noscript
Cuál es el avance de las obras públicas de Nación en Pergamino
SOCIEDAD

Cuál es el avance de las obras públicas de Nación en Pergamino

En la actualidad existen cuatro proyectos que están pendientes de ser finalizados y la posible aprobación de la Ley Bases pone en duda su continuidad.

Compartir

La ejecución de la obra pública, frenada por el nuevo Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023, y que promete seguir en la misma línea con la posible aprobación de la Ley Bases y la facultad del Ejecutivo para dejar definitivamente sin efecto obras en curso, resulta más que preocupante en las ciudades que cuentan con proyectos claves para su desarrollo.

La ciudad de Pergamino cuenta con obras que se encuentran sin finalizar y que están financiadas con fondos de Nación. Diarionucleo.com consultó el mapa de inversiones disponible en la página del Ministerio de Obras Públicas y te cuenta en qué estado de avance se encuentran y cuál es su costo.

Para enero del corriente año, Pergamino tenía cinco obras pendientes de finalización, mientras que ahora, y según el mapa de obras públicas nacionales, tiene cuatro proyectos aún en desarrollo.

El primero de ellos es la Ampliación de la Red Cloacal, que consiste en la ampliación de la red de desagües cloacales en distintas zonas de la ciudad. Entre ellos se incluyen la ampliación de la red de desagües en los loteos municipales del barrio 12 de octubre y barrio Acevedo. Se contempla la instalación de 4.811m de cañería PVC DN160, 46 bocas de registro, 170 conexiones largas, 128 conexiones cortas, 20 empalmes a la red existente, 25m2 de rotura y reparación de pavimento.

Dicho proyecto presenta hoy un avance físico del 84,31% y un avance financiero del 72,90%. El costo estimado de la obra es de $ 57.581.396.

La segunda obra pendiente es el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del barrio Jorge Newbery. El mismo formó parte una Red de Infraestructura del Cuidado a través de la construcción de nuevos CDI con el objetivo de igualar oportunidades para la primera infancia y reducir las brechas existentes de pobreza, género, inequidades territoriales y así facilitar el acceso a espacios de desarrollo infantil a través de la construcción de espacios de primera infancia que ofrecen servicios de cuidado, educación, promoción de la salud, recreación y estimulación a niños y niñas de 45 días a 4 años de edad inclusive.

Su avance físico se encuentra en el 63,45 %, el financiero se sitúa en el 74,42% y su costo estimado fue de $ 40.761.639.

El tercer proyecto que aún no se ha finalizado es la Ampliación Módulo Para Discapacidad en el Natatorio Municipal, cuyo objetivo es permitir el uso pleno y en condiciones de higiene y accesibilidad al Natatorio Municipal a personas con capacidades diferentes, facilitando la práctica de tratamientos terapéuticos y/o de actividades recreativas, y posibilitar el uso diferenciado de los vestuarios para menores de edad en relación a los mayores.

El mismo tiene actualmente un estado de obra del 72,98%, un avance financiero del 60% y su costo estimado es de $ 13.316.877.

Según el mapa del Ministerio de Obras Públicas, el cuarto proyecto que se encuentra en estado de ejecución es el Servicio de Conservación y Mantenimiento de los Corredores Viales Tramo ii 2023 Renglón 1. Tiene como fin cubrir la ejecución de las tareas de mayor importancia sobre calzada y banquina: bacheo asfáltico superficial y profundo, reconstrucción de losas de hormigón, sellado de fisuras y grietas, tomado de juntas, reconstrucción de juntas Thormack, texturizado de la superficie de rodamiento, corte de pasto y desmalezamiento y perfilado de calce de banquinas.

Este proyecto presenta un avance físico del 51,23%, avance financiero del 21,71% y su valor total estimado es de $ 970.616.163.

El único proyecto que se encontraba en obras durante enero del 2024 y que ha finalizado fue el de Edificio de Aulas y Laboratorios Anexo Monteagudo de la Unnoba. La superficie cubierta anexada fue de 2773 m2 representó un costo estimado en $ 461.529.354.

Cabe destacar que la ciudad de Pergamino, según el mapa de inversiones del Ministerio de Obras Públicas, tiene un total de seis obras finalizadas con fondos de Nación, que son: Construcción Sede del Vacunatorio Municipal ($ 5.830.000), Obras de Cordón Cuneta en distintos barrios de la ciudad ($ 52.421.734), Etapas 2 y 3 de Bicisendas en el Boulevard Almafuerte ($ 5.000.029), Ruta Nº 8 Autopista Pilar-Pergamino Trayecto A. Gómez a Cahuané ($ 3.789.756.774), Tramo VII Fontezuela de la Autopista Pilar-Pergamino ($ 5.956.559.595) y Tramo VI de la Autopista Pilar-Pergamino ($ 3.133.747.120).

Etiquetas
logo
Comentarios