Con la presencia de autoridades y veteranos; Pergamino conmemoró el 43 aniversario del desembarco en Malvinas
Las actividades comenzaron el martes a las 22:00, con la tradicional vigilia en el Monumento a los Caídos, continuaron el miércoles en el Museo Giuníppero Castellano, donde el intendente y el presidente del Centro de Ex Combatientes firmaron el convenio para la entrega de un espacio donde funcionará la entidad.
Como en el resto del país, los pergaminenses conmemoraron el cuadragésimo tercer aniversario del desembarco en Malvinas, con una serie de actos y eventos y con la novedad de la ceremonia de firma de un convenio entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes de la ciudad para la entrega de un espacio físico que será destinado al funcionamiento de la entidad.
Vigilia
Las actividades comenzaron el martes a las 22 en el Monumento a los Caídos, ubicado en la esquina de Alsina y el Viaducto; un espacio que rinde homenaje a los dos pergaminenses fallecidos en Malvinas; Eduardo Tomás Silva, tripulante del crucero ARA General Belgrano y Aldo Osmar Patrone, caido en combate en el monte Tumbledown el 13 de junio, horas antes de la finalización del conflicto.
En una ceremonia que ya es tradicional, íntima y emotiva, miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pergamino izaron una gigantesca bandera colgada de la escalera de una autobomba y veteranos, familiares, amigos y público en general recordaron los acontecimientos de 1982.
Finalmente, luego de medianoche, como se viene haciendo desde que el monumento fue inaugurado, los veteranos arriaron el pabellón nacional colocado en el mástil del lugar y lo reemplazaron por uno nuevo, luego de lo cual enterraron la bandera recientemente arriada. La nueva insignia celeste y blanca permanecerá allí hasta la medianoche del 1 de abril de 2026, cuando será quitada, enterrada y reemplazada por otra nueva, manteniendo de esta manera el ritual.
Finalmente, luego de entonar el Himno Nacional Argentino, se dio por concluido el acto.
Acto central
El miércoles, a las 10, en la explanada de la ex estación del Ferrocarril Mitre, perteneciente al Museo Giuníppero Castellano, se llevó a cabo el acto protocolar, que contó con la presencia de los veteranos de guerra y autoridades locales del Ejecutivo (intendente Javier Martínez, secretarios, subsecretarios y directores de distintas áreas), Concejo Deliberante (varios ediles), autoridades educativas y alumnos de escuelas, fuerzas de seguridad, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y otras entidades, además de la diputada provincial Paula Bustos, el senador provincial Juan Manuel Rico Zini y público en general.
Luego de recibir a las Banderas de Ceremonia y de entonar las estrofas del Himno Nacional, Carlos Miguelena, presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Pergamino, se dirigió a los presentes.
"El 2 de abril de 1982 lentamente se va alejando de nuestras vidas pero permanece intacto cuando llega el momento de reunimos a recordar y homenajear a nuestros héroes nacionales. (Eduardo Tomás) Silva y (Aldo Osmar) Patrone siguen vivos en la memoria colectiva gracias al trabajo mancomunado de instituciones y personas que, con un sentimiento genuino, intentamos mantener y difundir la entrega, el valor y el coraje de nuestros soldados en una guerra inesperada, desigual y que generó muerte y destrucción” señaló Miguelena.
En otro tramo de su discurso, el presidente del Centro de Ex Combatientes mencionó la importancia de poder volver a contar con un espacio físico en la ex estación del Ferrocarril Mitre, teniendo en cuenta que esa entidad funcionaba en ese lugar hasta el 5 de noviembre de 2009, cuando ocurrió el trágico incendio que destruyó todo el edificio y durante el cual se perdió gran parte de la historia de la ciudad; en ese sentido Miguelena señaló que "nos será entregado un nuevo espacio que una vez restaurado pasará a ser nuestra nueva sede pero además, y lo más importante, es que también se convertirá a futuro en el nuevo Museo Malvinas” y añadió que ese museo "enriquecerá en contenido a todo el sector y será abrevadero de las futuras generaciones que tendrán en este lugar la posibilidad de conocer esa parte de la historia argentina que sigue siendo una herida abierta. Estarán allí nuestros héroes de Malvinas; Silva y Patrone nos guiarán en el recorrido donde los excombatientes podremos hablar de nuestras experiencias en la guerra y sobre los hechos históricos desde el inicio hasta su final” afirmó.
FInalmente, Carlos Miguelena agradeció al intendente Martínez y al Concejo Deliberante de Pergamino "por por dar tratamiento y aprobación a los diferentes temas solicitados por Malvinas" y sumó agradecimientos a "los familiares de Silva y de Patrone por estar siempre presentes y darnos el ejemplo de lo que es la resiliencia y la perseverancia" y a los veteranos locales, "por seguir haciendo camino".
Luego del presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Pergamino, pronunció su discurso el intendente muncicipal, Javier Martínez, que hizo un llamado a la reflexión en esa jornada "La fecha nos tiene que dar la fortaleza repensar y saber que un país que repita errores puede volver a caer en esa trampa que después hiere durante mucho tiempo” y resaltó el carácter republicano de la conformación del Estado argentino, al señalar que "nuestro país tiene un control de poderes, tres poderes del Estado que entre ellos tienen la obligación de controlarse para evitar que alguna decisión entre cuatro paredes, sin ningún tipo de control, afecte un Estado como afectó al Estado argentino allá en el año 1982" destacó.
Además, Martínez se refirió a los ex combatientes y destacó su valor y su esfuerzo, recordando una lectura en la que, según manifestó "los soldados pasaban embarcados más de cinco días prácticamente sin comer porque muchos de ellos era la primera vez que se subían a un barco; pero cuando llegaban a las islas combatían con un coraje y una entrega absolutas; lo cual habla del valor de los argentinos que pelearon en las islas"; señaló.
Por último, el intendente municipal brindó detalles acerca del espacio con el cual contarán los veteranos locales para realizar sus actividades, señalando que será un lugar de preservación de la historia "para las futuras generaciones".
Inmediatamente después, Miguelena y Martínez firmaron de manera conjunta el convenio que otorga el uso de las instalaciones al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Pergamino.
Finalmente, los presentes se dirigieron al Monumento de los Caídos en Malvinas donde, como todos los años, se procedió a la colocación de arreglos florales y una trompetista perteneciente al Conservatorio Provincial de Música interpretó "Toque de silencio", en homenaje a Silva y Patrone, con lo que se dio por finalizado el acto.