noscript
La Cámara de Junín analizará la apelación del fallo judicial por la herencia de Zulma Estallo Sánchez
JUDICIALES

La Cámara de Junín analizará la apelación del fallo judicial por la herencia de Zulma Estallo Sánchez

En la sentencia de primera instancia, el juez Picco no dio lugar a la acusación presentada por Leonor Estallo Sánchez contra su nuera, sus nietas y una escribana.

Compartir

El pasado 13 de mayo, el juez Carlos Picco absolvió a Noemí Sánchez, María Paula GiménezVerónica Gabriela Giménez y a la escribana María Florencia Peries en el juicio por la herencia de Zulma Estallo Sánchez.

Las cuatro mujeres fueron acusadas de 'estafa y falsedad ideológica de documento público'  por parte de la hermana de Zulma, Leonor Estallo Sánchez, y el juez resolvió no dar crédito a la acusación que presentaron los representantes de la querella Nelson Mastorchio, Igancio Uthurry y Roberto Casorla Yalet.

Recientemente se dio a conocer que la apelación del fallo de primera instancia será analizado por la Cámara de Apelaciones de Junín, que deberá resolver en un plazo de seis meses si da lugar al pedido realizado por el abogado de Leonor Estallo Sánchez.

La herencia en disputa consta de dos estancias de alrededor de 3 mil hectáreas y más de 12 departamentos y casas distribuidos en diferentes lugares del país.

Tras el veredicto del juez Picco, Leonor habló en exclusivo con diarionucleo.com e insistió en la teoría de que su hermana Zulma, quien firmó el testamento en el año 2010 y a través del cual benefició a la nuera y a las nietas de la denunciante, fue secuestrada por su familia cuando tuvo un episodio de salud por el cual debió ser atendida en el hospital y de allí la llevaron a la casa de su nuera sin la autorización de un juez.

"Mientras yo esté vamos a seguir luchando porque esto lo hago por mi hermana. Nunca me imaginé llegar a esta edad y tener que estar pasando por eso,  por algo Dios me ha dado tantos años", expresó.

Etiquetas
logo
Comentarios