noscript
El kilo de pan en Pergamino podría llegar a costar $2500 a partir de junio
LAS FACTURAS PASARÍAN A COSTAR CASI 5 MIL PESOS

El kilo de pan en Pergamino podría llegar a costar $2500 a partir de junio

El aumento de la materia prima, sueldos y tarifas de servicios provoca que las panaderías actualicen los precios al mostrador. Diarionucleo.com realizó un sondeo por diferentes locales, en donde sostuvieron que las ventas cayeron alrededor de un 20%.

Compartir

Según el último relevamiento realizado por la Cámara de Alimentarios de Pergamino, el incremento de precios que tuvo la canasta básica durante el mes de abril fue del 4,9%.

De la lista de productos que integran la canasta, los panificados fueron los que más aumentaron durante el mes pasado alcanzando un 13,8% de incremento. Los lácteos y quesos fueron los segundos en el ranking de variación de precios con un 7% de aumento, casi la mitad del incremento que presentaron los panificados.

Según un sondeo que realizó diarionucleo.com en diferentes panaderías, a partir del 1º de junio el precio de estos productos podría llegar a subir alrededor del 10% promedio.

Los dueños de las panaderías consultadas, expresaron que se ven obligados a realizar este nuevo aumento debido al incremento del valor de la materia prima, un 10% mensual, de los sueldos y de las tarifas de los servicios como la luz y el gas.

En promedio, hoy en día el kilo de pan cuesta alrededor de $1800 y $2200, a partir del próximo mes el valor podría llegar a los entre 2000 y 2500 pesos

Hoy en día, el kilo de facturas se encuentra entre $4200 y $4500, y desde el 1º de junio pasarían a tener un valor de entre 4600 y 4900 pesos.

Los comerciantes consultados expresaron que con este nuevo incremento las ganancias continuarán siendo bajas para el sector, y esto se debe, según expresaron, a que la materia prima, sueldos y servicios subieron más de un 10%.

El incremento en el valor de los panificados también conlleva a una baja en las ventas. Según pudo conocer diarionucleo.com, los comercios del rubro han sufrido una caída en las ventas de alrededor del 15% y 20% en comparación con el año pasado. Los productos en los cuales se evidencia más este retroceso del consumo es en los panificados de confitería, como por ejemplo facturas, alfajores, tortas y pasteles.

Etiquetas
logo
Comentarios