noscript
Quejas por escapes libres en motos
PERGAMINO

Quejas por escapes libres en motos

Varios vecinos denuncian que los ruidos molestos alteran el descanso, generan molestias y causan estrés. Según mencionaron, durante la noche las explosiones que generan los vehículos se oyen a muchas cuadras de distancia.

Compartir

Días pasados, un vecino envió a DiarioNucleo.com un video en el cual mostraba los inconvenientes causados por un grupo de motociclistas que se reúnen en la plaza 25 de Mayo durante la noche y perturban la tranquilidad de la zona, ya que las motos en las que se movilizan tienen el sistema de escape modificado y generan mucho ruido y explosiones que se escuchan desde varias cuadras de distancia. 

Ese video se suma a una serie de quejas que varios vecinos vienen manifestando a través de las redes sociales acerca de este problema, que se ha convertido en endémico para Pergamino y que genera numerosos inconvenientes y una merma notable en la calidad de vida. 

Desde hace varios años, las motocicletas con escape libre representan una molestia y en casos extremos también resultan nocivos para la salud; ya que la exposición prolongada al ruido excesivo genera trastornos de ansiedad, deteriora el sentido del oído y altera el descanso de personas y animales. 

Desde el área de Tránsito de la Municipalidad se realizaron varias acciones destinadas a combatir este problema y en numerosas oportunidades se procedió al secuestro de rodados y a la destrucción de los escapes ruidosos, pero al poco tiempo las explosiones y el estruendo volvieron a invadir la ciudad a toda hora; con las molestias del caso. 

En ese sentido, la Ley Nacional de Tránsito, a la que adhiere la Provincia de Buenos Aires, determina la prohibición de "circular con vehículos que emitan gases, humos, ruidos, radiaciones u otras emanaciones contaminantes del ambiente, que excedan los límites reglamentarios". 

En los últimos tiempos, el avance en la tecnología ha logrado producir autos y motos con bajísimo nivel de ruido, basta subirse a cualquier motocicleta nueva de las que se comercializan en el mercado local para comprobar que el motor prácticamente no se escucha. Esa característica, que claramente representa una ventaja, resulta totalmente alterada cuando el propietario procede al cambiar el caño de escape o simpemente a quitar el silenciador con el que vienen provistos estos vehículos. En consecuencia, la moto (aunque también circulan autos con escape libre) se vuelve extremadamente ruidosa; y al acelerar el motor y realizar breves y sucesivos "cortes" en la ignición se producen contraexplosiones que suenan como un disparo o como pirotecnia. 

A esta situación se suman algunos comercios especializados que venden escapes modificados y otros accesorios destinados exclusivamente a generar ruido.

El carácter desaprensivo e indolente de quienes circulan en motos con escapes libres resulta llamativo ya que, por ejemplo, pasan en grupos de más de diez por Avenida de Mayo y Rivadavia, donde funciona una clínica cuyos pacientes necesitan descansar sin interrupciones y sobre todo sin sobresaltos. Además, en muchos casos, dependiendo del nivel de ruido, las contraexplosiones generan en personas autistas, gente con trastornos de ansiedad y mascotas el mismo efecto que la pirotecnia; lo cual impacta directamente en la calidad de vida. 

"Tengo a mi mamá con problemas de salud y ella se sobresalta mucho cuando pasan las motos con escapes libres" dijo a DiarioNucleo.com Marcelo, vecino de la zona céntrica, que señala que "pasan a toda hora, al mediodía, a la tarde y de madrugada, a veces en grupos de cinco o seis, parece que compitieran a ver quién hace más ruido. No se puede ver la televisión o escuchar una llamada telefónica, es un ruido invasivo, que se mete en tu casa y te pone los pelos de punta" remarcó. 

Según pudo averiguar DiarioNucleo.com, en los últimos días desde el área de Tránsito intensificaron los controles en distintos puntos de la ciudad y verificando entre otras cosas que las motos cuenten con el equipo de escape reglamentario; sin embargo la cantidad de vehículos ruidosos es tan grande que resulta muy difícil poder controllosar en todas partes y al mismo tiempo.

 

Comentarios