noscript
En siete años la venta de motos 0 kilómetro en Pergamino cayó un 48%

La Honda Wave 110 S es la más vendida del mercado.

INFORME ESPECIAL

En siete años la venta de motos 0 kilómetro en Pergamino cayó un 48%

En el primer cuatrimestre de 2017 se registraron más de mil operaciones; mientras que en los primeros cuatro meses de este año las transacciones no llegan a 600. Conocé los números de los últimos diez años.

Compartir

La pandemia, las distintas crisis económicas y políticas hicieron que el consumo en general caiga abruptamente en el último tiempo. El informe presentado por diarionucleo.com semanas atrás sobre la venta de autos en Pergamino lo refleja y este informe de ventas de motos 0 Km refuerza la teoría. En cuanto a las ventas de unidades usadas, los números van en baja, pero en líneas generales se mantienen similar año a año.

La caída en la venta de motos durante los últimos siete años es un fenómeno complejo con diversas causas subyacentes. Factores económicos, cambios en las preferencias de los consumidores, regulaciones y preocupaciones de seguridad son algunos de los aspectos que deben considerarse para comprender esta tendencia y desarrollar estrategias efectivas para revitalizar la industria.

Entonces, lo cierto es que la venta de motocicletas en Pergamino experimentó una significativa caída del 48,42% si se compara el primer cuatrimestre de 2017, donde se registraron 1105 inscripciones, con los primeros cuatro meses de 2024, donde sólo hubo 570 ventas. Inclusive, si se compara con el primer cuatrimestre del año pasado, los números actuales también son negativos, ya que se vendieron 170 unidades menos.

Este descenso considerable en las ventas de motocicletas podría atribuirse a diversos factores, como la estacionalidad, pero básicamente son las condiciones económicas que influye directamente en la disposición de los consumidores a realizar compras importantes, como la adquisición de una motocicleta. La desaceleración económica y la inflación también afecta en el consumo general por una clara disminución del poder adquisitivo de los pergaminenses.

Es importante analizar las tendencias de venta de motocicletas en diferentes regiones y segmentos de mercado para identificar patrones específicos. La comprensión de las motivaciones y preferencias de los consumidores es crucial para desarrollar estrategias que atraigan a nuevos compradores y fidelicen a los existentes. La industria de las motocicletas debe adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades del mercado para garantizar su supervivencia y crecimiento a largo plazo.

Comparación de los últimos diez años

En el siguiente gráfico se podrá visualizar la venta de motos kilómetro y también usadas en Pergamino en los primeros cuatro meses de cada año, desde 2015 hasta llegar a 2024.

Números a nivel nacional

Con la caída del poder adquisitivo repunta la venta de motos usadas por sobre las 0km. La evolución del mercado del usado en época de crisis se da en contraposición del mercado de unidades 0Km. La venta de usados subió en abril 16%, contra una caída de las nuevas de 4,4% en el mismo mes.

La venta de motos usadas durante el mes de abril de 2024 finalizó con un total de 40.580 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 16%, ya que en abril del año pasado se habían registrado 35.042, informó la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

La evolución del mercado del usado en época de crisis se da en contraposición del mercado de unidades 0Km, las que durante el mes de abril registraron una caída interanual del 4,4% y en lo que va del año cae un 20,5%. Respecto a la comparación contra el mes anterior, se observa una suba del 18% en la compraventa de motos usadas, ya que en marzo se habían comercializado 34.157 unidades.

De esta forma, el acumulado de los cuatro meses transcurridos del año arroja una total de 146.641 transferencias, un 3% más que las 142.755 del mismo período de 2023. El análisis de los datos refleja que la marca que finalizó líder del mercado del usado con comodidad fue Honda, con el 33% de las operaciones, casi triplicando a Yamaha con un 12%, que supera con amplitud a Motomel y a Zanella con el 8%, ambas empatadas en la tercera posición.

En la cuarta posición, con el 6%, quedó Corven y la novedad es que Bajaj accedió al quinto lugar que comparte con Gilera, ambas con el 5% de las operaciones, superando por pocas unidades de diferencias a Guerrero, que podría volver a ingresar al top five en cualquier momento.

En cuanto al modelo más patentado lidera Honda con comodidad el primer escalón con la histórica Honda Wave 110 S, que acumuló 2.304 unidades, seguida por la Gilera Smash, que con 1.225 se mantiene en la segunda posición. El tercer escalón está muy reñido, la Honda XR 150L alcanzó la tercera posición con 1.165 unidades, la Honda XR250 Tornado está cuarta con 1.066 y la Motomel B110 quedó quinta, con 1.063 unidades.

Comentarios