Mañana, a partir de las 10, , se llevará a cabo la quinta edición de KM. 232, uno de los eventos sociales y solidarios más importantes del calendario regional, en el predio del Aero Club Pergamino (ubicado precisamente en el kilómetro doscientos treinta y dos de la Ruta Nacional Nº 8).
Originalmente la actividad se había programado para el domingo 10 de noviembre, pero los organizadores decidieron suspenderla debido a que el pronóstico meteorológico anunciaba lluvias entre las 13 y las 16, percisamente el horario de mayor convocatoria del evento.
Luego de un complejo trabajo de reorganización, que requirió un esfuerzo por parte de todos los participantes para acomodar cuestiones de agenda, KM 232 fue reprogramado para este domingo y, según anunciaron los organizadores en diálogo con DiarioNucleo.com, no se esperan inconvenientes con el clima y señalaron que el organigrama se desarrollará según lo previsto.
Como cada año desde 2019, el evento convocará a artistas, deportes motorizados y la gastronomía, además de la presencia de los Bomberos Voluntarios, la Municipalidad y una feria de artesanos y emprendedores con alrededor de 150 puestos de venta. También habrá números musicales de rock y folclore, actividades infantiles y como siempre la posibilidad de ver y conocer distintos tipos de aeronaves.
Por otra parte, estarán las exhibiciones de autos y motocicletas, habrá un globo aerostático y acrobacias de aviones a radiocontrol. El Grupo de Boy Scouts de la Parroquia San Roque estará como en años anteriores a cargo del estacionameinto y se intalará también un parque comercial con la presencia de importantes empresas. El evento fue declarado de interés municipal y se espera una gran convocatoria.
La idea de KM 232 surgió hace cinco a través de la unión entre dos entidades locales:el Aero Club Pergamino, presidido por Guillermo De Pascuale y la Fundación Eslabones de Pergamino, conducida por Walter Sáez, con la idea de generar una actividad solidaria y a la vez social y al mismo tiempo promover las visitas al Aero Club y fomentar la actividad aeronáutica. Para lograr el objetivo de ayuda a la comunidad, los organizadores sugirieron a los asistentes llevar un alimento no perecedero para donar a los comedores y merenderos de la ciudad, aunque siempre manteniendo el concepto de la entrada libre y gratuita.
Desde entonces, las cuatro ediciones desarrolladas hasta el momento demostraron que la propuesta es exitosa, la cantidad de concurrentes y de alimentos donados ha ido en franco crecimiento y este año la oferta de actividades se amplió, por lo que las expectativas son muy grandes.
En ese sentido, los organizadores expresaron su conformidad con la decisión de reprogramarlo y volvieron a agradecer a los participantes por la predisposición y voluntad para llevar adelante la actividad.
Compartir