noscript
Actividades en la región por el fin de semana largo
CARNAVAL

Actividades en la región por el fin de semana largo

Carnaval en Lincoln, Rojas y Colón con atracciones varias y desfiles; se postergó la edición 2025 de Socorrock.

Compartir

Comienza un fin de semana largo muy esperado en la región; el feriado de Carnaval es una celebración tradicional que durante muchos años se vivió como días festivos: es una celebración previa al "Miércoles de Cenizas" de la religión católica, que marca el inicio de la Cuaresma un período de 40 días que antecede a la Pascua. 

En Argentina, el fin de semana de Carnaval fue feriado hasta 1977, cuando se lo abolió hasta que 34 años más tarde, en 2011, fue reinstalado como feriado y desde entonces se desteja como tal, además, marca en la mayoría de los casos el fin de la temporada de verano, ya que luego de Carnaval comienzan las clases. Por otra parte es un fuerte incentivo para el turismo, especialmente en el Litoral, donde los Corsos que se llevan a cabo en esa zona son una tradición firme con el transcurso de los años.

También tiene fuerte arraigo en Montevideo donde el mítico "Desfile de Llamadas" atrae a turistas de todo el mundo y en Río de Janeiro, la capital de los festejos de Carnaval por antonomasia. 

Si bien tanto en esas ciudades como en CABA existe una gran cantidad de eventos por este feriado, la atracción popular que genera la fecha ha permitido que otros lugares del país tomen como propia la festividad de Carnaval y organicen sus propios desfiles. 

Tal es el caso de Lincoln; donde el domingo 2 de marzo se llevará a cabo la edición 2025 del Carnaval Infantil. El desfile comenzará a las 18. En tanto el sábado 1 de marzo, desde las 19.30, tendrá lugar la presentación y elección de las Embajadoras Culturales 2025.

De esta manera, el domingo los más chicos serán los protagonistas de un día inolvidable con la posibilidad de desfilar en el corsódromo frente al escenario mayor “Héctor Serazzi”. En esta edición, el desfile comenzará a las 18 horas en la intersección de Urquiza y Av. Massey y se extenderá a través del corsódromo hasta la calle Moreno.

Por otra parte, desde la organización apuntaron que, para tener un desfile ordenado, “vamos a solicitar a las familias que sólo un acompañante adulto haga la pasada con los niños y niñas inscriptas, de forma que se pueda apreciar y destacar a los verdaderos protagonistas de la fiesta”.

Quienes deseen vivir el carnaval infantil desde adentro, tienen tiempo de inscribirse hasta el sábado 1 de marzo, en la Agencia de Carnaval (Massey y Moreno), de 8 a 12 horas. “Todos los participantes del desfile que estén inscriptos, además, participan por los sorteos que se realicen durante la jornada”.

Rojas

En lo que respecta a Rojas, el domingo 1 de marzo, a las 20, en el parque General Alvear; se realizará un evento con música en vivo, feria de artesanos y emprendedores y servicio de cantina de clubes e instituciones.

Esta semana, la ciudad recibió la visita de El Champi, histórico personaje rojense, que invitó a todos los transeúntes a participar de la convocatoria. 

Colón

En Colón, el sábado 1 y el lunes 3 de marzo, en el Circuito Plaza Washington, se llevará a cabo un encuentro de murgas, batucadas, comparsas, carrozas, mascarones y tras atracciones, a partir de las 22 con apertura de boletería desde las 20.

Sin embargo, la fiesta de Carnaval no se agotará con esas actividades, sino que el 7, 8 y 9 de marzo se realizarán los eventos programados por la Municipalidad; que iban a hacerse este fin de semana pero que fueron reprogramados para esa fecha, por lo que la ciudad contará con dos fines de semana consecutivos de festejos.

Pergamino y Salto

Curiosamente, tanto Pergamino como Salto carecen de festejos oficiales, corsos o desfiles por el Carnaval y de hecho la agenda oficial no registra actividades para este fin de semana largo, por lo que aquellos que gusten de ese tipo de eventos podrán desplazarse hacia algunos de los destinos previamente mencionados para poder vivir los festejos. En el caso de Pergamino, los corsos fueron muy populares hasta principios de los años noventa y eran organizados por clubes y comisiones de fomento, pero luego de esa época, por distintos motivos, fueron perdiendo convocatoria: a finales de los años 90 la localidad de Mariano H. Alfonso comenzó a organizar, con gran éxito, recitales y bailes de carnaval, pero luego de 2001 corrieron la misma suerte que varios de los festivales y eventos de la zona y se dejaron de realizar. Algo similar ocurrió con los carnavales de Acebal (Santa Fé), que también llegaron a ser muy famosos. 

Socorrock postergado

Debido a cuestiones climáticas, los organizadores del Festival Socorrock decidieron postergar el evento; que iba  arealizarse el sábado 1 de marzo en El Socorro. 

La edición 2025 se iba a realizar en el Caminódromo Municipal de la localidad con entrada libre y gratuita, con la presencia de las formaciones Rula Rusa, Lavaque Blues Band, Sangre Madre y Agonía; todas de Pergamino; Sin Futuro, de Junín, Perro Suizo de Rosario y Dispenser, de Rojas

Según informaron los organizadores desde sus redes sociales, en breve darán una nueva fecha para la realización del evento. 

Comentarios