noscript
Elecciones en la Cámara de Comercio: qué propone la lista Alianza Comercial Estratégica
ENTREVISTA EXCLUSIVA

Elecciones en la Cámara de Comercio: qué propone la lista Alianza Comercial Estratégica

Diarionucleo.com dialogó con su candidata a presidente, Lidia Piatti, acerca de los integrantes que la acompañan, sus proyectos y sobre cómo asistirán a los comerciantes en un contexto de recesión económica.

Compartir

En el día de mañana se llevarán a cabo las elecciones que determinarán cuál será la nueva comisión tomará la conducción de la Cámara de Comercio de Pergamino.

Los socios de la institución deberán elegir entre las dos listas que se presentan a competir y que significan la continuidad y el cambio. Por un lado se encuentra la Lista Celeste, encabezada por Maximiliano Cubino (candidato a presidente) y Fernanda Gercovich (candidata a vicepresidente). Esta lista pretende seguir los lineamientos de trabajo de la actual conducción de la cámara.

Por otro lado, se encuentra la lista Alianza Comercial EstratégicaLidia Piatti (candidata a presidente y actual vicepresidente de la cámara) y Guillermo De Pascuale (candidato a vicepresidente). Esta propuesta representa un cambio en los lineamientos de trabajo de la institución.

Diarionucleo.com dialogó en exclusiva con la candidata a presidente de Alianza Comercial Estratégica para conocer sus propuestas.

- ¿Cómo está conformada la lista que encabezás?

- Nuestra lista está conformada por personas que están dispuestas a trabajar en una cámara abierta. Sus integrantes no han participado en otra comisión dentro de la institución y por lo tanto estamos todos dispuestos a participar en todos los proyectos.

- ¿Cuáles son los lineamientos de trabajo que proponen?

- Queremos una cámara abierta, una cámara que no esté alineada políticamente. Nuestra lista no tiene una inclinación política determinada. Siempre entendimos que la cámara debe estar por fuera de política y ese fue el principal motivo por el cual nos abrimos.

- ¿Cuáles serían los proyectos que llevarán a cabo en caso de ganar las elecciones?

- El más importante es abrir la cámara para que todas las personas que puedan integrarse de manera individual o grupal para presentar trabajos que serán evaluados por la comisón. Ese es uno de los proyectos más importantes. Y el otro es apoyar la parte de educación a toda institución que los necesite. Pondremos principal hincapié en Comercio y Servicios, Industria, Cámara Joven, Cámara Educativa, Cámara Cultural, Patagonismo a la Mujer Empresaria y Turismo.

- ¿Cuáles son las mejoras que tendría que tener la actual Cámara de Comercio para el futuro?

- Es precisamente lo que te estaba comentando, tener una cámara abierta. Nosotros venimos trabajando en este proyecto desde el mes de septiembre con un grupo vigente que se abrió a todas las personas de Pergamino y cada cual fue aportando ideas, así se fue conformando la lista. Ese es el punto fundamental para acercarnos a los comerciantes, a los industriales, a los emprendedores y a todas las personas que puedan integrar en forma individual o grupal un trabajo por necesidad a nuestra Comisión. Este es el punto fundamental. El hecho de haber empezado a trabajar desde hace meses generó un grupo muy homogéneo con el mismo alineamiento y la misma forma de pensar. 

- ¿Cómo acompañarán a los comerciantes que están pasando un mal momento en este contexto de recesión que ocasiona caída del consumo?

- En épocas de crisis es cuando hay que poner en práctica la creatividad para tratar de mejorar tu negocio o para empezar otro proyecto. Fundamentalmente, lo que queremos hacer con los profesionales y los comerciantes es que se acerquen a la cámara, como lo han hecho en otras épocas, y que  presenten sus proyectos en función de dar a conocer las necesidades y de esta manera prestar ayuda y contención a lo que se necesita.

Comentarios