noscript
Más de 440 vecinos de Pergamino colaboran con Médicos Sin Fronteras
SALUD

Más de 440 vecinos de Pergamino colaboran con Médicos Sin Fronteras

Luego de haber visitado la ciudad en marzo y abril de este año, un equipo de sensibilización de la organización humanitaria volverá a recorrer las calles céntricas el 26 y 27 de junio para invitar a las personas a sumar su colaboración.

Compartir

Médicos Sin Fronteras (MSF) volverá a visitar la localidad de Pergamino donde un equipo de sensibilización de la organización estará recorriendo el 26 y 27 de junio las calles céntricas de la ciudad para dar a conocer el trabajo médico-humanitario de la organización e invitar al público a apoyar sus proyectos.

“Hoy en día más de 440 pergaminenses brindan su aporte mes a mes para colaborar con el trabajo que MSF lleva adelante en más de 70 países alrededor del mundo, por lo que es un gusto visitar la ciudad para invitar a que más personas sumen su apoyo a la labor que realizamos”, comentó Carolina Heidenhain, directora de comunicación de MSF para Latinoamérica.

MSF trabaja en las principales crisis humanitarias del mundo, desde conflictos como el de Ucrania o Yemen, a epidemias y desastres naturales, u otras emergencias como la crisis de refugiados en el mar Mediterráneo. 

“Es gracias a los aportes y el compromiso activo de socios, socias y donantes, que nuestros equipos pueden evaluar cada situación de crisis y decidir rápidamente la mejor forma de brindar asistencia, con total independencia y siempre en favor de las poblaciones más necesitadas”, agregó Heidenhain.
Actualmente, MSF cuenta con casi 125.000 socios en Argentina. 

Acerca del equipo de sensibilización

El equipo de sensibilizadores de MSF, que había estado de visita en la ciudad en marzo y abril pasado, estará ubicado en la peatonal, en la esquina de Avenida de Mayo y San Nicolás. Los sensibilizadores que trabajan en esta campaña son empleados directos de MSF y están identificados con uniformes de la organización y credenciales con foto y documento de identidad. Están capacitados para responder las dudas del público y con quienes deciden asociarse completan un corto formulario. En esta campaña no solicitamos ni aceptamos donaciones en efectivo, tanto por cuestiones de seguridad como de transparencia.

Acerca de MSF

Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización humanitaria internacional que brinda asistencia médica de emergencia a personas víctimas de catástrofes de origen natural o humano, de conflictos armados, de epidemias y de enfermedades olvidadas, o sin acceso a la salud. 

En 2022, desarrolló más de 500 proyectos de acción médica y humanitaria en más de 70 países. Cada día, más de 67.700 trabajadores y trabajadoras proveen asistencia a personas en contextos de crisis, sin ninguna discriminación y respetando los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia. MSF es independiente gracias a sus 7 millones de socios, donantes y colaboradores de todo el mundo.  En reconocimiento a nuestra labor humanitaria, recibimos el Premio Nobel de la Paz 1999.

Etiquetas
logo
Comentarios