noscript
Barrio Maiztegui: el avance del progreso hacia el Oeste de Pergamino
POR LOS BARRIOS - EXCLUSIVO DIARIONUCLEO.COM

Barrio Maiztegui: el avance del progreso hacia el Oeste de Pergamino

Lleva el nombre de un científico ilustre y nació como un "complejo habitacional" similar a muchos otros de la ciudad, con el tiempo adquirió idiosincrasia propia; sus vecinos señalan que es un lugar agradable para vivir, aunque reclaman algunas mejoras.

Compartir

En varias oportunidades la sección "Por los Barrios" de DiarioNucleo.com relevó complejos habitacionales nacidos de planes de viviendas; como el caso del Barrio Municipal, el complejo "148 viviendas" y UPCN. Se trata en todos los casos de la creación de barrios nuevos, con la posibilidad de brindar acceso a la vivienda propia y al mismo tiempo generar espacio urbano. 

La modalidad de realización de estos proyectos tenía un esquema similar en casi todos los casos; una entidad financiaba la obra o se constituía en garante ante alguna institución financiera y los adjudicatarios pagaban una cuota mensual de un crédito hipotecario a largo plazo. En líneas generales la cuota equivalía al alquiler de una casa de características similares; lo cual resultaba beneficioso para los habitantes, ya que con cada pago iban capitalizando el valor de la vivienda, hasta que finalizado el plazo pasaban a ser propietarios del inmueble.

Durante varias décadas el sistema funcionó y es así como en Pergamino nacieron los barrios Smata, Uom, Municipal, UPCN y varios más que hoy constituyen una prueba de que cientos de familias pudieron convertirse en propietarias gracias a este sistema. 

Sin embargo, algunos de esos proyectos se vieron complicados y peligraron en su concreción debido a una serie de circunstancias relacionadas con desaveniencias entre la financiera y la empresa constructora, vaivenes económicos nacionales como la hiperinflación de 1989 o la crisis de 2001, quiebras, complicaciones registrales y, en algunos casos, mala voluntad de alguna de las partes involucradas.

Entre los barrios construidos bajo esta modalidad se encuentra Maiztegui, que está ubicado en la zona oeste de la ciudad y que tiene, al igual que otros con sus mismas características, la particularidad de que en la época de su inauguración, hace poco más de 30 años, estaba compuesto por viviendas idénticas, a las que con el transcurso del tiempo cada uno de sus propietarios les fue dando su impronta, y en la actualidad resulta difícil descubrir que las edificaciones que lo componen en un principio eran todas iguales. En esto último el barrio Maiztegui también se parece a otros nacidos de planes de viviendas.

Lleva el nombre del reconocido médico e investigador científico que lideró aquel equipo de profesionales que descubrió la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina, conocida como "Mal de los Rastrojos". 

El tránsito en el interior del barrio es escaso.

Visitar el barrio Maiztegui implica comprobar una vez más que las mejoras y el crecimiento que ha tenido el lugar ha ido de la mano del compromiso de sus vecinos; que siempre se preocuparon porque el barrio fuera adquiriendo servicios, mejorando la accesibilidad, el tránsito, la higiene y la seguridad. La mayoría de los vecinos colabora con el mantenimiento del barrio y en el cuidado de su domicilio.

El barrio Maiztegui está marcado por su proximidad con una de las avenidas más importantes de la ciudad: Almafuerte; que constituye el paso obligado del tránsito pesado como conexión entre las rutas 8 y 32; por lo que el tránsito, en ese sector, es siempre intenso y es motivo de preocupación por parte de los vecinos: del barrio. 

Con el transcurso del tiempo el barrio ha crecido y se ha mejorado, y en la actualidad no sólo cuenta con todos los servicios, sino que está relativamente cerca del Centro y permite una conexión rápida con casi todos los sectores de Pergamino.

Si bien pertenecen a otro barrio (René Favaloro); se encuentran muy cerca el complejo Pioneer, la obra del Multiespacio Deportivo Municipal y el circuito ciclístico "El Panorámico".

Limita al Este con la avenida Almafuerte, que lo separa del barrio Ameghino, al Norte con Paraguay, que lo divide del barrio René Favaloro, al sur con la avenida Alsina, que marca el límite con el barrio Laguna del Virrey y al Oeste con la zona rural.

Es un barrio pequeño, de sólo 11 manzanas delimitadas, y al igual que tantos otros lugares de Pergamino se encuentra próximo a un tendido ferroviario, en este caso las vías del ex Ferrocarril Mitre, que atraviesan el barrio en la zona Sur y luego trazan una pronunciada curva hacia el Norte. 

En diálogo con DiarioNucleo.com, Ramón, un vecino que vive en el Barrio Maiztegui desde su inauguración comentó que "es un lugar agradable para vivir, con vecinos que se conocen desde hace muchos años" señaló.

Higiene

En línea con lo manifestado por los vecinos de otros barrios relevados por DiarioNucleo.com, los vecinos de Maiztegui se muestran conformes con el servicio de recolección de residuos "en ese sentido no hay quejas" remarcó Ramón "el sistema de contenedores es útil y pasan día por medio a vaciarlos, el único problema es que a veces hay gente que no es de acá del barrio y viene a tirar basura o traen residuos voluminosos y los dejan al costado del contenedor, así que cuando viene el recolector no lo lleva y entonces la basura queda allí" explicó.

"Por otra parte" siguió comentando el vecino "en épocas de mucho calor creo que habría que desinfectar los contenedores porque cuando uno se acerca en ciertos días tienen un olor bastante desagradable" señaló. 

El barrio cuenta con contenedores para la recolección de residuos. Al fondo, los pastizales son motivo de queja por parte de los vecinos. 

Accesibilidad

"La verdad es que la accesibilidad es buena" remarcó Ramón en diálogo con DiarioNucleo.com "las avenidas Almafuerte y Paraguay permiten conectarse de manera cómoda y rápida con casi toda la ciudad; no es un barrio que tenga problemas en ese sentido; además las calles internas están pavimentadas y uno puede transitar los días de lluvia sin que haya problemas; la verdad es que el pavimento nos cambió la vida".

Por otra parte, el vecino manifestó que "la zona se desarrolló mucho en los últimos veinte años y tenemos cerca comercios de todo tipo; así que no es necesario llegarse hasta el Centro y tampoco salir del barrio para comprar todo lo que necesitamos. Además si uno camina un poco tiene cerca la avenida Ameghino, acá a unas cinco cuadras, donde se puede comprar lo que haga falta" remarcó.

Servicios

Con relación a los servicios, el barrio Maiztegui, al igual que otras zonas de Pergamino, tuvo acceso en el transcurso de los últimos 15 años a gran cantidad de servicios y en la actualidad la zona tiene buena conectividad y servicios tanto públicos como privados; el barrio cuenta con servicio de Internet y televisión por cable. 

Capilla Nuestra Señora de la Asunción, sobre Avenida Paraguay, en los límites del barrio.

"Los servicios funcionan relativamente bien pero a veces hay algunos cortes de electricidad que duran un par de horas" dijo Ramón a DiarioNucleo.com "cuando hace mucho calor algunos vecinos usan el aire acondicionado a menos de 24 grados, eso pasa no sólo en el barrio sino en todo Pergamino y entonces la luz se corta, sé de otros barrios donde pasa lo mismo así que no es algo que ocurre solamente acá" detalló.

Tránsito

Según los vecinos, el tránsito en el barrio Maiztegui ofrece dos características diferentes según la zona: en el sector interno es tranquilo, con pocos vehículos y por lo general a baja velocidad; en la avenida Almafuerte es intenso, con muchos camiones de gran porte, autos, bicicletas y motos, lo que lo hace complejo y, según el horario, caótico.

"Dentro del barrio el único problema suelen ser algunas motos que pasan a alta velocidad y a veces hay chicos jugando" comentó Ramón y agregó que "en cambio, en el tramo de Almafuerte es complejo y diría hasta peligroso. En primer lugar el tramo de las vías está muy deteriorado y sé de gente que se ha caído de la moto o ha dañado su auto al pasar por ahí" comentó.

Avenida Almafuerte, muy transitada y con problemas de tránsito, según los vecinos.

"En segundo lugar" siguió contando Ramón "la avenida quedó angosta en comparación con el tamaño de los camiones y eso es un problema porque muchas veces hay motos que vienen circulando y deben salirse del asfalto cuando un camión las sobrepasa, porque pasan muy cerca. Además de ese tema la cuestión es que muchos conductores de motos son imprudentes, andan muy rápido, sin casco, sin luces y hasta de contramano. A mí me da miedo ver que a veces pasan motos con tres o cuatro personas arriba, con criaturas, y encima sin casco ni ninguna medida de seguridad. Antes las veía a la hora de entrada y salida de los colegios, pero en la avenida Almafuerte ahora pasa todo el día" detalló.

Por otra parte, en diálogo con DiarioNucleo.com Ramón señaló que la avenida Almafuerte es peligrosa para los peatones: "todo el tiempo hay gente cruzando la avenida a pie" comentó y agregó que "en todas las esquinas, chicos chicos, adolescentes, gente que cruza con la moto o en bici. Almafuerte es una avenida como para tenerle respeto" aseguró. 

En el límite mismo del barrio hay pastizales crecidos. 

En 2021, el Municipio inauguró sobre la Avenida Almafuerte, desde el circuito "El Panorámico" hasta la intersección con Avenida de Mayo, una bicicenda, con el propósito de que quienes habitualmente concurren al circuito a practicar ciclismo puedan ir y regresar del mismo con mayor comodidad y seguridad; consultado por DiarioNucleo.com acerca de la efectividad de esta medida, Ramón analizó que "es relativo, varios utilizan a diario la bicisenda pero hay muchos que van por cualquier lado; o la usan las motos y pasan muy rápido, entonces se terminan llevando por delante a los ciclistas, la idea en un principio fue buena, pero se necesita la colaboración de la gente y hasta ahora eso no se viene dando, o no se da como debería" 

Seguridad

Al igual que otras zonas de Pergamino, el barrio Maiztegui sufrió en los últimos tiempos  hechos delictivos que pusieron en alerta a los vecinos, lo que los llevó a tomar algunas medidas análogas a las implementadas en otras partes de la ciudad como los grupos de whatsapp y la alarma vecinal.

"Nuestro barrio no es ajeno a lo que pasa en la ciudad; de hecho hubo épocas peores con varios asaltos y robos, últimamente está bastante tranquilo pero sigue siendo un tema el de la seguridad" detalló Ramón y añadió que "implementamos el sistema de alarma vecinal, que nos ayuda a sentirnos más protegidos y que es una muestra de colaboración entre los vecinos del barrio. Si alguien detecta una actitud sospechosa o se siente en peligro, puede hacerla sonar y entonces todos sabemos que algo está pasando. Sé que algunos dicen que la alarma no sirve o que llega tarde, cuando ya la seguridad del barrio fue atacada, pero nosotros creemos que bien usada es una buena herramienta que puede servir de mucho y puede evitar delitos".

Los yuyales son una permanente causa de quejas.

En cuanto a los hechos, Ramón señaló que "hubo robos de motos y si no recuerdo mal también robaron la batería de un auto, además un vecino descubrió que habían querido entrar a su casa por el patio y pudo avisar a la Policía. El principal problema que tenemos es el de los pastizales, que rodean al barrio y que dan a las vías o al campo, así que muchas veces los delincuentes lo usan para escapar o esconderse. Es un problema por el cual hemos reclamado ya varias veces". 

Por otra parte, Ramón explicó que los vecinos crearon un grupo de Whatsapp mediante el cual los vecinos se mantienen al tanto de lo que ocurre en el barrio.

Agua potable

Como informó DiarioNucleo.com durante el mes pasado, varios barrios de Pergamino sufren el inconveniente de la baja presión de agua durante la época de temperaturas elevadas; en ese sentido, Maiztegui no parece verse particularmente afectado, aunque Ramón explicó que en algunas oportunidades hay baja presión y en días de mucho calor, en las primeras horas de la tarde, ocasionalmente se interrumpe el suministro: "por lo general con el agua no hemos tenido problemas; sólo los días de mucho calor y a veces cuando se ha cortado la electricidad al poco tiempo también nos quedamos sin agua" contó y agregó que "a la tarde, cuando hace mucho calor, la presión baja y no alcanza a llenar el termotanque, pero no es algo de todos los días, pasa de vez en cuando" detalló. 

El problema de la maleza

Gran parte del barrio Maiztegui es zona descampada: todo el sector aledaño a las vías del ex Ferrocarril Mitre y especialmente la parte Oeste del barrio padece el problema de la maleza: muy cerca de la zona urbanizada proliferan los pastos crecidos y algunos cañaverales; por lo que los vecinos manifiestan que ocasionan molestias por las alimañas, la oscuridad y la consecuente inseguridad. 

La mayoría de las casas han perdido su fisonomía original.

"Los pastos están altísimos" se quejó Ramón y agregó que "cuando cortan, solo lo hacen en la parte de las vías que está cerca de Almafuerte, después es un yuyal tremendo que trae mosquitos, roedores, alimañas. Nadie se hace cargo, nos hemos quejado pero hasta el momento no hubo soluciones. Además esos pastizales son un escondite perfecto para los delincuentes porque son altos y oscuros, así que a todos los problemas hay que sumarle el de la inseguridad" finalizó. 

Comentarios