrano; la Plaza de Ejercicios y la 9 de Julio. Podés comprar todo lo que necesites sin alejarte mucho" señaló.
"Lo que pasa en Rocha es un poco raro porque se da el caso de gente que vive acá desde hace un montón de años y al mismo tiempo encontrás que permanentemente hay gente mudándose, caras nuevas, comercios nuevos, se da esa mezcla" comentó Oscar en diálogo con DiarioNucleo.com y agregó que "con relación al tema del tránsito, hace unos años, cuando autorizaron el giro a la izquierda en las calles que entran al Centro se mejoró bastante, pero el problema son las calles transversales, donde no hay semáforos es un lío. No ocurren más accidentes sólo por suerte" afirmó.
Campanas de reciclaje, parada de colectivos, un gran supermercado y mucho tránsito; típica postal de la avenida Rocha.
En cuanto a la seguridad; Estela comentó que "es como en cualquier parte de Pergamino o de ciudades parecidas en este momento. Hubo robos y asaltos en varios comercios y también en algunas casas pero al menos en mi caso no recuerdo que hayan existido arrebatos en la calle o asaltos a la gente que camina por la avenida, creo que es porque siempre hay mucha gente entonces es más difícil" detalló.
Por su parte Oscar comentó que "hubo una época en la que robaban bastante seguido, inclusive a un vecino le entraron en su casa y lo asaltaron y otra persona dejó el auto estacionado y cuando volvió le habían roto el vidrio y robado cosas del interior, no recuerdo cuando fue eso pero sí que ocurrió antes de la Pandemia, así que hace bastante" aclaró.
Según los vecinos, la posibilidad de girar a la izquierda mejoró el tránsito en la avenida.
Laura, en diálogo con DiarioNucleo.com, señaló que "ahora hay menos robos que hace un par de años pero no sé si fue porque tomaron medidas o porque los vecinos estamos más atentos y nos cuidamos mucho más; lo cierto es que la avenida está bien iluminada y la patrulla pasa" explicó.
En cuanto a la Higiene de la avenida, los vecinos consultados por DiarioNucleo.com se mostraron conformes; en el sector Sur de la avenida, entre Dr. Valentini y Trincavelli se encuentran ubicadas campanas de reciclaje, además de los contenedores, por lo que según manifestaron no existen inconvenientes en ese sentido "el único problema que a veces hay es que se hacen reformas en alguna casa y entonces sacan basura y escombros a la vereda y se complica para pasar caminando por ese lugar, así que el tema no sería tanto la higiene como ese descuido. Sería bueno que si alguien construye o reforma en su propiedad deje un espacio limpio en la vereda para que la gente pueda pasar" señaló Laura.
Las "esquinas desplazadas" son el principal problema para el tránsito de Rocha.
En su recorrido de relevamiento de la Avenida Rocha, DiarioNucleo.com pudo comprobar que el tránsito es muy intenso a toda hora, que efectivamente las esquinas exigen un cuidado especial para transitarlas y que la mayoría de los comercios son activos y prosperan, más allá de la coyuntura económica general. Pero además Rocha ofrece una combinación única entre "espíritu de barrio" y vertiginosidad.
Compartir