La noche del sábado, húmeda y calurosa, se convirtió en un marco ideal para que gran cantidad de público se acercara a la localidad de J.A. de la Peña, a la vera de la ruta 188, para disfrutar de la octava edición del Festival Yupanquiano, evento realizado en homenaje a Héctor Robertro Chavero, más conocido como Atahualpa Yupanqui, máximo referente del folklore nacional.
El antiguo predio ferroviario recibió a gente de todas las edades y de distinta procedencia para vivir una noche a pura música y danza, con la posibilidad de pasear por la feria de artesanos y también de disfrutar de gastronomía típica festivalera.
Pocos minutos después de las 21, el predio era "un mar de reposeras y conservadoras", con gente de buen humor dispuesta a pasar un buen rato y disfrutar de la intemperie en una noche agobiante.
El evento contó con la presencia de destacados artistas como el Grupo Folclórico Sendero, Yanet Mayoral, La Trasnochera, La Pueblerina, Miki Yomaiel, Bernardo Ramallo y Gisele Mac Keon.
En lo relacionado con la danza, las agrupaciones Aire Criollo, Amor en Vuelo, El Rejunte y el Cuerpo Municipal de Danzas presentaron notables cuadros con escenificaciones impecables.
Una vez más, la cuidada organización y la calidad de los artistas refrendaron el concepto de "Kilómetro 0 del folklore nacional" otorgado a la localidad de J.A. de la Peña.
Compartir