noscript
Más de 1300 pergaminenses completaron sus estudios secundarios con el Plan FinEs
A SEIS AÑOS DE SU IMPLEMENTACIÓN

Más de 1300 pergaminenses completaron sus estudios secundarios con el Plan FinEs

El programa busca crecer en los pueblos del Partido. Cómo afecta el recorte del Gobierno Nacional. Cómo inscribirse para este ciclo lectivos y los requisitos. DiarioNucleo.com dialogó con Cristian Setembrini, coordinador distrital

Compartir

El Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinEs) es un programa que ha sido ideado (en 2008) y que permitió a jóvenes y adultos la posibilidad de completar sus estudios primarios y secundarios. 

El programa ofrece dos modalidades de cursada: FinEs Trayecto: para quienes deben cursar todos los años de la escuela secundaria. y FinEs Deudores de Materias: para quienes adeudan materias de la escuela secundaria.

Otra de las características del programa es su gratiudad  y que  las clases se dictan en diferentes sedes, como escuelas, centros comunitarios y sindicatos, en horarios flexibles para adaptarse a las necesidades de los estudiantes.

Según la estadística oficial "en su primer año recibió 103 mil inscripciones y ya ha presentado sus primeros 61 mil egresados". 

Sobre cómo funciona el programa en Pergamino, Cristian Setembrini, coordinado distrial indicó a DiarioNucleo.com: "FINES a nivel local lo que trató de hacer es recuperar el perfil, es decir llegar a aquellos lugares en donde la educación tradicional no llega, por eso nosotros tenemos comisiones en el Hospital, otra en el sindicato de SMATA, en el Sindicato del Plástico; tenemos comisiones en dos iglesias evangélicas; tenemos comisión en dos iglesias católica; también tenemos comisión en el centro de rehabilitación, como es la Granja San Camilo, en Red Puentes; tenemos una comisión en lo que es el movimiento Somos, bien orientada a lo social y, además, tenemos comisiones en escuelas, como ser en la escuela 53, 62, la 10 y la escuela número 8", indicó el entrevistado en el incio de la charla: "Realmente, FINES en el Pergamino hoy se encuentra muy ordenado, tanto a nivel matrícula como a nivel docente. Hay que tener en cuenta que FINES además de garantizar derechos es una opción de trabajo muy importante, tengo más de 80 profesores dentro de lo que es el plan FINES dando clases. Por otro lado, el proyecto institucional a nivel local está enfocado a acercar a nuestros estudiantes a la cultura, por eso nosotros el año pasado organizamos llevar a nuestros estudiantes a obras de teatro; también ha ido a recorrer el Instituto de Formación Docente; participaron en diferentes charlas en el anfiteatro de la UNNOBA; desde el área de artística incursionaron en observar diferentes pinturas, diferentes tipos de expresiones artísticas. Es decir, el proyecto institucional a nivel local está fuertemente arraigado a la cuestión cultural que hace a la ciudad de Pergamino", y agregó: "Hace dos años, aproximadamente, venimos articulando con Rizobacter en la confección de currículum, en cómo armar un currículum para que después sirva para buscar trabajo en cualquier lugar. También nos preocupamos por la cuestión laboral y la salida que tengan nuestros estudiantes". 

En cuanto a novedades para este 2025, el coordinador dijo: "El plan FINES está presentando un nuevo diseño curricular, que está enfocado en lo que es el pensamiento crítico, un trabajo interdisciplinario para resolver problemas y fenómenos que están asociadod al quehacer cotidiano, al quehacer de nuestra ciudad", y agregó, por otro parte: "Para este año también tenemos un proyecto, que es bastante ambicioso, por el recorte a nivel nacional que está haciendo el gobierno en el presupuesto educativo, y en el plan FINES en particular, pero tenemos el apoyo de Axel Kicillof para seguir avanzando; y digo que es ambicioso porque vamos a tratar de abrir comisiones en otros pueblos, como en Urquiza y Ocampo. Nosotros ya tenemos comisiones en Alfonso, en Pinzon y en El Socorro. Es decir, el plan FINES también brinda oportunidades a nuestros estudiantes de los pueblos, que forma parte distrito de Pergamino, para que puedan terminar sus estudios. Queremos ampliar la propuesta porque sabemos que hay muchas personas que todavía no han terminado el secundario. Hoy la gestión está puesta ahí". 

  • Cristian Setembrini junto al Gobernador Bonaerense Axel Kicillof

En cuanto a la forma de inscripción y otros puntos, Setembrini indicó: "Para inscribirse pueden ir a la Escuela 10, la 8, la 62, de 18 a 20, donde los espera el coordinador, les tomarán los datos, armará un legajo, le pide la partida de nacimiento, documento, CUIL y el analítico incompleto, si es que cursó algún estudio secundario o el certificado de primaria, si es que no tiene secundario". 

Por úlimo, el entrevista expresó: "En estos casi seis años que llevo de gestión tenemos más de 1300 egresos. La verdad que fueron años de mucho trabajo y eso se ve reflejado en los egresos", cerró orgulloso.   
 

Etiquetas
logo
Comentarios