Existe desde hace unos años en el país una creciente migración de viviendas y departamentos que antes se alquilaban en el mercado regular hacia el rubro de alquileres temporarios.
Este hecho se da mayoritariamente en las grandes ciudades del país y tiene su explicación en la posibilidad de cobrar en dólares el alquiler. Inicialmente, la tendencia apuntaba casi exclusivamente a clientes extranjeros pero con el correr del tiempo los propios turistas argentinos han optado por esta opción de alquiler.
Según el último relevamiento disponible que data del año 2023, y que se realizó en base a un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella, en la Ciudad de Buenos Aires habría 20.000 unidades publicadas en plataformas destinadas al alquiler turístico temporario
La gran mayoría de las ofertas aparecen en Airbnb y Booking y, a través de estas, los anfitriones pueden publicitar y contratar el arriendo de sus propiedades con sus huéspedes; anfitriones y huéspedes pueden valorarse mutuamente, lo que sirve de referencia como referencia para futuros usuarios.
Las unidades que se ofrecen en alquiler suelen estar súper equipadas por lo que los huéspedes solo deben encargarse de llevar la valija con ropa. Toallas, sábanas, elementos de cocina y limpieza, vajilla y electrodomésticos entran en el mismo paquete de alquiler.
Esta semana, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires introdujo cambios en la normativa mediante la cual se obliga a las plataformas a publicar sólo propiedades que se encuentren inscriptas en el Registro de Alquileres Temporarios. Otra de las modificaciones realizadas las convierte en agentes de retención y percepción del Derecho de Uso Urbano (DUU), que es un tributo que se cobra diariamente a los turistas no residentes.
Las ofertas en Pergamino
Si bien la ciudad no se caracteriza en ser un centro turístico, lo cierto es que cada vez aparecen más ofertas en las páginas de Airbnb y Booking.
La suma de ambas plataformas revela que en Pergamino hay un total de 64 propiedades que se encuentran disponibles para ser alquiladas de manera temporal y la gran mayoría están publicadas en Airbnb.
En lo que respecta a las unidades, son variadas, la oferta incluye departamentos, casas, casa quinta, casa de campo, casas en barrios cerrados y habitaciones. Naturalmente, las características de las propiedades repercutirán en su valor.
Un monoambiente llega a costar 31 dólares la noche mientras que el valor de un departamento 3 ambientes tiene un precio promedio de $45 USD la noche, dependiendo de su ubicación y de la cochera. La publicación más cara entre los departamentos llega a $74 USD.
Las propiedades presentadas como casa de campo tienen un valor de $102 USD la noche y las casa quintas rondan los $100 USD promedio. Por su parte, las casas ubicadas en la zona urbana de la ciudad pueden costar más de $80 USD.
Entre las propiedades más caras se encuentran las casas ubicadas en barrios cerrados cuyo valor por noche llega a los $150 USD.
Finalmente, el alquiler temporal más costoso de la ciudad de Pergamino es el de una habitación en una estancia rural, su precio es de $199 USD por noche.
Compartir