noscript
Récord de público en la Fiesta de la Estaca
PERGAMINO

Récord de público en la Fiesta de la Estaca

La asistencia superó todas las expectativas; el clima favorable y la calidad de los espectáculos hizo que una multitud de acercara a la plaza principal de Acevedo a disfrutar de una noche única; pasadas las 22 ya no quedaba carne. Juan Fuentes cerró el espectáculo con una puesta impecable.

Compartir

La décimo primera edición de la Fiesta de la Estaca se vivió con récord de público en la plaza principal de Acevedo y más de diez mil personas se hicieron presentes para disfrutar de uno de los eventos artísticos y gastronómicos más importantes de la región, que se consolida una vez más ofreciendo un espectáculo de primer nivel y la posibilidad de degustar el exquisito asado a la estaca, una particularidad de este evento.

En esta oportunidad, pasadas las 16 y en un contexto de calor agobiante, con 37 grados en el termómetro, los primeros concurrentes llegaron al lugar del evento, donde ya se cocinaban a fuego lento los más de 30 costillares atados a sus respectivas estacas, mientras los puestos de artesanos se preparaban para recibir a una multitud y por el escenario comenzaban a desfilar los conjuntos musicales y cuadros de danzas, mientras los "tempraneros" acomodaban sus reposeras y preparaban el mate.

Alrededor de las 19 ya se podía comprobar que el evento iba a ser un éxito, ya que la plaza estaba llena y el ánimo del publico era excelente, con gestos de conformidad por la excelente calidad de todas las propuestas artísticas y un clima de buen humor generalizado. El calor no daba tregua hasta ese momento pero en estos casos es una ventaja, ya que cuando se trata de espectáculos al aire libre, los organizadores saben que normalmente la gente está mucho más dispuesta a soportar el calor que el frío. 

Pasadas las 20 la gente no paraba de llegar a la plaza y para ese momento ya se había superado el récord de asistencia, ya que el lugar estaba absolutamente colmado y el staff no paraba de vender entradas y colocar pulseras de acceso a un público que aplaudía sin pausa a los destacados artistas que desfilaban por el escenario, alternándose con distintos momentos como la entrega de reconocimientos a niños y jóvenes de Acevedo o el emocionante momento de la interpretación del Himno Nacional Argentino, a cargo del tenor Alejandro Sánchez. 

Semejante concurrencia tuvo un efecto lógico; a las diez y media de la noche desde el escenario se informó que no había más carne a la estaca y que aquellos que hubieran adquirido tickets podían pasar por la caja para tramitar la devolución de su dinero. De esta manera, una de las vedettes del festival había salido de escena antes de tiempo; lo que motivó algunas quejas por parte de los asistentes, aunque la mayoría optó por encogerse de hombros y decantarse por algunas de las otras ofertas gastronómicas como choripanes, hamburguesas o empanadas; lo que generó largas colas para esperar recibir la consumisión. No obstante, según pudo comprobar DiarioNucleo.com, presente en el lugar, la mayoría de los comensales se lo tomó con humor. 

Llegada la medianoche y siempre bien predispuestos, los colaboradores seguían colocando chorizos en la parrilla; para ese momento se habían terminado las empanadas y escaseaban las hamburguesas, mientras en el escenario se sucedían los espectáculos y se realizaban los sorteos, con respuesta positiva por parte del público. 

En Diálogo con DiarioNucleo.com, un miembro del staff comentó que "sinceramente no esperábamos tanta gente, ya que para esta mañana la cantidad de entradas anticipadas vendidas no hacían pensar en una asistencia récord porque en años anteriores la mayoría de las ventas fue de modo anticipado. Se ve que en esta oportunidad la gente se decidió a venir a último momento y lo que pasó es que se vendieron muchas entradas acá, en la puerta, así que la carne se agotó antes de lo previsto" contó y agregó que "pusimos la misma cantidad de costillares que el año pasado, cuando alcanzó perfectamente y hasta sobraron varias porciones, sin embargo este año vino muchísima más gente; puedo confirmar que, de las once fiestas que hicimos, esta es la que más asistencia tuvo" informó.

 

Los costillares, a punto de ser despachados. A las diez y media de la noche no quedaba nada. 

Mientras en el sector gastronómico el staff se esforzaba para dar abasto a la demanda, en las proximidades del escenario la gente bailaba y aplaudía sin pausa en una noche que después de las 00 se puso mucho más fresca, al mismo tiempo que crecían la expectativas por la llegada de Juan Fuentes, el número principal de la noche. 

La gente hace cola para comprar asado a la estaca; la cantidad de público superó todas las expectativas. 

Luego de la actuación de "Sendero", reconocida agrupación pergaminense de extensa trayectoria, hizo su aparición Juan Fuentes. El salteño, ex cantante de Los Huayras, ofreció una actuación sin fisuras, alternando piezas del cancionero popular argentino con temas de su nuevo repertorio, acompañado por una formación instrumental impecable, mientras una brisa suave hacía bajar la sensación térmica y algunos desempolvaban sus camperas de verano; Fuentes le ponía calor a la fiesta desde el escenario mientras la multitud bailaba, aplaudía a rabiar y disfrutaba de un espectáculo que le ponía un magnífico cierre a la noche.

Nueve y media de la noche; la plaza rebosa de público.

Cabe destacar que el evento se desarrolló sin inconveniente alguno; con un público que en todo momento se dedicó a disfrutar sin que se produjera en ningún momento un sólo disturbio, hecho de inseguridad o alguno de esos episodios desagradables que lamentablemente suelen darse cuando se agrupa una gran cantidad de gente, como peleas o provocaciones; por el contrario, toda la fiesta de la estaca se realizó en un clima de cordialidad, con un público receptivo y predispuesto.

 

Danza en las proximidades del escenario, al ritmo del juninense Lucas Figgini.

Por otra parte, también resulta destacable la labor de los voluntarios, que claramente debieron esforzarse mucho para asistir a un público claramente muy superior al esperado. A los colaboradores se los vio trabajando todo el tiempo para poder responder a la demanda gastronómica y brindar asistencia en lo que fuera necesario y una vez finalizado el espectáculo, se dedicaron a limpiar hasta el último rincón de la plaza del pueblo.

 

 

Apertura formal del evento, con el Himno Nacional Argentino.

La Fiesta de la Estaca contó, además de los espectáculos y gastronomía, con el también clásico paseo de expositores, donde convivieron desde espacios de venta de alimentos orgánicos hasta instituciones como el Insituto Maiztegui, Taller Protegido o Por una Carita Feliz, además de marcas de primera línea, relacionadas con el agro. 

 

 

La gente espera pacientemente poder degustar un choripán o una hamburguesa, en este momento hacía una hora que el asado se había terminado. 

El festival se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de la región, con un público que responde, un perfil tradicional y familiar y una grilla de artistas de enorme nivel; la combinación tiene todo para funcionar y así lo viene haciendo desde hace doce años. 

Comentarios